La llegada al mercado del Nissan Kicks supuso una sorpresa para los fans de la firma nipona. Agregar un nuevo SUV a su ya de por sà amplio portfolio parecÃa una locura. Sin embargo el tiempo y las ventas le han demostrado que tenÃan razón, sobre todo en ciertas regiones del mundo. Esto lo podemos ver principalmente en la India, pues su desarrollo estaba dirigido hacia este complejo mercado. Pero no es el único lugar donde su éxito ha sido rotundo.
EEUU se ha convertido en otro de sus bastiones. Ya lo anunciamos tiempo atrás, cuando la firma nipona confirmó que tomarÃa el relevo del Juke de primera generación. Ahora aterriza en este paÃs una actualización que lo sitúa a la cabeza del segmento, aunque no a todos los niveles. Y aquà es donde está la clave que separa a una de otra versión pues dependiendo del mercado ofrecerá unas u otras cualidades ¿Sabes quién sale ganando…?
La evolución del Nissan Kicks MY21 yanqui mejora su imagen e interior
En efecto, el paÃs americano se impone al asiático. SÃ, porque a nivel estético sus lÃneas están mejor trabajadas aunque eso sÃ, las diferencias son de matiz. La razón para ello es sencilla pues sus responsables se han limitado a introducir sutiles adornos con los que mejorar su impronta. Esto podemos verlo en unos nuevo espejos retrovisores, llantas de aleación exclusivas, la unión central de las ópticas posteriores o los tonos de la carrocerÃa.
De puertas adentro el Nissan Kicks MY21 presenta una configuración diferente. Esto se debe a que en la India el puesto de conducción se sitúa en el lado derecho y en EEUU en el izquierdo. Pero la posición del volante no es lo único que cambia pues la calidad de los materiales y su ejecución de acabados también están más cuidados. Eso, por no hablar de la seguridad, ya que incluye la última evolución del sistema ProPILOT.
Ni rastro de las «ecológicas» versiones e-POWER
Todos estos cambios y mejoras a buen seguro animarán a que los clientes pongan sus ojos sobre él. Sin embargo, sus responsables para el mercado americano debÃan haber sido más ambiciosos. Cierto es que América es reacia a creer que el cambio climático es real, pero introducir la versión hÃbrida e-POWER habrÃa sido un completo acierto. Sin embargo, aquellos que se fijen en él tendrán que conformarse con un motor de comedido desempeño.
En concreto hace uso de la unidad gasolina de alimentación atmosférica de 1.6 litros y 122 CV de potencia y 154 Nm de par máximo. Todo ello gestionado a través de una transmisión de corte automático Xtronic que envÃa la fuerza del bloque al tren delantero. Respecto a su técnica, las mejoras que introduce para América del Norte se centran en unos necesarios discos de freno para el tren posterior en los acabados SV y SR.
Con todo, el Nissan Kicks MY21 para EEUU conformará su gama en torno a tres acabados: S, SV y SR. Además, para este último contará con un paquete Premium de forma opcional. TodavÃa no se sabe cuáles serán sus precios oficiales aunque sà que llegará a los concesionarios de la marca en cuestión de dÃas. Una pena que de él no podamos disfrutar en Europa.
Fuente – Nissan