MG 6 PRO: La deportividad segĂșn la entienden los chinos de SAIC Motor

MG 6 PRO

Desde que MG cayó en manos de SAIC Motor estå luchando por recuperar el lugar que perdió. El problema es que la firma angloasiåtica (porque su capital es chino) tiene que buscar un hueco nuevo en el que «meterse». Mås que nada, porque la gama que ofrecía antes de desaparecer en 2005 hoy día no se vende. Es por ello que, para volver a su país natal con opciones de éxito, han tenido que apostar todo a los SUVŽs, la movilidad híbrida y eléctrica pura.

Lo hemos visto en cĂłmo ha desembarcado en España y Europa. Los nuevos MG ZS EV y EHS estĂĄn mĂĄs adaptados a los gustos del pĂșblico de esta regiĂłn. Pero no todo son todo caminos, ya que en su paĂ­s adoptivo aĂșn conservan una gama con berlinas y modelos de corte mĂĄs «tradicional». Uno de los que mĂĄs nos gustarĂ­a ver en nuestras carreteras es el MG 6 PRO, la versiĂłn deportiva de este sedĂĄn. Te contamos sus secretos, aunque tenemos una mala noticia.

La potencia del MG 6 PRO se limita a 180 CV extraídos del bloque gasolina 1.5 Turbo


MG 6 PRO

A estas alturas del partido todos deberíais conocer al MG 6. Fue el primer modelo que desarrolló la renacida firma cuando SAIC Motor depositó dinero en sus arcas. Ademås, porque también estuvo a la venta en nuestro continente, aunque su paso por él fuera mås oscuro que brillante. El caso es que en China es un superventas y sus responsables quieren que los clientes no se olviden de él. Por tanto, tras presentar en sociedad al MG 6 XPower llega el PRO.

Por decirlo de alguna forma, la versiĂłn PRO estĂĄ por debajo de la XPower. No en apariencia deportiva, pero sĂ­ en la potencia de su motorizaciĂłn. En primer lugar, la estĂ©tica de este nuevo MG es mĂĄs agresiva que la del resto de versiones de la gama. Esto lo vemos en las Ăłpticas rasgadas de nuevo cuño, la parrilla mĂĄs grande con detalles cromados o un capĂł con nervios mĂĄs marcados. El paragolpes presume de mĂșsculo o un splitter muy atractivo.

MG Cyberster
ArtĂ­culo relacionado:
MG Cyberster: El resurgir del mito inglés en clave deportiva y eléctrica


En la zaga también se nota su rabia y caråcter. Sobre todo por el paragolpes con difusor, doble salida de escape y un gran alerón. Tampoco podían faltar unas llantas de aleación deportivas de 18 pulgadas y pinzas de freno rojas. De puertas adentro tampoco defrauda, ya que monta cockpit digital de 12,3 pulgadas y pantalla central tåctil de otras 10,1 pulgadas. Hay que sumar asientos deportivos de cuero con el logo MG bordado en los reposacabezas.

Respecto al motor, esta es la parte mås «floja». Sí, porque sus 180 CV y 285 Nm de par nacen de un bloque gasolina turboalimentado 1.5 litros. Para su gestión confía en una transmisión automåtica de doble embrague y 7 relaciones de accionamiento mås que correcto. Quizå, si hubieran apostado por unos 240 o 250 CV igual lo veríamos con otros ojos. Aunque nos daría igual, porque en Europa no se va a vender ni ahora, ni nunca.

Fuente – MG


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiĂłn de comentarios.
  3. LegitimaciĂłn: Tu consentimiento
  4. ComunicaciĂłn de los datos: No se comunicarĂĄn los datos a terceros salvo por obligaciĂłn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciĂłn.