Asistimos a la presentación del BMW Serie 8, la gran novedad de BMW

BMW Serie 8

El BMW Serie 8 ha protagonizado la novedad mÔs importantes de la marca en 2018. Se trata del resurgir de una de las Series mÔs espectaculares de la historia de la marca, un deportivo de gran lujo que vuelve cargado de toda la tecnología actual de la marca. Nos subimos a él en el concesionario oficial BMW Mandel Motor de Badajoz, un evento en el que nos han revelado todas las claves del modelo.

No hace falta mÔs que un vistazo para darnos cuenta que el nuevo modelo alemÔn se enfrentar a algunos de los mejores deportivos del mercado. Su estética de gran turismo y sus grandes capacidades, con motores de hasta 530 CV, lo dejan en un segmento donde conviven pesos pesados. Si nos paramos a pensar seguro que el primer rival que nos viene a la mente es el Mercedes Clase S Coupé, aunque con un precio de partida de mÔs de 160.000 euros, no podemos decir que sea un competidor directo. ¿Quiénes lo son entonces?

Contra unos y otros

BMW Serie 8 CoupƩ lateral

El BMW Serie 8 es una berlina coupƩ de nada menos que 4,851 metros de largo, 1.902 metros de ancho y 1,346 metros de alto. Con esta carrocerƭa no llega a ser tan largo como un BMW Serie 5, pero sƭ bastante mƔs que un BMW Serie 3. Tampoco es mƔs grande que el antiguo BMW Serie 6, y es que este modelo se quedaba en 4,894 metros de longitud. El Mercedes Clase S CoupƩ, uno de sus grandes rivales pasa de los cinco metros, encontrando al Mercedes Clase E CoupƩ un rival mƔs directo por medidas.

MƔs civilizado que gamberro

El diseño del BMW Serie 8 es una de sus claves. Cerca, a pocos centímetros, el BMW Serie 8 impone por su esbelta figura y su carrocería típica de gran turismo. MirÔndolo de frente destacan el afilado grupo óptico y los riñones sin espacio entre ellos, una solución que estÔ ahora introduciéndose en la marca. Las entradas de aire del paragolpes delantero y el largo capó, al que no le faltan nervios, terminan por dejar en nuestra retina una imagen imponente.

BMW Serie 8 CoupƩ trasera

Eso sƭ, bajo mi punta de vista el BMW Serie 8 quiere ser mƔs civilizado que gamberro, premiando mƔs la elegancia que la deportividad, al menos en sus series no M. Y es que me impone mƔs la mirada de un BMW Serie 4.

En el perfil encontramos toda su esencia, toda su expresión. Pasear la mano desde el techo hasta la zaga es toda una experiencia, siendo la caída de la luneta trasera tan sutil como un traje de chaqueta en una cena de fin de año. Me gustan las formas del perfil, los elementos deportivos de esta zona, la alta línea de cintura y la terminación de la parte trasera en forma de pequeño alerón. Por su parte, las llantas pueden ser de, como poco, 19 pulgadas.

La zaga sigue el mismo estilo que la parte delantera, siendo deportiva pero no perdiendo de vista la elegancia. Los pilotos traseros alargados y delgados recorren toda la esquina del modelo, comenzando en el lateral para terminar bien dentro de la tapa del maletero. A destacar, nuevamente, los elementos aerodinĆ”micos y, en este caso, el difusor trasero que descubre dos salidas de escape de diseƱo trapezoidal. ĀæEs la mejor zona del BMW Serie 8? Eso lo dejo a tu opinión…

Todo para ti

BMW Serie 8 CoupƩ diseƱo interior

En el habitÔculo del BMW Serie 8 todo estÔ pensado para el conductor. El cocktip del alemÔn abraza al conductor y le hace sentir el único protagonista de esta historia. A simple vista destaca la gran calidad percibida del deportivo, con un salpicadero donde el cuero envuelve varios elementos y una pantalla de 10,25 pulgadas que da el toque tecnológico. Aunque por supuesto, no es la única tecnología que nos ofrece.

Uno de los detalles que mÔs me ha gustado del interior del modelo de BMW -con código interno G15- es la poca utilización de piano negro como elemento decorativo. Bajo mi punto de vista son piezas que alegran la vista pero que estÔn mÔs tiempo sucias que limpias, algo que termina por hacer totalmente lo contrario de lo que pretende. Por otro lado la sensación de firmeza de las piezas del salpicadero es otro punto a favor, no escuchando crujidos o sintiendo poca firmeza al tocarlas.

Limitado en espacio, aunque eso ya lo sabĆ­as

Sentado en el puesto de conducción del BMW Serie 8 puedes sentir la misma sensación que sentirías en un gran turismo de la competencia o un deportivo como el Porsche 911. La postura es baja, dejÔndote las piernas con poca flexión de rodilla. Me ha gustado esta sensación, pues al final se trata de eso, de deportividad. Justo delante de mis ojos se ilumina la instrumentación digital, una información que verÔs a través de una pantalla de 12,3 pulgadas. Navegando en ella podrÔs acceder a un buen número de apartados, viendo ademÔs los modos de conducción, los cuales cambiarÔn la vista de la misma.

Las plazas delanteras son suficientes para acomodar a una persona de 1,85 metros. Pese a ello he visto el techo demasiado cerca, por lo que no puedo decirte que sean iguales de espaciosas con 1,90 metros. De lo que si estoy completamente seguro es que en las dos plazas traseras no podrƔs llevar a tus amigos. No ha sido nada fƔcil introducirme en ellas, aunque mƔs complicado ha sido encontrar espacio para mi cabeza. He desistido y he salido lo mƔs pronto posible. Estados dos plazas son prƔcticamente testimoniales, no siendo aptas para dos adultos. Para ello habrƔ que esperar al BMW Serie 8 Gran CoupƩ.

BMW Serie 8 CoupƩ maletero

Si hablamos de maletero nos encontramos con un baúl bastante aprovechable. Sus formas no son las mejores pero su capacidad, de 420 litros, es mejor que la de un Mercedes Clase S Coupé. También lo es mÔs que la de un Porsche 911 o un Lexus LC, con mÔs espacio que el de un Bentley Continental GT y casi tanto como el de un Ferrari GTC4 Lusso.

Motores disponibles

El BMW Serie 8 cuenta hasta el momento con dos motores disponibles. Encontramos tanto un diésel como un gasolina, siendo ambos muy potentes. El BMW 840d xDrive es un diésel de 3.0 litros y seis cilindros que desarrolla 320 caballos de potencia. Acelera de 0-100 km/h en menos de cinco segundos y declara un consumo medio de 5,9 l/100 km. La versión mÔs potente es la BMW M850i xDrive, un coche que cuenta con un potente motor V8 de 4.4 litros que desarrolla 530 CV. La prueba de aceleración nos deja un tiempo de 3,7 segundos, con un consumo medio de 10 l/100 km.

BMW Serie 8 CoupƩ M850i

Como habéis podido leer, las dos versiones disponibles montan la tracción total de la marca xDrive. Eso sí, el sistema de tracción total envía el 100 % del par motor a las ruedas traseras si las condiciones de adherencia son óptimas. AdemÔs de ello, cuentan con la transmisión automÔtica de ocho velocidades. El precio de salida del BMW 840d xDrive es de 112.600 euros, mientras que el del BMW M850i xDrive es de 140.400 euros. EstÔ disponible desde hace unas semanas una versión Cabrio del modelo que parte en 121.400 euros.

Pese a que rivales como el Mercedes Clase S Coupé o el Bentley Continental GT utilizan motores V12, no habrÔ corazones de mÔs de ocho cilindros en la gama del alemÔn. El BMW M8 utilizarÔ un V8, una decisión que justifican por la pérdida de dínÔmica que esto generaría. Pese a esta justificación, respuesta con fundamento, la ausencia de motores V12 deja al Serie 8 un escalón por debajo.

Sin falta en tecnologĆ­a

BMW Serie 8 CoupƩ cuadro instrumentos digital

El nivel tecnológico del BMW Serie 8 estÔ a la altura de las circunstancias, por supuesto. El deportivo de BMW cuenta con dirección a las cuatro ruedas, barras estabilizadoras activas y techo de polímero reforzado con fibra de carbono entre otros elementos opcionales. Destaca también el programador de velocidad activa, la alerta por salida involuntaria de carril o el sistema de ayuda al aparcamiento. Unas ayudas a la conducción que vemos en los últimos lanzamientos de la marca.

ĀæSabe a lo que se enfrenta?

El BMW Serie 8 se enfrenta no solo a enemigos despiadados, también a un pasado glorioso. Su antecesor, el E31, revolucionó tanto la marca como el mercado. El actual G15 no ha hecho tanto ruido como aquel deportivo de los noventa, y es que tras su puesta en escena en el Salón de Ginebra de 1989 la marca recibió 5.000 pedidos en solo 10 días. Impactó tanto por su estética como por su tecnología, concluyendo en 1999 con mÔs de 30.000 unidades producidas.

De momento nos quedamos con estas sensaciones, muy pronto os ofreceremos una prueba completa donde hablaremos de su comportamiento en carretera.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.