Ya lo anunciamos hace unos dÃas: Toyota y Subaru estaban a punto de presentar algo muy grande. Y como toca, ahora os contamos qué han estado tramando ambas firmas. No creemos que os caiga de sorpresa, aunque aún quedan aficionados despistados que no saben que el hermanito gemelo del Subaru BRZ no es oficial. Pues bien, esta incógnita queda despejada, dejando a un lado los rumores sobre un posible adelanto de su nuevo SUV eléctrico.
Como podéis ver en las fotos, estamos ante la presentación oficial de la segunda generación del Toyota GR 86. El deportivo nipón «coge» el guante a su hermano y anuncia cuáles son las novedades que incorpora con respecto a su predecesor. Y aunque muy esperado nos hemos quedado un tanto frÃos, porque todos esperábamos que hubiera algo más de distancia, al menos estéticamente hablando. No obstante, es y será un gran deportivo…
La imagen del Toyota GR 86 es casi un «calco» de la del Subaru BRZ

La imagen superior ilustra a la perfección la evolución estética del nuevo Toyota GR 86 con respecto al BRZ. Básicamente es nula, ya que los diseñadores se han limitado a introducir ligeras modificaciones en el frontal. AsÃ, tenemos un paragolpes con una toma de aire central más generosa y unas laterales más finas. El resto de elementos de su fisionomÃa se mantienen. Además, esas ópticas recuerdan a las que lucÃa el anterior Jaguar F-Type.
Si queremos ver alguna diferencia, debemos revisar en profundidad la distribución interior de las ópticas. El modelo de Subaru cuenta con una lÃnea de luz diurna con forma de «C» invertida y el de Toyota parece eliminar esa «ceja» para ofrecer un trazo simple. La vista lateral se mantiene inalterada, es más hasta las llantas de aleación multiradio son idénticas. Para terminar tenemos la zaga, con idéntica distribución pero diferentes logos.
Principales cotas del Toyota GR 86

| Longitud | Anchura | Altura | Distancia entre ejes | VÃa delantera | VÃa trasera | Distancia al suelo | Peso en vacÃo |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Longitud | Anchura | Altura | Distancia entre ejes | VÃa delantera | VÃa trasera | Distancia al suelo | Peso en vacÃo |
| 4.26 metros | 1.77 metros | 1.31 metros | 2.57 metros | 1.52 metros | 1.55 metros | 13 centÃmetros | 1270 kilos |
En el habitáculo la misma tónica simplista y… continuista

Si el exterior del nuevo Toyota GR 86 lo «criticamos» por su falta de valentÃa a la hora de innovar, en el interior pasa algo parecido. El habitáculo, respecto a su predecesor, mantiene elementos como las salidas de ventilación aunque el resto de componentes son nuevos. Su diseño no es para llorar de la emoción, pero la pantalla central táctil o los controles para su gestión son más llamativos. Además, estrena un nuevo cuadro de instrumentos digital.
Por lo demás, la decoración es «pintona» y al más puro estilo japo. Para conformar su personalidad los responsables de GAZOO Racing han combinado materiales de aspecto recio con otros como cuero y Alcántara. Como decoración tenemos unas costuras en rojo a juego con la tira de los asientos, los paneles de las puertas o el logo del departamento deportivo de Toyota. Además, la iluminación de los principales controles emplea ese tono.
Una de las grandes mejoras del nuevo Toyota GR 86, respecto al GT 86, tiene que ver con la seguridad. Al emplear una plataforma de Subaru, cuenta con la última evolución del sistema de seguridad EyeSight Driver Assist de la firma nipona. Gracias a la inclusión de este conjunto de ayudas activas a la conducción el conductor y pasajeros estarán más protegidos en caso de impacto. Además, incluye llamada de emergencia y localización GPS.
La base técnica y mecánica del nuevo GR 86 es común con el BRZ aunque no su potencia…

Por último debemos hablar de la técnica que da vida al nuevo Toyota GR 86. Como ya sabemos, porque lo hemos dicho una y mil veces, la colaboración con Subaru se nota en todos y cada uno de sus «poros». La contención de costes es lo que tiene y si el apartado estético ha resultado como veis, el mecánico no es mejor. No porque sea malo, sino porque aunque GAZOO Racing ha anunciado que lo han puesto a punto, no creemos que sea asÃ…
Esto lo decimos porque aunque la plataforma y el tren motriz son nuevos, podÃan haber arriesgado más. Según han anunciado sus responsables, la rigidez torsional del conjunto es hasta un 50% mayor ofreciendo una mejor dinámica de conducción. En cuanto al motor atmosférico, mantiene la configuración bóxer (origen Subaru) pero sube la cilindrada hasta los 2.4 litros para mejorar la entrega de potencia y la curva de par.
Y aquà parece estar la única diferencia respecto a su hermano BRZ. Si los datos no nos han bailado, la potencia del nuevo GR 86 es cinco caballos mayor. Esto es, el modelo de Toyota ofrece 235 CV por los 230 CV del de Subaru. Donde si hay novedades es en el uso de materiales más ligeros. El principal objetivo es reducir el peso final en la báscula que, gracias al aluminio del techo y los guardabarros, se queda en unos livianos 1.270 kilos.
Principales datos mecánicos del GR 86…

| Motor | Cilindrada | Sistema de inyección | Potencia | Par máximo | Transmisión | Depósito de combustible |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Motor | Cilindrada | Sistema de inyección | Potencia | Par máximo | Transmisión | Depósito de combustible |
| Cuatro cilindros horizontalmente opuestos (bóxer) | 2.387 litros | TOYOTA D-4S | 173 kW – 235 CV | 250 Nm a 3.700 rpm | Manual o automática de 6 relaciones | 50 litros |
¿Cuándo llegará al mercado el nuevo Toyota GR 86?

Por el momento lo único que sabemos es que la nueva generación del GR 86 llegará a Japón en otoño de este año. A diferencia del Subaru BRZ que no se venderá en el Viejo Continente, no han confirmado si llegará a nuestra región. Habrá que cruzar los dedos, porque lo último que nos podÃa pasar era que no lo podamos catar. Sobre todo, porque su precio deberÃa ser inferior al del GR Supra y eso animarÃa mucho sus ventas.
Fuente – Toyota GAZOO Racing