Audi F1: este será el patrocinador principal del equipo

  • Revolut será el 'naming partner' de Audi F1 a partir de 2026, integrando sus soluciones financieras en el equipo.
  • Audi apuesta por la Fórmula 1 como plataforma de innovación y visibilidad global, sustituyendo a Stake Sauber en la parrilla.
  • La alianza incluye beneficios exclusivos y experiencias para los aficionados y clientes de Revolut durante los Grandes Premios.
  • Ambas marcas comparten una visión de innovación y crecimiento, con la F1 como escaparate internacional clave.

El futuro desembarco de Audi en la Fórmula 1 se empieza a atisbar con pasos sólidos en todos los frentes. A pocos meses de su debut oficial, la escudería alemana ha anunciado un acuerdo estratégico con Revolut, el conocido banco digital de origen británico, que se convertirá en el patrocinador principal del equipo cuando tome la salida en la máxima competición del automovilismo.

Este nuevo patrocinio marca un punto de inflexión en la preparación de Audi para su estreno en la F1. Revolut, que ya supera los 60 millones de usuarios y busca alcanzar los 100 millones a corto plazo, dará nombre y visibilidad a la escudería en un deporte que cuenta con una de las audiencias más grandes y globales del mundo.

Una alianza pensada para innovar y conectar

El acuerdo entre Audi y Revolut no se limita a un simple intercambio de logotipos. Ambas firmas han dejado claro que su objetivo es integrar la tecnología financiera de Revolut en las operaciones cotidianas del equipo, con especial presencia de la plataforma Revolut Business en la gestión interna y en la experiencia para los aficionados.

Se prevé que los seguidores de la Fórmula 1 puedan acceder a nuevas formas de interactuar con el equipo Audi F1 durante los fines de carreras: merchandising, métodos de pago ágiles y ventajas exclusivas para quienes sean clientes del banco digital, todo ello como parte del despliegue de la colaboración.

gp arabia saudí
Artículo relacionado:
GP Arabia Saudí F1 2025: horarios y dónde ver la carrera

Una apuesta global: visibilidad y crecimiento

Para Audi, la llegada a la F1 es mucho más que una aventura deportiva; se trata de una inversión estratégica que busca utilizar el mundial como plataforma tecnológica y comercial de gran impacto. El CEO de Audi AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG, Gernot Döllner, ha subrayado que esta entrada responde a una visión realista y de mejora continua, usando la competición como catalizador para nuevas audiencias y fortaleciéndose frente a los retos de la movilidad sostenible y la innovación técnica.

Desde Revolut, el acuerdo también se interpreta como un movimiento clave para su expansión mundial. Según su CEO, Nik Storonsky, el patrocinio permitirá a la firma fintech británica demostrar su capacidad disruptiva ante una audiencia de casi 820 millones de aficionados y 1.600 millones de telespectadores al año, además de ofrecer nuevas experiencias tanto a clientes como a fans del deporte.

Ventajas para aficionados y operaciones internas

Uno de los puntos fuertes de la colaboración es la integración de soluciones digitales avanzadas de Revolut en la operativa del equipo Audi F1. Esto afectará tanto a la logística y administración interna como a la manera en que los seguidores acceden a servicios y productos. Por ejemplo, la compra de productos oficiales será más ágil y se abrirán canales para ofrecer experiencias únicas directamente a los seguidores.

Los directores de ambas empresas, Jonathan Wheatley (Audi F1) y Nik Storonsky (Revolut), han coincidido en destacar el carácter estratégico de la alianza. Wheatley señala que la relación va más allá del patrocinio tradicional, suponiendo un verdadero impulso para redefinir la conexión entre el equipo, los fans y las comunidades globales de la F1. Storonsky, por su parte, pone el acento en el momento clave que vive el deporte y la oportunidad de trasladar el espíritu innovador de Revolut también al mundo del motor.

Audi F1 proyecto 2026
Artículo relacionado:
Audi F1, la marca de los cuatro aros nos presenta su proyecto

Audi en la Fórmula 1: una nueva era con Revolut

La confirmación de Revolut como ‘naming partner’ coincide con la plena adquisición del equipo Sauber por Audi. Esto permitirá que, desde 2026, la escudería compita bajo el nombre y la identidad de la marca de los cuatro aros, simbolizando una nueva etapa tanto deportiva como comercial. Durante los últimos meses, Audi ha reforzado su estructura técnica y de gestión, preparando la llegada de nuevos reglamentos técnicos y apostando por tecnologías sostenibles en los monoplazas.

En el contexto actual, donde la Fórmula 1 conquista a públicos más jóvenes y exige innovación constante, alianzas como la de Audi y Revolut buscan posicionarse en la vanguardia. Todo ello sin perder de vista la relevancia comercial de la F1, que sigue atrayendo a patrocinadores internacionales y empresas líder en sus sectores.

La colaboración entre Audi y Revolut en la Fórmula 1 fusiona dos mundos: la ingeniería de alto nivel y la tecnología financiera avanzada. Audi refuerza su apuesta por la máxima categoría del automovilismo con un socio innovador, mientras Revolut gana presencia en un escaparate de primer orden. Ambas compañías confían en que esta asociación sirva para impulsar nuevas ideas, involucrar a los aficionados en experiencias más completas y consolidar su posición en la élite mundial, tanto en las pistas como fuera de ellas.

Imagen | Audi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.