El matrimonio formado por Toyota y el Grupo PSA arrancó el pasado año 2002. Parece muy lejano, pero fue el momento en que ambos fabricantes decidieron crear, fabricar y vender un micro urbano. El proyecto tuvo por nombre B-Zero y se materializó en 2005. Fue entonces cuando conocimos a la primera generación de los Citroën C1, Peugeot 107 y Toyota Aygo. Sin embargo, todo en esta vida tiene final y el divorcio ya es un hecho.
Fue a finales de 2018 cuando supimos que ambos fabricantes rompĂan su acuerdo de colaboraciĂłn. O parte, ya que el desarrollo de sus comerciales seguĂa tal cual. Con todo, ahora que los Aygo, C1 y 108 ya no compartirán genes es innecesario que mantengan la propiedad conjunta del centro ubicado en KolĂn (RepĂşblica Checa). De esta forma, ha sido Toyota quien ha asumido su titularidad, adquiriendo la parte correspondiente a sus anteriores socios.
Toyota y el Grupo PSA anunciaron que ya no fabricarĂan y desarrollarĂan juntas nuevos microurbanos
Toyota Peugeot CitroĂ«n Automobile (TPCA) que es como se llama actualmente el centro recibirá una nueva denominaciĂłn. Para ser más exactos, los responsables del grupo nipĂłn han elegido el siguiente: Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). Sin embargo, aunque haya cambiado de manos y de denominaciĂłn social todavĂa debe mantener sus obligaciones. Esto es, seguir fabricando los C1, 108 y Aygo hasta que desaparezcan.
No obstante esto no será asà para siempre. Cuando estos trillizos finalicen su ciclo vital el centro iniciará una nueva etapa que, si todo va según lo previsto, estará protagonizada por el actual Yaris. Según ha comunicado la firma la demanda de la nueva generación ha superado todas las previsiones y el centro ubicado en Francia no puede con ella. Para ello han invertido hasta 153 millones de euros para implantar la plataforma TNGA y sus derivados.
Esta nueva singladura está prevista para la segunda mitad de año. Según declaraciones de Koreatsu Aoki, presidente de TMMCZ…
«A partir de hoy nuestra planta forma parte de Toyota Group, que ahora cuenta con 8 centros de fabricaciĂłn de propiedad total en Europa. La mayor demanda de nuestros vehĂculos y la preparaciĂłn para el inicio de la producciĂłn de un nuevo medio de modelos que nuestras operaciones se trasladarán a 3 turnos a partir del 28 de febrero. La fábrica, que es uno de los mayores exportadores de la RepĂşblica Checa, utiliza una amplia cadena de suministro automotriz dentro de la RepĂşblica Checa»
Fuente – Toyota