Porsche acaba de alcanzar un hito más en la historia del automovilismo eléctrico al proclamarse campeón del mundo tanto en la categoría de constructores como en la de equipos de la Fórmula E, consolidando así su liderazgo en la era de la electrificación y la innovación tecnológica. Tras una temporada repleta de desafíos y competencia férrea, la marca alemana logró superar con solvencia a rivales históricos como Nissan y Jaguar en la clasificación general.
El desenlace de la temporada se vivió con gran intensidad en el circuito urbano de Londres, donde Porsche selló su conquista tras una última cita que mantuvo el suspense hasta la bandera a cuadros. A la consecución del título contribuyeron no sólo los pilotos oficiales, sino también los equipos cliente Andretti Fórmula E y Cupra Kiro, que sumaron puntos fundamentales para alcanzar el objetivo final.
Apoyo clave de los equipos cliente
Durante toda la temporada, Andretti Fórmula E y Cupra Kiro desempeñaron un papel esencial en la suma global de puntos para Porsche en el campeonato de constructores. Jake Dennis, Nico Müller, Dan Ticktum y David Beckmann aportaron resultados destacados en diversas carreras, reforzando la estructura de la marca y mostrando la competitividad de la tecnología alemana incluso en equipos no oficiales.
Última carrera en Londres: tensión y remontadas
El E-Prix de Londres supuso el epílogo de una campaña vibrante. António Félix da Costa protagonizó una remontada espectacular tras sufrir problemas mecánicos en la calificación, finalizando sexto. Su compañero Pascal Wehrlein, que luchaba por el podio, fue relegado al octavo lugar tras un toque que dañó su monoplaza. Cabe resaltar el rendimiento de Jake Dennis, quien, al volante de un Porsche del equipo Andretti, terminó como el mejor de la marca en cuarto puesto. Por su parte, David Beckmann obtuvo su primer punto en la categoría finalizando décimo con Cupra Kiro. La carrera estuvo marcada por sanciones, incidentes y una intensa lucha por los puestos de cabeza, lo que incrementó la presión en la definición del campeonato.
Resultados globales y clasificación final
En la clasificación de equipos, el TAG Heuer Porsche logró una diferencia de 29 puntos respecto a Jaguar, con un balance de diez podios, una victoria, tres pole positions y siete vueltas rápidas entre los diez mejores. Los puntos cosechados por los equipos asociados permitieron que la marca terminase 33 puntos por delante de Jaguar en la tabla de constructores, mientras que en la de pilotos, Pascal Wehrlein fue tercero y António Félix da Costa, quinto, refrendando el buen estado de forma de la escudería. Jake Dennis y Dan Ticktum también firmaron actuaciones relevantes en el transcurso del año, alcanzando los puestos séptimo y octavo respectivamente.
Un campeonato marcado por la igualdad y el talento
Durante la undécima temporada de la Fórmula E, ocho pilotos diferentes se repartieron las victorias, lo que refleja la elevada competitividad de la parrilla. Oliver Rowland se proclamó campeón del mundo de pilotos al volante de un Nissan, pese a un final de campaña accidentado. Nick Cassidy, con Jaguar, cerró la temporada como subcampeón tras una doble victoria en Londres que también le otorgó el tercer lugar en la general, por delante de Wehrlein. La lucha por los títulos se mantuvo abierta hasta la última carrera, con constantes alternancias en el liderato y sorpresas en cada cita del calendario.
Porsche, implicación tecnológica y apuesta por el futuro
La sexta temporada de Porsche en la Fórmula E ha supuesto un punto de inflexión: el equipo oficial y sus clientes utilizaron el Porsche 99X Electric GEN3 Evo, desarrollado en Weissach bajo criterios de neutralidad en carbono. La presencia de Cupra Kiro, con tecnología del 99X de la temporada previa, amplió la representación de la marca en el campeonato. Más allá de los resultados deportivos, la participación de Porsche es una muestra clara de su compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo de nuevas soluciones energéticas y la transferencia de innovación a sus modelos de calle.
Testimonios tras el éxito
Florian Modlinger, director de competición del equipo oficial, destacó el esfuerzo colectivo y la relevancia de este logro para el fabricante: “Este éxito representa un hito para Porsche en la Fórmula E y recompensa el intenso trabajo de todo el equipo en los últimos años. Ahora es momento de preparar la próxima temporada”.
Por su parte, Pascal Wehrlein subrayó el orgullo del grupo: “Conseguimos todos los objetivos marcados, aunque siempre hay margen de mejora. El equipo puede estar satisfecho con la temporada realizada”. António Félix da Costa añadió: “El resultado es fruto del trabajo conjunto en la pista y en la factoría. Hemos contado con un coche competitivo en todo momento”.
Imágenes | Porsche