La variedad de modelos que podemos encontrar en el mercado es muy amplia. Los segmentos que hace unos aƱos articulaban las gamas de los diferentes fabricantes parecĆan muy claros y estancos. Estaban los micro urbanos, los urbanos, compactos, berlinas, familiares, monovolĆŗmenes y todo terreno. Los coupĆ© y cabrio eran una derivación, por lo que no se separaban como tal. Sin embargo, con los SUVĀ“s se puso patas arriba la jerarquĆa.
Pero ademĆ”s, si sumamos los diferentes juegos que llevan a cabo las marcas, la cosa se complica aĆŗn mĆ”s. Uno de los modelos que juegan a ser ambiguos es el Toyota Aqua. Si lo ves, dirĆas que estamos ante un urbano mĆ”s que, con mĆ”s o menos acierto, luce atractivo y juvenil. Pues bien, ahĆ donde lo ves, es el tercer modelo que se deriva de la familia Prius, la pionera en cuanto a tecnologĆa hĆbrida. Ahora estrena generación, pero cuidado, que engaƱaā¦
Aunque el Toyota Aqua estĆ” emparentado con el Prius, comparte tecnologĆa con el Yaris europeo
SĆ, porque aunque el Toyota Aqua estĆ” dentro de la familia Prius, es un clon del Toyota Yaris. De hecho, con esta nueva generación se acerca aĆŗn mĆ”s, pues pasan a emplear la plataforma TNGA-B. Y tiene toda la lógica, porque su tren motriz hĆbrido es prĆ”cticamente calcado. Sin embargo, cuenta con elementos, como tracción total a las cuatro ruedas (E-Four) o sistema de carga bidireccional que no estĆ”n en el Yaris.
Si echamos un vistazo al diseƱo del Toyota Aqua, debemos detenernos ante un detalle. Como hemos dicho, es atractivo y juvenil pero ĀæNo os recuerda a otro modelo? SĆ, si os fijĆ”is en las ópticas frontales deberĆa daros un aire a la actual generación del Ford Fiesta. Eso sĆ, el resto de lĆneas de estilo que dan forma a su fisonomĆa son mĆ”s arriesgadas, pues el urbano yanqui es mĆ”s sobrio. Sobre todo en cuanto a la paleta de colores.
De puertas adentro sigue el mismo patrón lógico y ordenado que ya hemos visto en otros modelos de Toyota. Las lĆneas bĆ”sicas de su salpicadero y elementos auxiliares son limpias y estĆ”n bien pensadas. No obstante, los responsables de la firma nipona sacan pecho y presumen de que es el primer urbano de su gama que tiene un sistema infotainmet que cobra vida a travĆ©s de una pantalla central tĆ”ctil de 10,5 pulgadas de tamaƱo.
En cuanto a su tĆ©cnica, indicar que el nuevo Toyota Aqua monta una baterĆa bipolar de nĆquel-hidrógeno de alto rendimiento. SegĆŗn la marca, ofrece el doble de potencia que la anterior baterĆa de nĆquel-hidrógeno y, ademĆ”s, proporciona una mejor respuesta y aceleración cuando trabaja con el motor de gasolina de 1.5 litros. AdemĆ”s, otra de sus ventajas es que permite circular a velocidades mĆ”s elevadas cuando se va en modo elĆ©ctrico EV.
ĀæSe venderĆ” el Toyota Aqua en Europa?
Pues aunque os guste y querĆ”is haceros con uno, sentimos deciros que no. El Toyota Aqua no se venderĆ” en el Viejo Continente, pues se limitarĆ” a Japón, Estados Unidos y otras regiones del globo. AdemĆ”s, como curiosidad, indicar que su denominación cambia en función del paĆs al que miremos. SĆ, porque tambiĆ©n se llama Prius C y ĀæSabes por quĆ© emplea esa letra? Pues porque en inglĆ©s significa City, justo para lo que estĆ” pensado.
Fuente ā Toyota