El Mitsubishi Eclipse Cross es uno de los SUV´s más incomprendidos del mercado. Cierto es que la casa de los tres diamantes arriesgó mucho con su diseño, pero no como para que el público no se haya fijado en él. Otro detalle que tampoco ha gustado mucho es que su gama mecánica es de las más limitadas en su segmento, pero «nadie es perfecto». Con todo, ni la mecánica diésel le ha ayudado a mejorar sus ventas, pues duró tres telediarios.
La llegada del pertinente restyling de mitad de ciclo comercial ha ayudado a «democratizar» su imagen. Tanto, que ha perdido una de sus señas de identidad: la luneta partida en dos. No obstante, los responsables de la casa japonesa han movido ficha para captar clientes a través de su tecnologÃa hÃbrida enchufable. Por ello han creado el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV que, si todo va bien, es la versión que deberÃa devolverle a lo más alto.
El Mitsubishi Eclipse Cross PHEV es un clon técnico del Outlander PHEV
A nivel estético, el Mitsubishi Eclipse Cross PHEV está desarrollado bajo el concepto de diseño Daring Grace. Es el mismo que ya vimos en su restyling por lo que los principales cambios de esta versión están bajo su piel. Con todo, no son muy desconocidos, pues monta el mismo sistema hÃbrido enchufable que ya conocemos en su hermano mayor Outlander PHEV. Por tanto, tenemos un motor térmico y dos eléctricos, uno sobre cada eje.
Este esquema está compuesto por el bloque gasolina 2.4 MIVEC de 128 CV y ​​dos motores eléctricos: el delantero (que da tracción a las ruedas anteriores) es de 82 CV y el ubicado en el tren posterior (que hace girar las ruedas traseras) es de 95 CV. Gracias a ambos ofrece tracción total sin el eje de transmisión tÃpico de 4×4. Para alimentar al sistema eléctrico, los ingenieros han dispuesto una baterÃa de ion litio de 13,8 kWh de capacidad.
Aunque la composición de órganos es idéntica, la electrónica del sistema hÃbrido del Mitsubishi Eclipse Cross PHEV ha evolucionado. Ahora incluye un selector de modos de gestión que permiten al conductor seleccionar el más adecuado para la ruta y estilo de conducción. En el modo EV solo funcionan los motores eléctricos hasta agotar los 57 kilómetros de autonomÃa de la baterÃa. El modo Mild Hybrid Paralelo mezcla el empuje de los tres motores.
Empleando el modo Mild Hybrid Serie el Eclipse Cross emplea los tres motores pero el bloque térmico toma el control. Además, en las situaciones que puede carga la baterÃa para su posterior uso. Este modo es poco habitual en los hÃbridos enchufables de hoy dÃa, pero la mejor opción es cargar la baterÃa en una estación de carga. Además, también puede ofrecer ofrecer hasta 10 dÃas (con combustible) energÃa eléctrica de emergencia a un hogar.
Por ahora Mitsubishi no ha anunciado la potencia del sistema, pero deberÃa ser de 224 CV. Con todo, habrá que esperar a que aterrice en nuestro paÃs para conocerlo en detalle. La duda está en ¿Cuánto tiempo podremos disfrutar de él?
Fuente – Mitsubishi