Muchas veces cuando hablamos de la evolución que está experimentando el sector del automóvil nos olvidamos de incluir a sectores complementarios. El del transporte de mercancÃas por carreteras es uno de los más importantes, pues qué serÃa de nosotros sin los camiones. Pero tampoco podemos pasar por alto el transporte de personas, con autobuses que durante años han vertebrado la movilidad a lo largo y ancho de la geografÃa española.
Partiendo de este reconocimiento, hay fabricantes muy fuertes que dominan con puño de hierro estas parcelas del mercado. Daimler AG, gracias a Mercedes-Benz, es uno de ellos y recientemente firmó un acuerdo de colaboración con Volvo Group para el desarrollo de camiones eléctricos a pila de hidrógeno. Ahora, vuelven a la palestra informativa para presentar al Mercedes-Benz GenH2 Truck concept, un avance que muestra todo su trabajo.
El Mercedes-Benz GenH2 Truck alcanzarÃa los 1.000 kilómetros de autonomÃa

A nivel técnico el Mercedes-Benz GenH2 está propulsado por una celda de combustible doble que se apoya en una baterÃa de ion litio. Cada celda de combustible entregará 150 kW de potencia y la baterÃa proporcionará 400 kW adicionales si es necesario. Con una capacidad relativamente modesta de 70 kWh, la baterÃa está ahà para brindar potencia adicional durante las fases donde se demande mayor potencia, como al acelerar o al subir cuestas.
Para alimentarse Mercedes-Benz prefiere usar hidrógeno lÃquido (LH2) porque tiene una densidad energética mayor que en estado gaseoso. El resultado se traduce en unos tanques de almacenamiento de menor tamaño y peso que, de forma positiva, repercute en una mayor capacidad de carga y peso útil. Además, se puede transportar más hidrógeno, lo que permite incrementar la autonomÃa respecto a un camión eléctrico al uso.
Con todo, Daimler AG ha anunciado que la autonomÃa del Mercedes-Benz GenH2 se sitúa cerca de los 1.000 kilómetros. Además, aprovechando el evento de presentación, desvelaron dos nuevas alternativas cien por cien eléctricas. Por un lado el Mercedes-Benz eActros con una autonomÃa de más de 200 kilómetros. Por otro, el Mercedes-Benz eActros LongHaul con apróximadamente 500 kilómetros de autonomÃa.
El primero llegará al mercado en 2021 y el segundo para 2024. Entre medias, para 2023, arrancarán las pruebas del Mercedes-Benz GenH2 Truck y a mitad de década su producción en serie. A nivel técnico todos comparten la arquitectura modular ePowertrain que Daimler AG ha desarrollado en los últimos años. Habrá que esperar la contribución de Volvo Group y cómo se traduce este movimiento en su gama.
Fuente – Mercedes-Benz (Daimler AG)