Si hay algo que nos guste a los seres humanos es hacer listas y rankings de todo lo que se pueda enumerar. En el sector del automóvil los más normales son los de ventas y segmentos que mayor cuota de mercado copan en el mundo. Sin embargo también existen rankings que tratan de otros temas. EuroNCAP, el organismo dedicado a testar la seguridad de los coches que circulan por Europa, también gusta de hacer los suyos y en este caso versan sobre los coches más seguros o inseguros que podemos comprar en nuestro entorno.
En este caso, una vez que nos estamos acercando al final de año el consorcio especialista en seguridad ha decidido publicar un listado con los coches que nos recomendaría comprar. Para ello ha tirado de la lista de los modelos que mejores notas han sacado y en base a estos resultados ha elaborado una lista de los más seguros. En el lado opuesto el organismo autónomo no ha sacado una lista de los más inseguros, aunque basta echar un vistazo a su web para conocer cuál es la puntuación que ha sacado el coche en el que estemos interesados.
Según EuroNCAP el modelo familiar más seguro que se puede comprar en Europa es el Toyota Prius de cuarta generación. Esta berlina híbrida logra situarse en una posición muy buena y se alza con esta mención. Sus datos le avalan ya que en las pruebas de choque obtuvo el 92 por ciento para la protección de ocupantes adultos, el 82 por ciento para la seguridad infantil, el 77 por ciento de protección de los peatones y el 85 por ciento por su tecnología de asistencia a la seguridad.
El segundo coche más seguro que nos recomienda este organismo es otro híbrido. El Hyundai Ioniq obtuvo el 91 por ciento de seguridad para adultos, el 80 por ciento para la protección del niño, el 70 por ciento de protección de los peatones y el 82 por ciento por sus asistenes a la conducción. Este modelo logra imponerse a referencias del mercado como el Volkswagen Golf y a la misma vez logra alcanzar un hito para la marca, situarse a la misma altura que Toyota.
El tercer coche que nos recomiendan como más seguro es un SUV. El Volkswagen Tiguan logró obtener un 96 por ciento para la protección de los adultos, un 84 por ciento para la protección del niño, un 72 por ciento de protección de los peatones y un 68 por ciento por sus ayudas para la conducción. Nos sorprende que haya elegido un SUV como vehículo más seguro, pero si sus resultados son estos es que lo será.
Por lo demás, muchas felicidades a los demás modelos y marcas que han pasado por sus pruebas, pero los tres que logran el título ya están bien situados. Otro año habrá más suerte.
Fuente – EuroNCAP