Si no contamos las cinco generaciones del Kadett, el Opel Astra, a dĆa de hoy, va por su quinta iteración (Astra K). Llegó al mundo a mediados de 2015, por lo que fue uno de los Ćŗltimos productos desarrollados bajo el amparo de General Motors. Con la venta de la firma del rayo al Grupo PSA, muchas son las cosas que cambiarĆ”n en el compacto alemĆ”n. Ahora, el consorcio galo estĆ” realizando un doble trabajo, pues por una parte estĆ” preparando la próxima generación y por otra, el restyling que veremos en breve.
Los nuevos Ford Focus o Kia Ceed estĆ”n dando muy fuerte en el mercado y por ello, Opel quiere mantener su espacio. Por tanto, estĆ”n ultimando los detalles que darĆ”n forma al restyling que recibirĆ” en unos meses el actual Astra. Sin embargo, no serĆ” tan profundo como el que recibirĆ” su hermano mayor Insignia. La razón es sencilla: la adaptación de su plataforma y tecnologĆa es mĆ”s cara y costosa.
El próximo Opel Astra podrĆa pasar su producción a Alemania
Partiendo de esta base, la renovación del Opel Astra serĆ” limitada. Se centrarĆ” bĆ”sicamente en actualizar sus lĆneas e incluir la Ćŗltima versión de las mecĆ”nicas que ya emplea. En su frontal, veremos cambios en sus grupos ópticos, paragolpes y llantas de aleación. La paleta de colores tambiĆ©n se verĆ” modificada, aunque en este caso en menor medida. En la zaga los cambios serĆ”n similares, limitĆ”ndose a los faros, paragolpes y poco mĆ”s.
En el interior el restyling del Opel Astra se basarĆ” en revisar los materiales y la disposición de algunos controles. De esta forma, los mĆ”s Ā«corrientesĀ» serĆ”n reemplazados por otros de mayor calidad para incrementar el bienestar a bordo. La tecnologĆa y ayudas activas a la conducción no sufrirĆ”n variaciones sustanciales. La razón para ello es sencilla: el Grupo PSA no quiere actualizar la plataforma que emplea el Astra, pues su coste es muy elevado.
El esfuerzo del Grupo PSA lo estĆ”n realizando para la próxima generación. SerĆ” en 2022 cuando deberĆa ver la luz y estarĆ” basado en la moderna plataforma modular EMP2. Gracias a ella, contarĆ” con la posibilidad de incluir un tren motriz elĆ©ctrico y tecnologĆa inĆ©dita. AdemĆ”s, su producción podrĆa cambiar de ubicación, pasando de Reino Unido a Alemania. De esta forma, anularĆan los efectos del Brexit en sus cuentas. AdemĆ”s Ellesmere Port mantendrĆa su protagonismo fabricando las unidades destinadas al paĆs y SudĆ”frica.
Fuente ā Motoring