Mercedes W08: el campeón se pone a dieta

Mercedes W08 Lateral

Mercedes ha presentado el coche mĆ”s temido, que no quiere decir que sea el mejor de la temporada, pero sĆ­ el coche a batir para el resto. Se llama Mercedes W08 EQ Power+ y tiene unos nuevos colores azulados en su pintura, aunque el verde de Petronas y el plateado de Mercedes aĆŗn siguen siendo los protagonistas indiscutibles. El motivo del cambio de nombre, como ya sabes la W es de Wagen (coche en alemĆ”n) y es el octavo de la firma hasta el momento. EQ Power+ hace referencia a la parte elĆ©ctrica del hĆ­brido, ya que serĆ”n las futuras designaciones que llevarĆ”n los Mercedes-AMG. Es decir, marketing… Y el motivo de la introducción del azul es meramente decorativo, representando los flujos de aire que van desde el morro hasta los pontones.

Los trabajos realizados en el W08 estĆ”n muy orientados a mejorar la eficiencia y la potencia de la unidad de motor, y tambiĆ©n para llevar armonĆ­a a la aerodinĆ”mica, minimizando la resistencia y optimizando al mĆ”ximo la carga para las nuevas reglas. Un coche cargado de innovación tĆ©cnica y que han podido desarrollar desde antes que sus rivales, visto la enorme diferencia que vieron que tenĆ­an al principio de temporada, relajĆ”ndose en 2016 para dedicar tiempo y recursos en el 2017 de forma anticipada. De hecho, Lewis Hamilton ya lo ha probado en Silverstone y ha confesado que se sentĆ­a magnĆ­fico, por lo que sin duda serĆ” un coche a tener muy en cuenta…

Motor

mercedes

Se habla de potencias cercanas o incluso superiores a los 1000CV Ć©ste aƱo uniendo la del motor Turbo V6 y la de la parte elĆ©ctrica, ademĆ”s la normativa de los motores se ha modificado, ya no estarĆ”n los dichosos tokens, algo que beneficiarĆ” a muchos de los motoristas, algunos creen que para igualar las cosas, pero podrĆ­a darse el caso de que alguno de los fabricantes encontrase algo que le diese mĆ”s ventaja… Todos sabemos que Mercedes trabajaba en el motor V6 Turbo hĆ­brido aƱos antes de que el resto de motoristas se pusiese ni siquiera a comenzar a diseƱar sus prototipos, creando esa famosa separación del turbo y el compresor unidos por un eje a travĆ©s de la V de los cilindros. Se beneficiaron de información que tenĆ­an de la FIA y eso les ha valido para ganar varios mundiales de pilotos y constructores.

La eficiencia del motor Mercedes es muy elevada y han conseguido potencias bastante altas con respecto a sus rivales, lo que les ha dado ventajas de varias décimas temporada a temporada. HabrÔ que ver lo que han realizado éste año con esa apertura de los desarrollos sin restricciones de fichas, pero parece que seguirÔn al frente en este sentido. Solo podría haber sorpresas al respecto si los rivales han encontrado algo casi mÔgico que les de una potencia mucho mayor o si Mercedes ha errado o se ha pasado de rosca en la evolución sin tener muy en cuenta la fiabilidad. Cuando los fabricantes, a excepción de Ferrari que no mostró render de su motor en 2014 como sí hicieron el resto y tampoco han mostrado audio del sonido del motor éste año, mostraron el sonido, el Mercedes parecía sonar muy bien, con un Renault con un sonido muy fino y un Honda demasiado ronco, pero poco mÔs sabemos de los nuevos diseños.

AerodinƔmica

Frontal del W08 de MErcedes

Comenzamos por la parte delantera de este innovador monoplaza, con un morro muy similar al que usaron la pasada temporada y con el S-Duct presente (y bastante exagerado), al igual que los canards. Por supuesto el alerón delantero tiene forma de delta y es mÔs ancho para adaptarse a las nuevas reglas. Los conductos de frenos son bastante pequeños, como los vistos en Mercedes o McLaren en la pasada temporada. La geometría de la suspensión delantera sigue siendo marca de la casa, con esos brazos mÔs anchos en forma de ala que ya vimos en el pasado para reconducir los flujos de aire. Otra cosa que llama la atención son unos aletines o acondicionadores que aparecen en la zona mÔs atrasada del morro, justo por delante de las tomas de aire de los pontones, ya que no lo habíamos visto hasta ahora en los coches presentados.

Si nos fijamos en esta primera imagen del frontal del W08 también nos llama la atención los pontones, que son algo diferentes a los ya vistos en los otros 4 coches hasta el momento, es que no han elevado los pontones hasta lo mÔs alto, aunque sí estÔn altos, y son bastante anchos. Presentan una curva bastante pronunciada en su parte superior para hacer que el aire «resbale» por esa zona hacia la parte trasera ayudado por las extensiones de los acondicionadores de aire que hay en los sidepods y que abrazan la zona alta de éstos con perfiles verticales que bajan hasta la carrocería. El aire que choca por la parte de abajo de las tomas de aire hace lo mismo, viajando hasta la parte de atrÔs como se busca siempre. El diseño de los pontones es bastante extremo en muchos sentidos, las tomas de aire, por ejemplo, son bastante reducidas y en forma ovalada.

Vista superior del Mercedes W08

En ésta otra imagen se puede apreciar otra de las grandes novedades o fuertes del coche alemÔn, y es el grandioso trabajo que han realizado en los pontones y zona trasera. Han conseguido compactar mucho todo en la zona mÔs adelantada del coche, dejando una cintura muy estrecha en la parte de la zaga, una de las mÔs reducidas vistas hasta el momento. Sin duda sorprendente. El carenado que reconduce el aire caliente tras haber refrigerado las unidades, se reconducen con dos turbos hacia la zona alta del difusor, pero estÔn algo elevadas para dejar unos «túneles» bajo ellos para llevar todo el aire reconducido desde la zona delantera al perfil del fondo plano para ayudar a extraer el aire del difusor, generando mÔs carga aerodinÔmica.

Si apreciamos por el lateral los acondicionadores de aire de los sidepods, vemos que llegan hasta el fondo plano y se extienden por encima de los pontones, nada raro, ya lo hemos visto en otros coches el pasado año y en los anteriores. Pero sí que hay otros dos planos o perfiles por delante de ellos que llaman bastante la atención, no lo hemos visto en otros proyectos, pero en Mercedes parece que no han querido descuidar ni un solo detalle en esta zona. No podemos olvidar tampoco los bargeboards y los tuning vanes del coche. Son extremadamente complejos, me atrevería a decir que bastante mÔs de los otros cuatro coches que ya hemos visto e incluso que los de temporadas anteriores. Su función ya sabemos que es reconduir el aire, eliminar cierto flujo turbulento que llega desde delante, reducir el drag en esa zona tan ancha y generar vórtices (energizar los flujos de aire) con algún fin específico.

Trasera del W08 de MErcedes

Impresionante el trabajo realizado en la zona media del vehículo, pero el anÔlisis continúa con la zona trasera. Aunque ahora sí hemos visto la parte de atrÔs al ser un rodaje en el circuito de Silverstone, tampoco se aprecia bien el difusor en las fotos que han obtenido del coche. El alerón delantero no tiene nada destacable, estÔ adaptado a la nueva normativa, pero no es un diseño demasiado llamativo, es mÔs, parece bastante sencillo. Lo que sí llama la atención, y mucho, es la ausencia de la aleta de tiburón, un síntoma de poderío. Ya que se han permitido prescindir de ella. Y es mÔs evidente incluso que en el Williams, ya que tan solo hay un pequeño perfil o apéndice del carenado del a tapa motor. Recuerda que la aleta de tiburón es para luchar con las turbulencias que puedan afectar al alerón trasero, que se sitúa en una posición mÔs baja que en temporadas pasadas.

El fondo plano también presenta bastante trabajo en la fibra de los laterales, con acanaladuras y formas para trabajar con el flujo turbulento que pueda molestar al aire que viaja bajo el coche y sellar ésta zona para una eficiencia del difusor óptima. He dejado pasar algo por alto, pero no quiero terminar el artículo sin hablar del airbox. Es similar al de la anterior temporada, uno de los mÔs grandes que hemos visto. Tiene una toma redonda única, pero que luego se divide en su interior para reconducir el aire hacia el turbocompresor que inyecta el aire comprimido en el cilindro para la combustión (por la toma triangular central), y las otras dos entradas laterales lo llevan hacia radiadores (radiador del aceite de la caja de cambios e intercooler), como hemos comentado en anÔlisis anteriores.

Por cierto, se han levantado algunos rumores y expectación al respecto de algunas cosas que han probado en los test que estĆ”n realizando. A los lados del airbox se han montado unas cĆ”maras que poca importancia tienen, pero lo que ha formado barullo ha sido una T-wing como la han bautizado montada en la zona de atrĆ”s, delante del alerón delantero. Algunos dudan de su legalidad, otros piensan que solo estĆ”n probando cosas (aunque personalmente no les veo sensores colocados, a no ser que sea otro tipo de prueba sobre el alerón trasero)… ĀæQuizĆ”s tenga algo que ver con la ausencia de aleta de tiburón? No lo sabremos hasta dentro de unos dĆ­as, por el momento puedes verla en la siguiente captura:

Detalle del "T-wing"

En conclusión, sabemos que el motor es un gran motor, la unidad de Mercedes rinde como hemos visto en temporadas pasadas y Ć©sta no serĆ” una excepción. El trabajo aerodinĆ”mico es extraordinario, han tenido mĆ”s tiempo, pero no ha sido desaprovechado, el trabajo se ve en cada detalle y es de los coches mĆ”s complejos a nivel aerodinĆ”mico de los ya analizados (Sauber, Williams, Force India y Mercedes). Eso unido a dos pilotos fantĆ”sticos, como son Hamilton y Bottas, se lo dejan todo en bandeja para poder ganar mĆ”s tĆ­tulos…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.