La historia de Mini es una de las más curiosas de las que ha «parido» el sector del automóvil. Su nacimiento en el año 1959 por el gran Alec Issigonis supuso un punto de inflexión para la movilidad de Gran Bretaña y medio mundo. Además, fue un modelo que dio muchas alegrÃas a la British Motor Corporation (BMC) y sus sucesoras hasta el año 2000. Fue entonces cuando BMW hizo una jugada maestra, ya que se deshizo del grupo inglés y se quedó con ella.
Desde entonces la vida de la firma británica ha sido muy diferente. La resurrección de Mini tuvo lugar un año después, momento en que presentaron en sociedad a la generación R50. A partir de entonces el público la empezó a ver con otros ojos, sobre todo porque pasó a ser considerada como una firma premium. Y asà ha sido hasta hoy dÃas que, sin darnos cuenta, se han cumplido dos décadas de ese hecho. Te contamos los momentos claves…
El primer Mini R50 de esta era nació un 26 de abril del año 2001
Para aquellos que no lo sepan, aún, el primer Mini de la nueva era nació el dÃa 26 de abril del año 2001. En concreto salió de la lÃnea de montaje que la firma tiene en la fábrica de Oxford. No obstante, para que tal hecho pudiera ocurrir otra planta tuvo que iniciar su actividad antes. Para ser más exactos, fue la que tienen en Swindon, ya que se encarga de fabricar las piezas y paneles que conformaban su atractiva y reconocible carrocerÃa.
Desde entonces Mini ha fabricado más de 5 millones de unidades en Gran Bretaña. A dÃa de hoy la planta de Oxford ensambla, usando la misma lÃnea de producción, las carrocerÃas de 3 y 5 puertas asà como el Clubman. El Cooper SE cien por cien eléctrico es otro de los productos que también salen de este centro. El único modelo que, por ahora no tiene pasaporte británico es el Countryman que hasta que llegue la nueva iteración se fabrica en Austria.
A dÃa de hoy más de 4.500 empleados trabajan entre los centros que Mini tiene en Oxford y Swindon. Gracias a ellos la cadencia productiva es de unas mil unidades en un dÃa. Esto es, que cada 67 segundos un vehÃculo abandona la lÃnea de montaje en dirección a la red de ventas de la marca. Pero este no es más que el inicio de una nueva era en la marca, pues a principios de la década de 2030 Mini será una marca eléctrica.
Sea como fuere, Mini está viva gracias a BMW y, aunque no estamos de acuerdo en cómo se portó con MG Rover, no debemos más que felicitarla.
Fuente – Mini