¡Que vienen los chinos! BYD desembarcará en Europa gracias a Noruega

Aunque por volumen de ventas no es el primer mercado del mundo, Europa es muy atractiva para los fabricantes de coches. Lo vemos en el interés e insistencia que muestran las marcas chinas para establecerse en sus principales países. La última que ha aprobado un ambicioso plan de expansión es BYD. Su nombre debería sonaros, ya que vende en España y medio mundo una completa gama de autobuses urbanos e interurbanos.

La faceta que menos conocemos de BYD en Europa es la relacionada con sus coches. Su oferta, aunque limitada en número, está formada por diferentes modelos pertenecientes a otros tantos segmentos. La novedad es que todos tienen un elemento en común: son eléctricos. De hecho, esta firma es socia tecnológica de, entre otras, Toyota o Mercedes-Benz. Con todo, ahora quieren llegar a Europa y para ello ya han pensado cómo hacerlo.

BYD ya vende en Europa, y España, sus autobuses eléctricos

BYD Bus model 12

El país que han elegido para dar el primer paso es Noruega. La razón para seleccionarlo de entre todos es sencilla: es el paraíso para los vehículos eléctricos. Con esta idea en mente, han firmado un acuerdo de colaboración con el distribuidor escandinavo de automóviles y minoristas, RSA. Este «experimento» incluye el desarrollo de una estrategia completa de ventas, posventa y suministro de piezas para la red de talleres.

Respecto a los modelos que llegarán a Europa, la estrategia es clara: abarcar al mayor número posible de segmentos. El primero será el BYD Tang EV 600 un SUV de tamaño medio y diseño atractivo. Está disponible en dos versiones, uno con tracción sencilla y otro con tracción total (600D). El primero entrega 244 CV por los 489 CV del segundo. La batería, común en ambas versiones, es de ion litio y tiene una capacidad energética de 82,8 kWh.

Toyota eléctrico e-Racer
Artículo relacionado:
Toyota se alía con BYD para mejorar las baterías de los coches eléctricos

En una segunda fase comercial llegarán un camión de gran tonelaje, una furgoneta y un «tractor» de jardín. El primero, contará con chasis rígido y una capacidad de carga que oscilará entre las 7,5 y las 19 toneladas. La furgoneta por ahora no dispondrá de versión para pasajeros, aunque en un futuro podría incorporarse a la oferta. Respecto al vehículo de trabajo, se ofrecerá en diferentes configuraciones de chasis.

Con todo, quieren captar la atención de aquellos que buscan un modelo de precio contenido que sea ecológico y a la vez ofrezca una buena relación entre calidad y equipamiento. Las primeras unidades del Tang EV 600 llegarán a lo largo del año. Habrá que ver si lo acogen bien, aunque la misión es complicada.

Fuente – BYD Europe


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.