Como argumentáramos en anteriores entregas si buscamos una camioneta existen muchas opciones pero sin duda el mercado automotriz americano dispone de los mejores conceptos, vehÃculos netamente representativos de la visión norteamericana al respecto de las caracterÃsticas que lo marcan y definen.
Dentro de esta concepción de potencia, estética agresiva y una amplia y casi centenaria competencia con Ford, Chevrolet lanzo al mercado su camioneta Blazer, un vehiculo que representa todas las caracterÃsticas y potencia que se buscarÃa en un todo terreno, pero con la dinámica y economÃa necesaria para el trabajo en ciudad.
Comercializada bajo Chevrolet o GMC, se puede encontrar como Blazer o Jimmy dependiendo el mercado y el plan estratégico de posicionamiento.
Si bien relacionamos a Blazer con una camioneta bastante nueva en realidad es porque sus últimos modelos se destacaron en la revolución estética, pero la misma cuenta con mas de 30 años de producción.
Su primer modelo presentado en 1980 era una variable a S-10 una camioneta que llevaba poco tiempo en la plaza americana pero cosechaba grandes adeptos por sus prestaciones similares a las clásicas camionetas camperas que se desarrollara Chevrolet durante su edad dorada.
Con el lanzamiento de Blazer Chevrolet descontinuo su modelo Luv, durante mediados de los 90 introdujo algunos cambios en su carrocerÃa que se adaptaban a las necesidades de los usuarios y alejaron a Blazer del concepto rustico asociado a las camionetas Chevrolet para presentarla como alternativa a los todo terreno Japonés, Ingleses, se trato de una carrocerÃa con 5 puertas remplazando las clásicas 3 puertas.
Sus motores fiel a los conceptos de Chevrolet son muy potentes, aunque económicos y de altas prestaciones entre ello se destacan 1.9 litros de 85 CV, 2.0 litros de 84 CV, un 2.2 litros de 59 CV, un 2.5 litros de 93 CV (106 CV desde la lÃnea 1990), un 2.8 litros de 111 CV, un 2.8 litros de 127 CV, y un 4.3 litros de 152 CV (162 CV desde la lÃnea 1989, 200 CV desde 1992). El 2.8 y el 4.3 litros eran seis cilindros en V, y el resto cuatro cilindros en lÃnea. El único Diesel del Blazer fue un cuatro cilindros en lÃnea de 2.2 litros de 59 CV, es importante destacar que algunos de estos motores fueron modificados para los diferentes mercados donde Blazer se desempeña.
En el año 2005 Blazer paro su producción aunque en Brasil se continua construyendo, para los americanos sus motorizaciones fueron siempre en 6 cilindros en V y 4.3 litros de cilindrada, de 157, 172, 193 ó 197 CV de potencia máxima según la versión
Blazer cosecho varios premios algunos de ellos como camioneta del año premio que le fuera otorgado en 1995 y 2005 dentro de la plaza americana un palmar a considerar en un mercado tan competitivo y exigente.
Gracias a muchas de estas caracterÃsticas Blazer se encuentra latente en los mercados hispano parlantes como una solución siempre factible para el paseo y el trabajo, por ello entregamos la documentación pertinentemente a la misma.