Aunque muchos siguen sin creerlo todavÃa, el Toyota Camry es una de las mejores berlinas medias que hay en el mercado. Cierto, la lÃnea de su carrocerÃa no es la más atractiva ni la que más llama la atención pero visto en conjunto es un producto redondo. Sobre todo ofrece una relación precio-equipamiento-tecnologÃa-frugalidad que sus rivales no pueden ofrecer. El problema es que Europa sufre la enfermedad de la «marquitis» y por ahora no hay cura.
Aquà está pasando sin pena ni gloria, pero hay otros mercados del mundo donde es un auténtico éxito. EEUU y Asia son dos de sus bastiones y la prueba está en que cuenta con versiones que aquà jamás imaginarÃamos. ¿SabÃas que la filial de Toyota, Daihatsu, lo vende bajo la denominación Altis? Pues sÃ, y aunque uno y otro son clones el público los respeta y sabe cuál es su terreno. Ahora se actualizan para seguir frescos y atractivos de cara a sus clientes…
El Daihatsu Altis, gemelo del Toyota Camry, también se suma a los cambios de la versión «original»…
La primera gran novedad que estrena el renovado Toyota Camry es el tono Emotional Red III que viste su carrocerÃa. Junto a ella no llegan cambios en los trazos que conforman su lÃnea o nuevas llantas de aleación. Eso sà de puertas adentro el equipo creativo ha querido darle un toque de color para distanciarlo de la sobriedad que lucen sus rivales. En este caso estrena una nueva combinación cromática de cuero ocre que va por todo el salpicadero.
Por último, también estrena un nuevo conector USB de tipo C para la conectividad con el sistema infotainment. Y hasta aquÃ, pues los responsables de Toyota han creÃdo que no eran necesarios más cambios. En todo caso, hace un par de meses la marca le aplicó un restyling que mejoró muchos de los puntos débiles de los que adolecÃa. Con todo, la versión Altis de Daihatsu también se suma a los cambios que hemos explicado y ves en estas imágenes.
Por ahora estos cambios, como era de esperar, se limitarán al mercado japonés. La versión europea y la americana aún seguirán a la venta tal como las conocemos durante un par de años más. En este tiempo la firma dará los pasos necesarios para ultimar el desarrollo de un sustituto que, como ya ha pasado con el Crown, será mucho más ambicioso. La duda está en saber sà se volverá a vender en Europa o, ante su «fracaso» lo retirarán para siempre…
Fuente – Toyota