Tesla Inc prosigue con sus planes para contar con una gama de modelos completa que sea capaz de satisfacer las necesidades de sus clientes, actuales y potenciales. El Model 3 es la piedra angular de su estrategia, pero tras él han de llegar otros que apuntalen su éxito. Por esta razón, una vez parece que los problemas en la cadena de montaje de la berlina pequeña se han solucionado, la firma de Silicon Valley está lista para seguir sorprendiendo al mundo.
Como ya confirmó hace un tiempo el CEO de Tesla, Elon Musk, el próximo modelo que ha de llegar a la gama de la marca es un todo camino de menor tamaño que el Model X. El Model Y, que es como será llamado oficialmente, deberÃa estar desarrollado sobre una nueva plataforma, pero para evitar más gastos y problemas financieros innecesarios, finalmente estará desarrollado sobre la misma base que da vida al Model 3, aunque profundamente revisada para este menester.
Teniendo en cuenta que la base técnica de ambos modelos es la misma, del Model 3, la producción del Model Y deberÃa ir rodada en la fábrica. De esta forma, al ser las maquinarias y gran parte de la utilerÃa compartidas, el proceso productivo se simplificarÃa significativamente, por no hablar del ahorro en costes para la marca. Por esta razón, no es extraño que Tesla haya confirmado que la producción de su pequeño todo camino se iniciará antes de que 2019 toque a su fin.
Según Tesla, el Model Y deberÃa convertirse en su producto más vendido a nivel mundial, llegando a comercializar un millón de unidades al año. Esta cifra es muy ambiciosa, pues hay que tener en cuenta que por haber querido desarrollar el Model 3 en tan poco tiempo, están teniendo problemas técnicos de envergadura, los mismos que se podrÃan producir cuando el todo camino llegue al mercado.
Según parece, Tesla estarÃa estableciendo contacto con varios proveedores locales para la fabricación del Model Y. La factorÃa que tiene la firma en Freemont, California, serÃa la primera en hacerse cargo de su producción. Sin embargo esperan que a finales de 2021 tengan operativa la planta que quieren levantar en China, y que será la encargada de expandir la producción de la marca a nivel mundial.
Fuente – Automotive News