Un año más vuelve la Volkswagen Driving Experience, una de las mejores oportunidades que tendrás de llevar al límite tanto a los mejores coches de la marca como a ti mismo.
Es de agradecer que Volkswagen siga ofreciendo en nuestro país esta fabulosa experiencia de conducción. El año pasado cumplió 20 años y desde entonces más de 36.000 personas han podido exprimirse a fondo en asfalto, tierra y nieve. Este año como novedad, también existe la oportunidad de realizar un curso de conducción nocturna, denominado “escuela nocturna R”.
Un curso de conducción es algo totalmente recomendable para todo el mundo. No me canso de repetirlo: al menos una vez en la vida todos deberíamos participar en alguno. Cabe decir que algunas marcas como Mercedes y BMW han cesado de ofrecer experiencias de conducción abiertas al público. Una lástima, pues también eran excelentes… ¿quizá las escuelas de conducción han perdido gancho en nuestro país?
Personalmente nunca pierdo la oportunidad de ponerme a prueba y quemar gasolina (incluso electrones) siempre acompañado de excelentes monitores. Hemos venido a disfrutar, pero también a aprender.
Volkswagen Driving Fest
Volkswagen ofrece varios eventos, algunos tan especiales la R Experience Ice Sweden donde básicamente nos hincharemos a derrapar sobre hielo. Y para ello, dónde mejor que en un entorno tan idílico como el que ofrece el círculo polar ártico. Casi nada.
Más al alcance del resto de los humanos, del 17 al 19 de mayo hemos podido disfrutar en Madrid del Volkswagen Driving Fest, un evento con actividades tan variopintas como experiencias de simulación VR, música, foodtrucks, tatuajes, circuitos de slot (scalextric) y por supuesto experiencias de conducción…. ¡y muchas!
Recorrido Off-Road
Nuestra jornada comenzó a los mandos del Tiguan R Line 2.0 TDI de 193 CV y el Touareg R eHybrid de 381 CV. Estos vehículos están claramente enfocados a un uso asfáltico pero tampoco le hacen ascos a salir de lo negro. De eso se trata esta toma de contacto, de aprender a manejarnos con seguridad en un recorrido off-road de dificultad moderada.
Estos coches prácticamente lo hacen todo de forma automática gracias a los asistentes de conducción. Subir es sencillo: basta con un poco de gas y dejar que el control de tracción busque el agarre necesario. Bajar resulta aún más fácil: simplemente apuntar con el volante y dejar que el control de descenso contenga la velocidad del coche. El resto de maniobras (cruces de puentes, pendiente lateral, etc.) simplemente nos pide un poco de sentido común para salir airosos.
Alcohol, drogas y conducción
Mover el coche por un sencillo recorrido marcado con conos debería ser pan comido para cualquier conductor… siempre que esté en condiciones de ponerse al volante. Gracias a unas gafas que simulan los efectos ópticos de una buena borrachera o diversas drogas, pudimos experimentar lo difícil que puede llegar a ser algo tan sencillo como mover un coche.
Dicen los expertos que el 90% de la información que recibe el conductor llega a través de la vista, y a esta prueba nos enfrentamos con un ciego considerable. De poco nos sirvieron las ayudas a la conducción del Volkswagen T-Cross R Line.
Circuito de habilidad
Un desafiante circuito de habilidad donde debíamos recorrer el sinuoso trazado sin tirar ni un solo cono a la máxima velocidad posible. Nuestro invitado de honor en este caso es el icónico Volkswagen Polo GTI 25 aniversario de 207 CV y nuestro enemigo a batir es el crono. Para darle un poco más de emoción, tendremos otro conductor con otro coche corriendo en paralelo en otro circuito simétrico. ¡Qué nervios!
Atento a luz verde del semáforo, sal derrapando, apura la frenada, apunta bien con el volante, calcula el gas a la salida para salir dignamente de la última curva y no te pases el punto de frenada para rebasar la línea de meta, pues penaliza. Por supuesto, que no falte mirar el crono y ver como de bien (o mal) lo has hecho respecto a tus compañeros.
Circuito del Jarama
El plato fuerte del día prometía ser rodar en el mítico trazado del Jarama con el Volkswagen Golf R 20 aniversario y el T-Roc R, con 333 CV y 300 CV respectivamente. Para ello Volkswagen pone a nuestra disposición a su experimentado grupo de instructores. Esta vez el formato es “one to one”, es decir, un coche, un instructor y tú. Nada más.
No hay caravana de coches a la que debas seguir la trazada. Cada uno sale a pista cuando quiere y vuelve cuando quiere, conduciendo a la velocidad que considera adecuada, siempre bajo la supervisión del instructor. Este formato permite al instructor adaptarse al nivel y necesidades de cada alumno. Realmente se aprende mucha dinámica de conducción llevando estos coches a ritmos impensables en carretera.
Escuela nocturna R
Nada más comenzar la jornada, el bicampeón del mundo de rallyes Luis Moya nos dio una breve charla de seguridad vial. Según las estadísticas el 43% de las muertes al volante en nuestro país ocurren en horario de poca luz o directamente por la noche. Esta falta de visibilidad se combina frecuentemente con la fatiga del conductor o condiciones climáticas adversas.
La escuela de conducción Volkswagen ha querido recrear estas condiciones adversas para el conductor y para ello instaló una serie de potentes focos distribuidos en puntos clave del Jarama. Su objetivo: deslumbrarnos y distraernos. También hubo que enfrentarse a vehículos que reducían drásticamente su velocidad sin previo aviso en condiciones de deslumbramiento, objetos que aparecían en entre las sombras, etc.
Además se daba la situación de que la mayoría de los conductores presentes llevaban desde la mañana en el circuito del Jarama por lo que la fatiga estaba presente. La clave para superar la prueba con éxito: no perder nunca la concentración, anticiparnos, utilizar los asistentes de conducción y mantener una velocidad moderada.
Conclusiones
No podemos dejar de aplaudir la decisión de Volkswagen de mantener viva su escuela de conducción, innovando año tras año y ofreciendo nuevos formatos. Orientada a clientes, no clientes, entusiastas (o no), auténticos quemados o conductores normales que buscan mejorar su conducción, no defrauda a nadie. Próxima cita: septiembre en Barcelona. ¡No te lo pierdas!