Estados Unidos es un país de extremos y excesos. Por mucho que las crisis económicas se hayan cebado con el país y su economía, el mercado no ha aceptado a los modelos frugales y comedidos. Allí se sigue llevando esto del «más es más» y parece que no tiene pintas de cambiar. Así, teniendo en cuenta esta situación, los fabricantes no paran de desarrollar nuevos SUV´s con los que tentar a la suerte e incrementar sustancialmente sus ventas.
El Grupo Volkswagen es uno de los que peor lo ha pasado en los últimos años. A la crisis derivada de las emisiones de sus diésel se ha sumado la pérdida de confianza de los clientes. Todo ha derivado en una caída de las ventas que la han llevado a reaccionar a la desesperada. Fruto de esta situación nacerá el Volkswagen Taos, un nuevo todo camino de segmento C que llegará para complementar la buena marcha del generoso Atlas.
El Volkswagen Taos recibe este nombre de un pueblo de Nuevo México
Según la nota de prensa lanzada por la marca, el Volkswagen Taos se posicionará por debajo del Tiguan. Ayudará a apuntalar sus ventas y complementar al Atlas Cross Sport que llegó a inicios de año. Por tanto, y aunque no apuntan detalles sobre su técnica, es de entender que estará desarrollado sobre la plataforma MQB. Además, anuncian que ofrecerá una excelente economía de combustible por lo que podría incluir versiones híbridas.
Junto al documento oficial han llegado tres teasers y un vídeo. En ellos se puede ver más bien poco, pero queda claro que su diseño será potente y musculoso. Sus creadores anuncian que tendrá un excelente empaque, así como funciones avanzadas de información y entretenimiento y asistencia al conductor. La tecnología también parece ser un valor diferencial, pues ofrecerá grupos ópticos con tecnología LED y otras tantas «chucherías».