La crisis provocada por el escándalo de las motorizaciones diésel ha dado la vuelta al sector del automóvil. Si no hubieran pillado al Grupo Volkswagen con las manos en la masa la evolución hacÃa energÃas más sostenibles hubiera sido más lenta. Con todo, el consorcio alemán no es el único que de una forma directa, o indirecta, se ha visto envuelto en una situación como ella. Sin embargo, las consecuencias las acaba pagando el cliente.
Una de ellas es la reducción de las gamas de muchos fabricantes. Ciertos modelos nacieron en una época en la que «todo valÃa» y tras la crisis su posición en el mercado es cuanto menos cuestionable. Uno de los que podrÃa verse en la cuerda floja es el Skoda Kodiaq RS, uno de los SUV´s más radicales del mercado. El problema está en que los pilares sobre los que se asienta su esencia van contra el mercado: es diésel y sus emisiones elevadas.
La oportunidad para el Skoda Kodiaq RS podrÃa estar en la electricidad
Según varias fuentes, entre las que está Autocar, el Skoda Kodiaq RS no tendrá futuro tal como lo conocemos hoy. Al parecer, el medio británico se habrÃa hecho eco de un comunicado oficial donde asà lo indica. Además, también apuntan a que habrá ciertos ajustes en catálogo de productos. Sin embargo, esta nota no indica que el Kodiaq RS vaya a desaparecer para siempre, sino que habrá un impasse hasta que llegue una alternativa.
Al parecer, esta llegarÃa cuando el Kodiaq reciba el pertinente restyling de mitad de ciclo comercial. Teniendo en cuenta la evolución del fabricante hacia las energÃas alternativas, podrÃamos pensar que le esperará una versión hÃbrida enchufable. Sin embargo, según unas declaraciones que habrÃa realizado Alain Favey, jefe de ventas y marketing de la marca, no serÃa asÃ. La razón que da es que por ahora no hay previsto un Kodiaq PHEV.
Pero parece que, aunque ayude a reducir emisiones y consumos, emplear el esquema motriz que da vida al Octavia RS iV no está en los planes de la marca. La explicación podrÃa estar en la llegada de una versión gasolina, aunque ya hemos visto preparaciones como la de ABT. Habrá que estar muy atentos a las novedades que puedan llegar, porque pronto cumplirá cuatro años y deberÃa recibir su merecida actualización. Tengamos paciencia.
Fuente – Autocar