Tablas de tracción: todo lo que necesitas saber sobre este elemento que te salvará de quedarte encallado

tablas de tracción

Cuando la aventura nos lleva fuera de los caminos asfaltados o en buen estado, la emoción de explorar terrenos desconocidos puede ir de la mano con desafíos inesperados. En medio del barro, la arena o la nieve, la posibilidad de que el coche patine es siempre una realidad. Es en estos momentos cuando contar con los accesorios adecuados se convierte en esencial para salir y no quedarse clavado. Por eso, en este artículo exploraremos las tablas de tracción y otros accesorios similares.

Con ellos, no te volverás a preocupar de si tu coche o todoterreno se quedará atascado en las travesías off-road durante este invierno…

Cadenas para la nieve

Las cadenas de nieve para coches representan un accesorio casi imprescindible en climas fríos, como los del norte de España, o para los aventureros que les gusta ir a lugares nevados, como los Pirineos, Sierra Nevada, etc. Y es que etsas cadenas ofrecen ventajas significativas para mejorar la seguridad y el rendimiento de los vehículos, bajo condiciones de nieve y también de hielo. Para ello, se ajustan a las ruedas, creando un agarre más firme con la superficie resbaladiza, lo que facilita la aceleración, la frenada y el control del vehículo.

No obstante, para muchos conductores, las cadenas son un serio problema para ponerlas de forma correcta, ya que no todos saben muy bien cómo se hace. Pero son baratas y reutilizables, frente a otros métodos que no lo son. No obstante, en el apartado siguiente también te ofreceré algunas alternativas a las cadenas convencionales.

Alternativas a las cadenas

En las regiones donde las condiciones invernales pueden ser desafiantes, contar con soluciones efectivas para mejorar la tracción de los vehículos. Las alternativas a las cadenas de nieve convencionales que he descrito en el apartado anterior, han ido ganando popularidad, ofreciendo opciones más convenientes y menos intrusivas o más fáciles de poner. Una alternativa destacada son los calcetines para neumáticos textiles, una especie de funda que se coloca directamente sobre la rueda. Estos dispositivos están fabricados con materiales resistentes y cuentan con un diseño que proporciona tracción adicional en superficies nevadas o heladas. Su instalación es rápida y sencilla, convirtiéndolos en una opción práctica para aquellos conductores que buscan una solución temporal y fácil de almacenar.

Otra innovación en este ámbito son las cadenas líquidas, una sustancia que se aplica directamente sobre la banda de rodadura del neumático. Estas cadenas líquidas forman una capa adherente que mejora la tracción en condiciones invernales. A menudo compuestas por una mezcla de polímeros y aditivos, estas soluciones ofrecen una aplicación limpia y eficiente, eliminando la necesidad de montar y desmontar cadenas físicas. Además, las cadenas líquidas son versátiles y compatibles con una variedad de vehículos, desde automóviles hasta camiones y vehículos recreativos.

Tablas de tracción

Las tablas de tracción, también conocidas como placas de recuperación, son herramientas diseñadas para ayudar a los vehículos a salir de situaciones difíciles, como atascos en arena, barro, nieve u otros terrenos blandos o sueltos. Están fabricadas típicamente con materiales robustos y duraderos, como plástico reforzado, fibra de vidrio, goma o metal, y suelen tener una forma plana y rectangular con superficies rugosas o dentadas.

Para colocarlas de forma adecuada, tan solo tienes que seguir estos pasos tan simples:

  1. Antes de comenzar, asegúrate de que las tablas de tracción estén correctamente colocadas. Deben posicionarse de manera que las ruedas del vehículo entren en contacto con la superficie rugosa o dentada de las tablas.  Y se deben colocar en las ruedas que tienen tracción, justo delante del neumático.
  2. Si tu vehículo está atascado en la arena, barro u otro terreno blando, es recomendable cavar alrededor de las ruedas para crear un espacio donde puedan colocarse las tablas de tracción de una mejor forma, ya que si la rueda no está en contacto, puede que no sirva de mucho.
  3. Una vez que las tablas de tracción están en su lugar, intenta conducir el vehículo de manera controlada y constante. La superficie dentada o rugosa de las tablas proporcionará la tracción adicional necesaria para que las ruedas salgan del atasco.
  4. Después de liberar el vehículo, retira las tablas con cuidado y guárdalas para futuros usos.

Es importante tener en cuenta que las tablas de tracción son herramientas de recuperación y no garantizan el éxito en todas las situaciones. En algunos casos extremos, es posible que se necesite la ayuda de otro vehículo o equipo de recuperación (te mostraré algunos en el siguiente apartado). Eso sí, ten mucho cuidado de no estar cerca o tras el vehículo atascado, ya que podría lanzar la tabla a alta velocidad al acelerar, produciendo heridas graves o incluso la muerte.

Como puedes ver, las hay de diferentes tipos, para adaptarse a diferentes necesidades, precios, etc:

Cabestrantes y remolcado

Para finalizar, y no menos importante, también tienes equipo para remolcar o sacar el vehículo cuando los anteriores métodos no son suficientes. Por ejemplo, con los cabestrantes o con correas para remolcar el coche. Además de las tablas de tracción, cadenas, etc., existen otros equipos de rescate esenciales para liberar vehículos atascados en terrenos complicados. Los cabestrantes, mecánicos o eléctricos, son dispositivos que utilizan cables o cuerdas para tirar del vehículo hacia adelante, proporcionando una solución efectiva en situaciones de atasco profundo, pudiéndolo amarrar a otro vehículo, un árbol, roca, etc. También las correas para remolcar, también conocidas como cinchas de rescate, son robustas bandas de tela o nylon diseñadas para unir dos vehículos, permitiendo que uno de ellos remolque al otro. También las hay metálicas, aunque no son tan frecuentes por su mayor peso.

Rebajas Anbull Cabrestante...
Anbull Cabrestante...
Sin valoraciones

Cuidado con estos cables, ya sean los del cabestrante o las correas para remolcar. Al igual que con las tablas de tracción, no deberías permanecer cerca, ya que si una de ellas se parte cuando está a alta tensión, podría hacerte mucho daño.

Con todo este material a tu alcance, no tendrás que preocuparte más por quedarte atascado durante este invierno, cuando las lluvias y las nevadas empiecen a crear un terreno deslizante e inestable. Además, conseguirás un plus de seguridad en estas condiciones, lo cual siempre debe ser prioridad para todo conductor.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.