Desde que nació, el Renault Megane se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para la firma gala. Gracias a que milita en el segmento compacto, han podido mejorar su presencia en mercados donde no tenĆan una gran cuota de mercado. AdemĆ”s, el lanzamiento de las versiones deportivas RS y RS Trophy ha supuesto un espaldarazo a las operaciones deportivas de la firma. Todo ello, se ve mejorado ahora que recibe un sutil restyling.
La actual generación del Renault Megane llegó a nuestras vidas en el aƱo 2016. Respecto a su predecesor supuso un gran paso adelante, sobre todo en materia de seguridad e infotainment. El problema, es que pesos pesados de la talla del Volkswagen Golf o Seat Leon se han actualizado recientemente. Por tanto, era hora de que pasara por quirófano y ofreciera lo mejor que la casa del rombo tiene, versión hĆbrida enchufable incluida.
El Renault Megane evoluciona manteniendo su esencia
El cambio mĆ”s evidente en la estĆ©tica del renovado Renault Megane estĆ” en el frontal. Ahora, los grupos ópticos que se tornan mĆ”s estilizados incluyen función Full LED de serie. La parrilla mantiene su formato, aunque las rejillas cambian ligeramente al igual que las tomas de aire. El paragolpes tambiĆ©n evoluciona, incluyendo ópticas anti niebla con tecnologĆa LED. Dependiendo de la versión elegida, recibe apliques terminados en cromo.
La vista lateral es la que menos cambios recibe. AquĆ, las lĆneas de diseƱo se mantienen inalteradas a excepción de una zona. Hablamos de las llantas de aleación, que van desde las 16 a las 18 pulgadas. AdemĆ”s, hay nuevos tonos para vestir la carrocerĆa, denominados Highland Grey, Baltic Gray y Solar Copper. En conjunto, parece mĆ”s elegante que ahora, sobre todo en las terminaciones mĆ”s elevadas.
Por Ćŗltimo, debemos pasar a la zaga. En esta zona, como en el frontal, las modificaciones son sutiles pero muy acertadas. AsĆ, los grupos ópticos modifican ligeramente su fisonomĆa y organización interior. Como las anteriores, adoptan la tecnologĆa LED desde la terminación mĆ”s bĆ”sica. El paragolpes tambiĆ©n cambia, evolucionando de diferente forma dependiendo del equipamiento que escoja el cliente.
Respecto a las carrocerĆas disponibles, el Megane no traerĆ” al mercado espaƱol la versión sedĆ”n con cuatro puertas. AquĆ seguirĆ”n disponibles el hatchback con cinco puertas y al familiar Estate. En otros mercados, como el turco o el mĆ”s cercano portuguĆ©s, se mantiene la carrocerĆa sedĆ”n. Los cambios estĆ©ticos de la versión Estate son los mismos, salvo los relativos a longitud y apliques cromados que reciba segĆŗn versión.
Interior a la Ćŗltima, cuadro digital incluido
El interior es una de las zonas donde mÔs evoluciona el Renault Megane. A los mandos de su renovado volante observamos un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas. La información, que es clara y personalizable, se complementa con la que ofrece la pantalla central tÔctil vertical de 9,3 pulgadas. Bajo esta, los diseñadores del rombo han introducido ligeras modificaciones.
La mĆ”s importante es la que reciben los controles para el climatizador, pero no es la Ćŗnica. El retrovisor central tambiĆ©n cambia, dejando atrĆ”s el marco. Complementan estos cambios nuevas tapicerĆas y materiales mĆ”s cuidados. AdemĆ”s, el asiento del conductor suma ajustes elĆ©ctricos y majase dependiendo de la versión. Donde no hay cambios es en la habitabilidad y capacidad del maletero, situĆ”ndose en la media en ambos aspectos.
Gama mecÔnica amplia, con versión E-TECH Plug-in
Si exteriormente los cambios del Megane son sutiles, en sus «tripas» son mÔs importantes. La oferta mecÔnica, en versiones gasolina, girarÔ en torno al nuevo bloque 1.33 TCe desarrollado con Nissan y Daimler AG. Ahora, los niveles de potencia son los siguientes: 115, 140 y 160 CV. MÔs adelante, se sumarÔ una versión descafeinada de este bloque con 100 CV y transmisión manual de 6 velocidades únicamente.
En diĆ©sel, la oferta es mĆ”s ajustada, aunque mĆ”s adelante podrĆan llegar propuestas mĆ”s ambiciosas. En principio sólo estarĆ” el bloque 1.5 Blue dCi con dos niveles de potencia. La versión de acceso entrega 95 CV y la mĆ”s potente 115 CV. En ambas familias las transmisiones dependen del nivel elegido, siendo manual de 6 relaciones o automĆ”tica EDC con doble embrague y 7 enclaves.
Con todo, la gran novedad es la llegada de una versión hĆbrida enchufable a la carrocerĆa Estate. Su carta de presentación tuvo lugar sobre los Clio y Captur. AsĆ, sobre un bloque gasolina 1.6 litros de cuatro cilindros, dos motores elĆ©ctricos, una transmisión automĆ”tica y un paquete de baterĆas de 9,8 kWh ofrece 160 CV. AdemĆ”s, puede circular en modo elĆ©ctrico durante 50 kilómetros en vĆas abiertas o 65 kilómetros en ciudad.
Los Renault Megane RS y RS Trophy siguen siendo los reyes
Con la llegada del renovado Renault Megane, las terminaciones deportivas también se actualizan. La versión GT desaparece para favorecer a la nueva RS. A nivel técnico, no incorpora mejoras, aunque como antes, ofrece sutiles cambios estéticos. BÔsicamente ofrecerÔ un paragolpes mÔs agresivo, llantas de aleación mÔs grandes y con diferente diseño. AdemÔs, el interior se teñirÔ de sutiles pinceladas deportivas.
La versión deportiva RS Trophy sigue girando en torno al bloque gasolina tetracilindrico turboalimentado 1.8 TCe. Con 300 CV de potencia, ofrece un rendimiento sobresaliente. El par motor también es destacable, alcanzando los 420 Nm en la versión con transmisión automÔtica EDC o de 400 Nm en la manual de 6 relaciones. Todo ello salpimentado por el chasis 4CONTROL Sport que mejora su dinÔmica de conducción al mÔximo.
Fuente ā Renault