El nuevo MINI ya es mĆ”s coche y menos Mini. Ha crecido bastante en tamaƱo, adaptĆ”ndose de esta forma a un mayor nĆŗmero de potenciales clientes que demandan espacio. Como es habitual en este coche, los rasgos maestros de diseƱo permiten que cualquier persona lo identifique exteriormente como un Mini. El coche es mĆ”s grande, con unas plazas traseras utilizables y un maletero que aunque pequeƱo, es mucho mĆ”s aprovechable que el anterior. Como suele ocurrir en la gama Mini, es uno de los coches mĆ”s caros de su categorĆa.
Estrena una nueva generación de motores de 3 cilindros con turbo con los que reducirĆ” consumo y emisiones, reservando las mecĆ”nicas cuatro cilindros para las versiones mĆ”s deportivas Cooper SD, Cooper S y el reciĆ©n presentado John Cooper Works que verĆ” la luz a finales del 2015. TambiĆ©n estrena equipamientos de gran carga tecnológica y por supuesto, manteniendo la capacidad de personalización caracterĆstica de Mini.En esta ocasión probamos el MINI Cooper S, todo un capricho propulsado por un motor de 192 CV con turbo, hasta el momento la versión mĆ”s potente de la gama que se comercializa.
DiseƱo exterior

Salta a la vista que BMW ha decidido preservar la figura del MINI tanto como sea posible, hasta el punto de que es necesario ser algo entendido para reconocer de un vistazo de qué generación se trata⦠lo cual es mucho decir teniendo en cuenta que son 3 generaciones a lo largo de 14 años.
Sus dimensiones han crecido en 100 mm de largo, 30mm de ancho y solo 7 mm de altura (en total 3.850 milĆmetros de largo x 1.727Ā de ancho y 1.414 de alto) , destacando la mayor distancia entre ejes. Las proporciones se han mantenido asombrosamente bien, y hay que ser muy observador para fijarse en detalles como que los pilotos traseros son enoooormes, al igual que los retrovisores. TambiĆ©n hay un MINI de 5 puertas que probamos recientemente.

Con una imagen tan conocida no hay mucho que contar, destacando de forma positiva los faros delanteros con un aro de luz diurna de diseƱo muy atractivo y la posibilidad de equipar iluminación FULL LED con una potencia y funcionamiento admirable. Esta iluminación hace al coche fĆ”cilmente reconocible por la noche, con un ligero guiƱo a los āojos de Ć”ngelā tĆpicos de BMW. Las luces de dĆa son muy potentes, visibles incluso a pleno sol, contribuyendo al diseƱo del coche. Las luces de la matrĆcula y pilotos traseros tambiĆ©n incorporan LED, aumentando la sensación de calidad.
El frontal luce la tĆpica parrilla hexagonal con marco cromado y la letra āSā en rojo. Un detalle poco agradable es que la tradicional toma de aire en el capó caracterĆstica de los MINI Cooper S y Cooper JCW en esta ocasión es mĆ”s falsa que el pequeƱo NicolĆ”s, pero al igual que Ć©ste, da el pego y luce bien. MecĆ”nicamente el coche puede prescindir de esta entrada de aire fresco, pero estĆ©ticamente no, por lo que se ha decidido instalarla āde pegaā.

La parte trasera es muy simĆ©trica, con dos salidas de escape centrales y dos antinieblas traseros. Proporciona sensación de robustez y de ser āmĆ”s cocheā, sin perder nada de su tradicional deportividad. Dicho sea de paso, esta doble salida de escape suena muy bien⦠Un simple vistazo a la lĆnea lateral del coche nos confirma el diseƱo continuista del modelo, aunque en este caso podremos escoger llantas con diseƱos variados de hasta nada menos que 18 pulgadas.
DiseƱo interior

En el interior de este MINI Cooper S nos encontramos bastante mÔs espacio que en la generación anterior, sobre todo en las plazas delanteras y en el maletero. El acceso a las plazas traseras sigue siendo complicado aunque una vez sentado es evidente que ha ganado espacio, hasta el punto de que una persona de mi estatura (1,80 m) puede viajar sin mucho problema. AdemÔs los reposacabezas pueden regularse bien (no como en otros coches que en las plazas traseras siempre quedan bajos) y como solo estÔ homologado para cuatro plazas, no habrÔ problemas de anchura.
Pese a la mayor amplitud el coche sigue siendo un pelĆn āclaustrofóbicoā debido a que el asiento estĆ” muy bajo y por lo tanto el resto de elementos (paneles de puertas y parte superior del salpicadero) quedan muy altos, favoreciendo esa sensación de encajonamiento. El techo tapizado en color negro contribuye al ambiente deportivo pero resta luminosidad y aumenta la ya nombrada claustrofobia.

Los asientos tambiĆ©n favorecen āencajonarseā en el puesto de conducción, con un mullido duro y unos resaltos que sujetan muy bien el cuerpo. Estos asientos son un gran aliado a la hora de pelearse en zonas de curvas, y tampoco fatigan mucho el cuerpo en viajes largos de autovĆa por lo que me parecen sobresalientes. Algunos de mis compaƱeros opinan que con tanto resalte pueden resultar algo estrechos, aunque yo no soy precisamente un peso pluma y no siento que me falte espacio. En general, todo el puesto de conducción me parece muy bueno y adecuado para un coche de diseƱo y aspiraciones deportivas.
En general el interior transmite muy buena sensación, tanto visual como al tacto. Todos los materiales ajustan bien y aunque se escucha algún crujido, yo lo achaqueo mÔs a la suspensión tipo tabla que al propio ensamblado del coche.

Por fin el MINI luce una disposición un poquito mĆ”s lógica de todos los mandos, aunque siguen siendo demasiados y de ubicación dispersa. Son caprichos de diseƱo, como por ejemplo la palanca de arranque y paro iluminada de un rojo variable muy sugerente. Esta palanquita enmarcada en metal al estilo avión de combate āgo-baby-goā se ilumina y se apaga poco a poco cuando nos subimos al coche, pidiendo que por favor pongamos en marcha el motor.
Puede llevar el famoso mando rotatorio iDrive de BMW (bautizado aqui como «Mini Controller») para manejar el navegador y todas las funciones disponibles en la espectacular pantalla de 8,8Ⳡa color y alta resolución. De serie lleva una mucho mÔs simple de 6,5 pulgadas que no he tenido ocasión de probar.
Maletero

El maletero del MINI ha pasado de ser ridĆculo a simplemente pequeƱo. Se nota mucho el aumento de volumen aunque sigue siendo algo escaso para el tamaƱo general del coche. Son 211 litros ampliables abatiendo el asiento posterior por partes. TambiĆ©n tiene un sistema de doble fondo bastante Ćŗtil que permitirĆ” aprovechar mejor este reducido espacio del coche. En nuestra unidad de pruebas llevaba un botiquĆn, los triĆ”ngulos, un extintor y aĆŗn habrĆa sitio para ocultar mĆ”s cosas como un ordendador portĆ”til, portafolio, etc.
De culaquier forma sigue teniendo el maletero mƔs pequeƱo que cualquier coche de este tamaƱo como el Audi A1 o el Peugeot 208.
Mañana y pasado hablaremos del equipamiento, precio y por supuesto de cómo se comporta, que tal se conduce y el rendimiento del motor y cambio en términos de prestaciones y consumos.