La historia de los airbags de Takata viene de lejos, concretamente desde el año 2000, punto temporal desde el que empezaron a encubrir los problemas que tenÃan sus airbags. Uno de los proveedores más importantes de la industria del automóvil, que ha llegado a acaparar el 20 por ciento del mercado mundial, no ha sabido gestionar bien el problema que él mismo se ha buscado.
Para que os hagáis una idea de la entidad del problema, se han visto afectados más de 42 millones de coches a lo largo y ancho del mundo. Las principales marcas que han sufrido en sus carnes el problema han sido Toyota, Honda, Nissan, BMW, Isuzu, Ford, General Motors o Tesla. El único dato positivo (si es que se puede leer asÃ) es que de los tantos millones de unidades afectadas, sólo han fallecido 17 personas (que se conozca).

Recordando por recordar, el fallo que tenÃan estos airbags defectuosos devenÃa de una pieza que se desgastaba de forma prematura ante la humedad. Por culpa de esta degradación, si el airbag se desplegaba saltarÃan a la cara del conductor esquirlas metálicas y por tanto podrÃa sufrir heridas de consideración. Cuando el fallo fue conocido a nivel mundial Takata tuvo que fabricar nuevos airbags para reemplazar los defectuosos y ahà es donde ha estado el problema de su quiebra.
La dirección de la empresa se ha centrado más en la fabricación de estas unidades que de seguir luchando por cambiar su imagen y crecer en otros terrenos del mercado. Con todo, Takata se ha visto obligada a presentar ante los tribunales de Estados Unidos un documento en el que se acogerán a la protección legal que brinda el paÃs para las empresas que necesitan declararse en bancarrota.
Además de haber informado a los tribunales de Estados Unidos, Takata también habrÃa informado a los de Japón, puesto que la compañÃa tiene una de sus sedes en el paÃs oriental. Ahora habrá que ver qué empresa quiere hacerse cargo de los activos de Takata y si en el trato entrarÃan los pasivos tóxicos de la firma. Se oye que Key Safety Systems (firma japonesa de capital chino) ya habrÃa presentado una oferta en firme por todas las divisiones de Takata (excepto la de airbags) por un valor de 1.500 millones de dólares.
Habrá que ver si la operación sale adelante y si la nueva empresa es capaz de remontar la mala imagen que Takata se ha granjeado.
Fuente – Takata