El segmento de los SUVĀ“s y todo caminos, a dĆa de hoy, parece no tener techo. PrĆ”cticamente todas las grandes firmas que forman el sector del automóvil se las estĆ”n viendo, y deseando, para que sus berlinas y modelos Ā«normalesĀ» no desaparezcan por culpa de su afĆ”n de protagonismo. Chevrolet es uno de estos actores, pues han pisado el acelerador para lanzar al mercado nuevos SUVĀ“s con los que mejorar su posicionamiento.
La Ćŗltima gran novedad que llega desde la firma de la pajarita dorada tiene como ingredientes bĆ”sicos la tradición y la vanguardia. En el primer punto se sitĆŗa la resurrección de una denominación comercial que llevaba guardada en el cajón del olvido desde el aƱo 2005. El segundo aspecto tiene que ver con su estĆ©tica, pues luce un diseƱo moderno, que sin dejar de recordarnos a algĆŗn modelo conocido, nos gustarĆa que llegara a nuestro mercado.
A nivel estĆ©tico, el Chevrolet Blazer cuenta con un frontal que se parece al que incorpora el Ćŗltimo Camaro. En Ć©l destacan unos grupos ópticos, con tecnologĆa LED, divididos en dos secciones que flanquean una parrilla tambiĆ©n dividida en dos, la inferior de gran tamaƱo y la superior de menor amplitud. La vista lateral tambiĆ©n cuenta con elementos de diseƱo propios, como el remate del pilar C, recordando en parte al Toyota C-HR.
La zaga presenta un diseƱo que mĆ”s sencillo que el visto en el frontal. Para ello recurre a unos grupos ópticos con tecnologĆa LED que recuerdan (levemente) a los que incorporaba la primera generación del Mazda CX-5. Un portón y paragolpes de diseƱo sencillos rematan un conjunto armonioso. Con todo, el Blazer huye de la estĆ©tica que emplean sus hermanas de gama Equinox y Traverse, para tomar su propio camino.
Para dibujar las lĆneas que dan forma al habitĆ”culo del Chevrolet Blazer los diseƱadores de la marca han seguido el mismo camino que con el exterior. Las lĆneas bĆ”sicas recuerdan a las que emplea el gran Camaro, mostrĆ”ndose moderno a la par que rematado con materiales (al menos en aspecto) de buena calidad. El salpicadero estĆ” presidido por la pantalla tĆ”ctil de 8 pulgadas del sistema de infoentretenimiento y el nĆŗmero justo de controles y mandos.
La tercera generación del Chevrolet Blazer se situarÔ en la gama del fabricante americano entre los Equinox y Traverse, por lo que llega para completar el segmento compacto. A nivel técnico estÔ desarrollada sobre la misma plataforma que da vida al Cadillac XT5, por lo que compartirÔ gran parte de su gama mecÔnica, arsenal tecnológico, de infoentretenimiento y conectividad.
La gama mecÔnica estarÔ formada en un inicio por el nuevo cuatro cilindros turboalimentado con 2.5 litros de cilindrada y 193 CV. En la parte superior habrÔ un 3.6 litros en configuración V6 que rendirÔ una potencia de 305 CV. Ambas mecÔnicas estarÔn asociadas, de forma opcional, al sistema de tracción total de la marca asà como a una caja de cambios de corte automÔtico y doble embrague.
Fuente ā Chevrolet