La historia del Land Rover Range Rover es digna de elogiar y conocer. Su llegada al mundo tuvo lugar hace ya medio siglo pero su esencia se ha mantenido intacta. De hecho, y aunque no guste a sus principales rivales, fue el primer integrante de lo que ahora conocemos como segmento SUV premium. Con todo, su evoluciĂłn ha sido realmente importante, estrenando grandes innovaciones tecnolĂłgicas a medida que se sucedĂan las generaciones.
Sin embargo el Land Rover más lujoso y exclusivo no es ajeno a los cambios que se producen en el sector del automóvil. Nos referimos a la necesidad de incluir versiones eléctrificadas para reducir las emisiones y asà cumplir con la normativa legal. Es por ello que, una vez la actual generación está a punto de evolucionar, sus responsables han apostado por desarrollar un nuevo Range Rover EV con el que asaltar esta parcela del mercado.
El Range Rover EV y el Jaguar XJ EV compartirán la plataforma MLA
Para aquellos que todavĂa no lo sepan, Jaguar y Land Rover forman parte del Grupo Tata. Su historia juntas se remonta mucho tiempo atrás, pero desde que los indios se hicieron con ellas comparten un mismo objetivo: sobrevivir solas. Alcanzar esta misiĂłn no está siendo fácil, pero poco a poco están creando un banco comĂşn de Ăłrganos tĂ©cnicos que les está ayudando a mejorar su nivel tecnolĂłgico ante sus rivales.
AsĂ, es como hemos llegado a la situaciĂłn actual. SegĂşn varios medios, entre los que está Autocar, el Jaguar XJ no será la Ăşnica novedad elĂ©ctrica del grupo. Como todos sabemos, la nueva generaciĂłn del Range Rover está ultimando sus test de validaciĂłn y entre las versiones probadas habrĂa una cien por cien elĂ©ctrica. Esto se debe a que uno y otro modelo están desarrollados sobre la misma plataforma modular MLA desarrollada por el Grupo Tata.
A dĂa de hoy se sabe muy poco del Range Rover EV, pero sĂ hemos podido saber un par de detalles interesantes. La crisis del Coronavirus ha provocado que tanto el Jaguar como el Land Rover se vean retrasados, alterándose por tanto su fecha de presentaciĂłn. En un primer momento estaba previsto que tuvieran lugar en agosto y septiembre respectivamente, pero ahora se llevarán a cabo un poco más adelante, en concreto en octubre y noviembre.
El segundo detalle tiene que ver con su posicionamiento en el mercado, pues se encuadrará un poco por encima del Velar. Por tanto y viendo sus ventas podrĂamos pensar que no tendrá relevo generacional. Para terminar, mencionar que el director financiero de Jaguar Land Rover, Adrian Mardell, comentĂł que tambiĂ©n se ha visto retrasado el desarrollo de un nuevo y misterioso modelo descrito como «MLA MID».
Habrá que tener paciencia, pues es cuestiĂłn de dĂas que tengamos los primeros datos.
Fuente – Autocar