Seguramente has visto en programas americanos de tunning, o similares, que sustituyen los motores al completo y los cambian por otros incluso diferentes al original del vehÃculo. Si estás pensando hacer eso, primero debes saber dónde comprar motor completo de coche, si es legal y pasarÃa la ITV, los precios, etc.
En España es legal hacer eso, pero con algunas limitaciones que deberÃas conocer y que te explicaremos aquÃ. Por suerte o por desgracia, no puedes hacer algunas de las barbaridades que se ven en los vehÃculos personalizados (custom) que ves en esos programas…
¿Cambiar el motor del coche o repararlo?

En ocasiones te puedes enfrentar a este dilema, si cambiar el motor del coche o repararlo. Esto puede depender de los costes y si se trata de un motor muy viejo o no (un motor más nuevo o de kilometraje bajo se arregla de forma más sencilla), o del tipo de averÃa que sea, por supuesto. En cambio, en otros casos no queda más remedio que sustituir el motor completo por otro.
Por ejemplo, algunas averÃas pueden ser suficientemente graves como para compensar el cambio de motor al completo. Aquà tienes las principales causas de este tipo de averÃas:
- El motor se queda sin aceite, lo que desembocarÃa en un motor gripado y podrÃa sufrir daños irreparables.
- Falta de lÃquido refrigerante o problemas con la refrigeración. Al igual que pasa con el aceite, este sistema es imprescindible para mantener el motor en buen estado. Un sobrecalentamiento podrÃa hacer que se fundan las piezas del bloque motor por la zona de la junta de la culata, lo que obligarÃa a una costosa rectificación.
Además, existen casos en los que el motor también se debe cambiar por:
- La vida útil del motor ha llegado a su fin. Eso hace que muchas pequeñas piezas necesiten de una reparación, lo que supondrÃa muchas horas de mano de obra y costes elevados.
- Dificultad para encontrar piezas de sustitución. En algunos casos, si el coche es viejo, puede que ya no se encuentren piezas en los proveedores para su sustitución y que también resulte complicado encontrarlas en los desguaces.
- Mejorar las prestaciones del motor con otro más potente.
- Por cuestiones ambientales, sustituyendo el motor original por uno más moderno con emisiones más bajas.
- Etc.
¿Cuánto cuesta un motor completo y nuevo para un coche?

Existe un mercado de motores de coche completos que es bastante interesante, aunque está en un segundo plano. Uno de los motivos es que existen muy pocas ocasiones en las que se necesita cambiar el motor completo, y porque la moda del engine-swap no es tan frecuente como en EE.UU. Además, los «crate engine» tampoco son populares, ni permitidos en algunos casos.
Por otro lado, el tema económico a veces también puede ser un tema para no cambiar el motor por uno nuevo. Los motores, dependiendo de la marca y de su potencia, podrÃan costar entre 1800€ hasta más de 7500€ en otros casos, pasando por algunos motores deportivos de marcas de lujo que podrÃan llegar a más de 20000€. Es decir, podrÃan salir por más que un coche nuevo…
No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los cambios son posibles o, al menos fáciles de hacer. Por poner un ejemplo, si comparamos el Fiat 124 y el Mazda Mx-5, podrÃa ser relativamente sencillo usar el motor V8 del Mazda en el Fiat, ya que comparten plataforma, y asà se conseguirÃa un Fiat mucho más potente. Lo mismo para, por ejemplo, un SEAT y un VW/Audi, o un Skoda, etc. Sin embargo, otras motorizaciones más diferentes podrÃan ser más difÃciles de adaptar o imposibles de alojar por temas de espacio.
Es decir, para que el cambio se factible técnicamente, deberÃas tener los siguientes datos de la ficha técnica de tu vehÃculo para elegir el adecuado:
- Marca y modelo
- Versión
- Año de fabricación
- Código del motor (suele comenzar por G en caso de ser de gasolina o D en caso de ser diésel).
Ten en cuenta que usar un motor inadecuado no solo te podrÃa traer problemas a la hora de homologarlo o pasar la ITV, también podrÃa no adaptarse bien al vehÃculo, produciendo vibraciones excesivas y roturas, etc.
¿Cuánto cuesta el cambio de motor completo en un taller?

Al precio que cuesta el motor completo del coche, también hay que agregar la mano de obra del taller que haga la sustitución. Y es que cambiar el motor completo es uno de los arreglos más caros que puedes hacer. Ten en cuenta que el mecánico no solo tendrá que retirar el motor antiguo con lo que ello implica, también tendrá que conectar al nuevo motor todo el cableado, transmisión, soportes, etc.
Además, no todos los motores son igual de complicados de instalar, mucho menos si el mecánico debe hacer alguna adaptación especial para dicho motor, lo cual encarecerÃa aún más el precio de montaje. Por lo general, sustituir un motor completo en España podrÃa tener un precio que oscila entre los 800€ y los 2000€.
Como he dicho, a este precio tienes que sumar el del motor, por tanto, puede salir por varios miles de euros fácilmente, lo que solo hace que compense en casos extremos como los que he citado al comienzo…
¿Pasará la ITV tras un cambio de motor completamente nuevo?

Otra consideración que debes tener en cuenta a la hora de sustituir el motor de tu coche al completo es si este vehÃculo modificado podrá pasar la revisión de la ITV. No es lo mismo poner un motor idéntico al que tenÃa, pero nuevo o de segunda mano, que poner un motor diferente. Ten en cuenta que el cambio de motor al competo podrÃa considerarse como reforma, en caso de variar alguna de las caracterÃsticas de fábrica del vehÃculo.
Por otro lado, también hay que considerar que no todos los cambios de motor completo que no sean idénticos (y sea una reforma) al que tenÃa se consideran problemáticos para pasar la ITV, pero sà que se deberá aportar documentación adicional a la hora de pasar la inspección técnica periódica del vehÃculo, algo que no serÃa necesario en caso de ser un motor idéntico.
¿Cómo homologar un cambio de motor?

Cualquier cambio de motor al completo, o modificación, necesita ser homologada para que sea legal. A la hora de homologar un nuevo motor de tu coche, es conveniente que te leas el Manual de Reformas del VehÃculo publicado por el Ministerio de EconomÃa, Industria y Competitividad del Gobierno de España. Allà verás las directrices que se deben seguir, justo en la sección Unidad motriz. Allà se describe la configuración de la unidad de motor y los requisitos de documentación necesarios para la homologación.
Ya sabes que muchos de los datos del motor los puedes consultar en la ficha técnica de tu vehÃculo. Allà encontrarás un código alfanumérico que identifica las diferentes caracterÃsticas del propulsor. Si sustituyes el motor por otro del mismo código, no es necesario homologar. Solo es necesario homologar en caso de que el motor se modifique o se cambie por otro con distinto código.
Será fundamental conocer los detalles de la reforma del motor, asà como las caracterÃsticas del nuevo motor, como el diámetro y carrera de los cilindros, tipo de escape, si existe sobrealimentación o no, disposición d elos cilindros y válvulas, etc. De ellos dependerá si la homologación es posible o no.
Asà mismo, serÃa necesario legalizar o homologar los cambios realizados al motor para que pueda pasar la ITV. Para ello, deberÃa hacerse en una estación de la ITV oficial. Por lo general, deberás presentar la documentación necesaria, que suele ser:
- Permiso de circulación.
- Tarjeta de inspección técnica original.
- Justificante del pago del seguro obligatorio: este documento solo es necesario en algunos centros de ITV.
- Un informe de conformidad: este certificado puede ser emitido por un laboratorio técnico (en caso de que el fabricante no autorice la sustitución) o por el propio fabricante del motor. Gracias a él se podrá saber si cumple con las normas, seguridad, y especificaciones técnicas exigidas por la ley para ser homologable. Entre los datos están la marca, tipo de motor, número único de identificación (VIN), contraseña de homologación, etc.
- Certificado del taller: se puede obtener un documento del taller donde se realiza la reforma donde figuran los datos del vehÃculo y los del taller. Se trata de un documento estándar.
Además, para agilizar la homologación del cambio de motor del coche, también serÃa recomendable aportar a la ITV esta otra documentación:
- Fotos del antes y el después del cambio de motor. Básicamente imágenes del motor viejo, del vehÃculo con el motor quitado, y del nuevo motor instalado.
- Fotos de detalles del sistema de frenado. Es algo fundamental por cuestiones de seguridad, para que los técnicos puedan comprobar que la instalación del motor nuevo no afecta a los sistemas de frenado.
- Informe de pesaje del vehÃculo. También serÃa interesante aportar un informe del peso del vehÃculo con el nuevo motor instalado, ya que esto también está Ãntimamente relacionado con el sistema de frenado y seguridad.
En el caso de que se opte por instalar un motor de mayor potencia respecto al original (solo si el nuevo motor supera el 30% de la potencia del antiguo oficial, la que certificaba el fabricante, no la potencia real que tenÃa el viejo motor, ya que, como sabes, pueden ir perdiendo potencia con el paso del tiempo), es necesario aportar a la ITV también:
- Datos resultantes del banco de potencia anteriores.
- Datos resultantes del banco de potencia posteriores a la sustitución del motor.
¿Dónde comprar un motor completo?
Para finalizar, también es importante que conozcas dónde puedes comprar motor completo de coche. No es algo que se compre muy a menudo, y muchos pueden tener dudas de si esto es posible en España o no. La verdad es que sà es posible comprar un motor completo, y esto pasa por usar los siguientes métodos:
- Talleres: los talleres tienen sus propios proveedores de piezas, y también pueden tenerlos de unidades de potencia completas.
- Segunda mano: existen muchos sitios de compra-venta de segunda mano donde se ofrecen motores completos, eso sÃ, usados. Los puedes encontrar en muchas webs de venta online, incluso en sitios como eBay.
- Desguace: también se posible acudir a un desguace para comprar un motor completo de alguno de los coches que haya allÃ.
- Tiendas de recambios: por supuesto, las tiendas de recambios también pueden ser un buen lugar para comprar motores completos nuevos.