Prueba Hyundai ix35 2.0 CRDi 2WD 136CV, diseƱo exterior e interior

hyundai-ix35-crdi-1

Si ahora mismo buscamos a un conductor de mediana edad que esté pensando en cambiar de coche, como mÔs acertaremos serÔ pensando que quiere un SUV. La demanda de este tipo de vehículos ha crecido de forma increíble desde que el Nissan Qashqai llegó al mercado. Pese a ser el líder, el japonés no estÔ sólo y uno de sus principales rivales es coreano, el Hyundai ix35. Siendo así, este modelo tenía la obligación de pasar por la sección de pruebas de ActualidadMotor, mÔs después de recibir un restyling a finales de 2013.

Los pequeños cambios llevados acabo afectaron a pequeños detalles del exterior, donde lo mÔs llamativo son los pilotos traseros LED y a mejoras de interior, con nuevos equipos de navegación como elemento principal. Realmente el Hyundai ix35 no necesita, pues es un modelo aún reciente, del año 2011, con un diseño plenamente vigente. Nosotros nos hemos puesto al volante de una variante con motor 2.0 CRDi diésel de 136CV con cambio manual de seis marchas y tracción delantera 2WD en acabado Tecno.

Fluidic Sculpture

hyundai-ix35-crdi-3

Sería difícil decir que el diseño del Hyundai ix35 no es fluido y coherente, sobre todo cuando el lenguaje de diseño bajo el que se diseñó se llama Fluidic Sculpture. El frontal luce un diseño bastante agresivo y una mirada penetrante sobre todo en esta versión equipada con las luces de xenón y las luces diurnas LED. Las luces de posición tienen también un diseño muy atractivo, con una iluminación completamente blanca y dejando de lado las poco vistosas bombillas tradicionales.

La vista lateral tiene un diseƱo trabajado, con una lƭnea de cintura ascendente que en la luna de custodia trasera va a juntarse con la lƭnea de techo descendente. Se consigue asƭ el diseƱo fluido del que tanto habla Hyundai, pero en cuanto a visibilidad es un punto negativo. Claro que es mejor el sacrificio que un Fiat Multipla, el coche con mejor visibilidad del mercado.La carrocerƭa muestra unos nervios que salen de faros y pilotos y que desaparecen en mitad de los paneles de puerta. Por debajo de estos nervios y uniƩndolos hay otro a la altura de las manillas.

La zaga es tal vez la parte menos elaborada, con algunas formas en la parte inferior de la luna y del portón. Eso sí, los nuevos pilotos LED aportan un toque de modernidad muy interesante.

hyundai-ix35-crdi-2

Amplitud y calidad, con algĆŗn pero

En el interior encontramos también unas formas trabajadas, con mucho volumen. Hyundai deja de lado las formas rectas y planas para presentarnos un habitÔculo lleno de apéndices. El resultado es de un interior moderno, sobre todo cuando salió, pero en el que afortunadamente la ergonomía no quedó de lado y todos los mandos son bastante accesibles. El descongelador de los limpiaparabrisas delanteros y la lunea térmica traser son los únicos botones ubicados en una situación algo menos lógica (bajo los aireadores)

AdemÔs, pese a la poca cantidad de plÔsticos blandos que hay en el interior, sólo destinados a la parte de encima de la guantera y a parte de las puertas, la sensación de calidad es muy buena y los ajustes estÔn a la altura de las circunstancias. Desde luego nada tiene que ver con modelos antiguos de la marca, pese a que la gente siga teniendo prejuicios. Es algo que ya quedó patente el verano pasado cuando probamos el Hyundai i30.

prueba-hyundai-ix35-crdi-45

Eso sí, un punto mejorable en cuanto a calidad interior me ha parecido el tapizado de este acabado. Cuando el propio catÔlogo comercial dice que es una combinación de sky y tela, ya podemos suponer que la parte de sky no va a ser de gran calidad. Y así es. A la vista no nos engaña haciéndose pasar por polipiel o algún material sintético de mÔs calidad. Al tacto mucho menos. Lo peor llegarÔ los días muy calurosos, porque los contornos de los asientos, que es donde estÔn tapizados de sky, no transpiran.

En lo que a habitabilidad se refiere, el Hyundai ix35 cumple con creces. Las plazas delanteras son suficientemente amplias en todas sus cotas y atrÔs el confort también es remarcable. Por anchura dos adultos viajarÔn mÔs cómodos que tres, aunque si tuviera que viajar un tercer pasajero central, agradecería el prÔcticamente inexistente túnel central. A pesar de esto el asiento central es mÔs duro y carente de forma, con menos sujección para el cuerpo. En el acabado Tecno es muy de agradecer la presencia de asientos calefactados delanteros y traseros, aunque en las plazas traseras sólo es calefactada la banqueta y no el respaldo.

hyundai-ix35-crdi-4

Un elemento que haría que el confort fuese redondo para las plazas posteriores serían una salidas de aireación (ademÔs de las de los pies. La unidad probada incorporaba el techo panorÔmico practicable de cristal, que da mucha mayor sensación de amplitud y aporta luminosidad. Las cortinillas de este techo son manuales y en dos partes. La trasera se corre de atrÔs hacia adelante, por lo que no se puede cerrar la parte trasera del techo desde los asientos delanteros. Algunos otros modelos de Hyundai incorporan unas prÔcticas cortinillas eléctricas.

Si pasamos al maletero encontramos 465 litros de capacidad, que no destacan especialmente al ser el cubicaje en el que se mueven la mayoría de rivales. Si abatimos los respaldos (60:40) podemos llegar a 1.400 litros de capacidad, aunque la superficie no queda totalmente plana. La boca de carga queda alta, pero enrasada con la superficie del maletero. Bajo esta, encontramos una rueda de repuesto de tamaño convencional con una quinta llanta de aleación igual a las demÔs del vehículo. Un detalle muy característico de Hyundai y Kia y que realmente se agradece, pese a que reste capacidad al maletero. AdemÔs, si retiramos la bandeja cubremaletero, hay un lugar para encajarla en la parte baja de este.

prueba-hyundai-ix35-crdi-54

Mañana serÔ el momento de salir a carretera a comprobar la forma en la que desenvuelve este Hyundai ix35 con motor diésel de 2.0 litros y 136CV y tracción delantera. Una opción algo mÔs potente que la media del segmento, situada en los 115CV.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarÔn los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.