La presentación oficial de la tercera generación del Toyota Highlander marcó un antes y un despuĆ©s en la existencia de este todo camino. Las dos primeras entregas no llegaron al continente europeo, pero con la tercera si darĆan el salto. El motivo que impulsó a los responsables del modelo, para dar este gran paso, es muy sencillo y tiene que ver con dos razones. La primera es la expansión de los SUVĀ“s en el mercado y la segunda con la necesidad de complementar su gama para evitar la fuga de clientes a otras firmas.
El salto de calidad y tecnológico respecto a sus predecesores es realmente importante, aunque donde mĆ”s se aprecia es en su fisonomĆa. Con todo, su desarrollo tĆ©cnico tuvo lugar pensando en mantener la elevada fiabilidad y seguridad de la firma japonesa. Pues bien, cuando se han cumplido pocas semanas del inicio de venta del Toyota Highlander han surgido unos problemas. En concreto, tienen que ver con el despliegue de sus airbags y no, no es una situación heredada del escĆ”ndalo provocado por Takata.
En esta generación el Toyota Highlander tendrÔ vocación global
Pues bien, Toyota ha anunciado que el Highlander 2020 presenta un fallo de diseƱo. En concreto, afecta a los airbags laterales de los asientos delanteros. SegĆŗn parece, en el proceso de montaje se ha instalado una pieza incorrecta de tapizado en el asiento del pasajero delantero. Esta pieza, que tambiĆ©n podrĆa estar en el asiento del conductor, puede evitar que se despliegue el airbag en caso de accidente. De ser asĆ, el riesgo de sufrir lesiones derivadas del impacto serĆa mayor que en caso de funcionar bien.
Por ahora Toyota no tiene conocimiento de accidentes o lesiones relacionados con este problema. De hecho, anuncia que el nĆŗmero de unidades con este posible problema es muy reducido, ya que su venta ha arrancado hace poco. En concreto, estiman que el volumen de HighlanderĀ“s afectados se situarĆa en torno a los 3.500. Por ahora esta llamada a revisión se limita a Estados Unidos, pues su comercialización todavĆa no ha arrancado en otras zonas del mundo, como es el caso de Europa.
Toyota notificarĆ” a los propietarios el problema para que se acerquen a la red comercial. SerĆ”n los concesionarios los encargados de inspeccionar los asientos delanteros y reemplazar las cubiertas de los asientos segĆŗn sea necesario. En todo caso, siempre serĆ”n sin cargo alguno al cliente. Por Ćŗltimo, se espera que Toyota inicie el retiro el próximo dĆa 13 de diciembre de 2020.
Fuente ā National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA)