Actualmente el sector del automóvil mundial está polarizado en varios mercados. Están Europa, Australia y América del Norte en los que la seguridad es un elemento prioritario si las marcas quieren vender allà sus productos. Luego hay otras zonas como América del Sur (incluimos aquà a México), Rusia y gran parte de Asia, donde los requisitos son tan laxos, que elementos básicos como el control de tracción TCS y de estabilidad, ESP, son un lujo.
A dÃa de hoy, la India es uno de los paÃses donde los vehÃculos son más inseguros. La razón para que esto suceda es muy simple: si la población tiene una renta baja, los vehÃculos han de costar poco dinero. Por esta razón, las marcas deciden ahorrar en elementos como airbags, ESP e incluso frenos con ABS y repartidor electrónico de la frenada. Sin embargo, la India se ha puesto seria, ya que a partir del año 2022 aquellos fabricantes que quieran vender sus coches, han de cumplir dos condiciones.
A partir de la fecha indicada anteriormente, será de obligado cumplimiento la inclusión del control de estabilidad (ESP) y el sistema de frenado autónomo en ciudad. Antes de ello, en 2019 tendrán que incorporar de forma obligatoria los airbags frontales, los frenos ABS y los sensores de parking traseros. Éstos elementos son un estándar en Europa y otras regiones, por lo que no entendemos cómo los fabricantes han esperado a que sean obligatorios.
Con la adición de estos elementos el gobierno de la India espera que la siniestralidad en sus vÃas se vea reducida. En todo caso, hay que tener en cuenta esta situación: aunque a las marcas no les va a suponer más que un puñado de euros (o rupias) la inclusión de ambos elementos, la subida de precios puede ser significativa. Con todo, estos nuevos modelos pueden ser mucho más seguros, pero si la población no los puede comprar, el mercado se ralentizará.
Esta situación es idéntica a la que se está debatiendo en Argentina. En este paÃs de América del Sur la inclusión del control de estabilidad (ESP) no es obligatoria para las marcas, por lo que gran parte de los vehÃculos no lo incluyen. Sin embargo, el mismo gobierno no está «convencido» de obligar a las marcas, proporcionándoles una moratoria de un par de años en la inclusión de este sistema.
Sea como fuere, que los gobiernos de ciertos paÃses se tengan que poner firmes con los fabricantes para que incluyan ciertos elementos de seguridad es muy triste. Equipamientos como el control de estabilidad (ESP) o múltiples airbags deberÃan ser la norma y no al contrario. A pesar de que muchos creen que sÃ, los seres humanos no son ni de primera ni de segunda y por ello, iniciativas como las de la India son de aplaudir, no como la de Argentina con su moratoria.
Fuente – Automotive News