El Toyota Corolla es uno de los coches más importantes de la historia del automóvil. De hecho, a lo largo de su vida ha sido uno de los coches más vendidos en todo el mundo. Ni que decir tiene que el reconocible compacto híbrido ha cambiado mucho desde su primer lanzamiento, allá por 1966. La decimosegunda generación del compacto llegaba en 2019 y ahora, en 2023, se actualiza con un restyling.
No cambia mucho a nivel estético, al menos en el exterior. Pero no es menos cierto que visualmente ha gustado mucho y en la mayoría de mercados y, si algo funciona, mejor no cambiarlo. A nivel mecánico, en España sólo se comercializa con motores híbridos, los cuales han sido actualizados por la marca nipona y, por supuesto, reciben la etiqueta Eco de la DGT.
Toyota Corolla 2023 ¿Dónde están los cambios?
El compacto japonés sigue estando disponible en tres carrocerías. Por un lado tenemos esta hatchback de 5 puertas, luego está el familiar Touring Sports y la berlina, denominada Corolla Sedán. Respecto a la versión que probamos, me gusta mucho porque no es una unidad tope de gama, sino un acabado más económico que es el que se acaba comprando la gente.
Concretamente es el Toyota Corolla 5 puertas en acabado Active Plus, que es el más bajo dentro de la gama 5 puertas. El color es el Rojo Emoción y la versión mecánica es la nueva 140H, pero de eso os hablaré un poco más adelante.
Respecto a las modificaciones estéticas, como digo, son mínimas. Tenemos que fijarnos en detalles concretos como el patrón de la parrilla delantera, los antinieblas o los faros principales en los acabados superiores. Las dimensiones tampoco cambian, manteniéndose en los 4,37 metros de longitud.
Más tecnología y calidad en el interior
El interior del Corolla nunca ha destacado ni por calidad de materiales ni por tecnología, no nos vamos a engañar. Es un modelo de marca generalista y japonesa. Por norma general, en estos casos tenemos un habitáculo más bien poco llamativo, pero que aguantará muy bien el paso del tiempo y del uso.
La base de construcción es la misma, con un salpicadero robusto y no demasiado elaborado a nivel de diseño, seamos claros. De todos modos hay zonas mullidas, aunque otros elementos son bastante duros y le hacen restar cierta percepción de calidad, como en el caso del reposabrazos central o ciertas partes de las puertas.
Pero hay novedades, y estas llegan de la mano de las pantallas. Tras el volante tenemos un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas por supuesto a color. Los gráficos no son los más modernos del mercado, pero hay un salto importante, podemos tener multitud de informaciones y bastantes modos de visualización, aunque para modificarlos hay que trastear bastante entre los distintos menús. Ojo, y es de serie desde esta versión de acceso.
Si nos vamos a la parte central, encontramos otra novedad importante. Por fin encontramos un sistema multimedia un poquito más llamativo, más fluido y con mejor resolución. Como en el cuadro, esta pantalla no tiene los iconos más modernos, pero cuenta con todo lo imprescindible y ahora además en un tamaño de 10,5 pulgadas. Está bastante bien y acepta Apple CarPlay inalámbrico, con Android Auto por cable.
Otro punto positivo es que el climatizador, que es bizona, es independiente de la pantalla. Se maneja desde unos mandos físicos muy sencillitos con ruletas y botones, como a mí me gusta porque no distrae en absoluto de la conducción.
Pero sigue siendo un coche de espacio justo
Respecto al espacio, no es un coche de los más espaciosos del segmento C, el de los compactos. En cualquier caso, las plazas delanteras son solventes. Además, tenemos huecos para dejar objetos, posavasos y buenos ajustes de asiento y volante. La única pega que encuentro es que hay ciertos detalles en negro brillante y que, al menos en esta unidad, sólo tenemos una toma USB.
Como decía , la habitabilidad no es el mayor punto fuerte del Corolla. Esto se nota especialmente en las plazas traseras, donde adultos de 1,80 o más no viajarán cómodos en esta carrocería de 5 puertas. El espacio para la cabeza es correcto, pero para las piernas es un poco más justo.
En cualquier caso, todo tiene solución. Y es que las carrocerías Sedán y Touring Sports tienen unos pocos centímetros más de batalla, los cuales mejoran la cota de espacio para las piernas y mejoran el confort de los pasajeros traseros.
Por lo demás, en esta unidad no tenemos salidas de ventilación traseras ni tomas USB (sí en el acabado superior), algo que se puede echar en falta, como también unos huecos un poco más amplios para vaciar los bolsillos. Sí existe un reposabrazos central con dos portabotellas, un revistero tras el asiento del acompañante y agarradores de techo.
Tampoco el maletero es su punto fuerte en la carrocería de 5 puertas
Con este restyling, el maletero no ha cambiado, algo que era de esperar. Sigue sin ser un maletero destacable en las variantes de 5 puertas. En el Corolla hatchback tenemos 361 litros en la versión menos potente y 313 en el de mayor potencia. Esto se debe a que en el de mayores prestaciones la batería de 12 voltios se tiene que ubicar bajo el piso del maletero, perdiendo altura y varios litros de capacidad.
Mientras, en el Touring Sports el volumen de maletero varía entre los 596 y 581 litros dependiendo de la motorización. En este caso hay menos diferencia entre el menos y el más potente. Por último, en el Sedán la capacidad de carga siempre es de 471 litros.
Los motores mejoran sus prestaciones sin incrementar el consumo
El Toyota Corolla 2023 no sólo trae cambios de equipamientos y pantallas. Toyota ha aprovechado este restyling para dar una vuelta de tuerca al rendimiento de los motores. Hay dos opciones y ambas son híbridas convencionales, por lo que en el parabrisas siempre irá la etiqueta Eco de la DGT.
Antes, el de menor potencia era el 125H, con un rendimiento de 122 CV. Ahora se llama 140H y ofrece 140 CV. Por su parte, el de mayores prestaciones era el 180H, que daba 184 CV. Se ha actualizado, llamándose 200H y rindiendo 196 CV. En cualquier caso, las cilindradas siguen siendo de 1.8 y 2.0 litros respectivamente. Han modificado especialmente la parte eléctrica del sistema híbrido, tanto en el propulsor eléctrico como en la batería.
Al volante del Toyota Corolla híbrido 140 CV
Lo que está claro es que el rendimiento ha mejorado. En este caso estamos con la variante 140H, que es la más demandada. Fijaos que respecto al anterior ha bajado el tiempo del 0 a 100 km/h en 1,7 segundos, haciéndolo ahora en 9,2 segundos. La ganancia es enorme. Pero no sólo eso, sino que el funcionamiento en general es más agradable.
Algo de lo que siempre nos hemos quejado en los híbridos menos potentes de Toyota es en la percepción de resbalamiento al acelerar, esa sensación de hacer mucho ruido pero ganar poca velocidad. Con el nuevo modelo se ha mitigado bastante. Si aceleramos a fondo sigue apareciendo, pero a medias cargas funciona mucho mejor, recuperando más rápido y sin hacer tanto ruido.
Y todo ello porque la batería tiene más capacidad y el motor eléctrico más potencia. Sin duda, más allá de si para el crono un poco antes o un poco después, ese mayor confort de circulación es la mejora verdaderamente importante.
Dejando la parte del sistema propulsor a un lado, el Toyota Corolla sigue siendo un coche muy cómodo de conducir. Tiene una buena puesta a punto de suspensión porque absorbe bien los baches y tampoco balancea en exceso si hacemos giros rápidos. De hecho, y aunque no esté orientado a ello, el paso por curva es realmente bueno incluso en esta versión con llantas de 16 pulgadas y bastante perfil de neumático.
Respecto a la dirección, tiene bastante asistencia, por lo que es muy agradable de conducir en ciudad y al maniobrar; aunque lógicamente perdemos algo de feeling y precisión si queremos conducir rápido. Pero como digo, no es el planteamiento del Corolla, al menos en esta versión. Si algún día llega a nuestro mercado el GR Corolla, seguro que sabe sacarnos una buena sonrisa.
Los consumos, su mejor arma
¿Qué hay de los consumos? Pues sin duda alguna, este aspecto es el más destacable del Toyota Corolla. Lo bueno de estos híbridos es que apenas hay variación entre el uso urbano y de carretera.
De hecho, en autopista a 120 km/h lo habitual es estar en el entorno de los 5 litros, siendo fácil estar alrededor de los 4,3 l/100 km en circunvalaciones y carreteras llanas limitadas a 100 km/h. Unos datos, muy, muy buenos.
Durante toda esta semana de pruebas, el consumo final con el Toyota Corolla 140H de cinco puertas se ha situado en los 4,8 l/100 km, un resultado realmente bueno tras combinar todo tipo de usos y conducir a distintos ritmos. Como decíamos, la eficiencia es el mayor punto fuerte de este compacto japonés.
Conclusiones tras probar el Toyota Corolla
El Toyota Corolla no ha cambiado mucho exteriormente, pero sí aporta novedades interesantes e importantes. La primera es la mejora del interior a nivel de pantallas, con los nuevos cuadros de instrumentos y pantalla multimedia más grande y de mayor calidad.
La segunda, y más importante, la mejora experimentada en el motor híbrido más pequeño. Ahora es bastante más agradable de conducir porque el motor de gasolina no necesita revolucionarse tanto para obtener la misma aceleración, por no hablar de que es considerablemente más rápido.
En el debe mejorar para cuando llegue un relevo generacional, pues para mí, la habitabilidad en las plazas traseras y la capacidad de maletero en las versiones de cinco puertas; aunque como decía antes, si necesitas espacio, te recomiendo pasar a la carrocería Touring Sports que es bastante más amplia en ambos sentidos y cuesta 1.350 euros más.
Y ya que citaba cantidades económicas, el Toyota Corolla 2023 está disponible según el configurador desde 25.800 euros, que corresponden precisamente a esta unidad probada tal y como la veis salvo por el color rojo. Luego hay varios acabados, como la terminación deportiva GR Sport que le da un toque muy picante. Por cierto, la diferencia de precio entre el motor 140H y el 200H que ya probaremos en otra ocasión es de 2.500 euros. Más abajo tenéis el listado de precios completo.
Equipamientos Toyota Corolla
Active Plus
- Llantas de 16 pulgadas
- Tapicería de tela negra
- Kit de reparación de neumáticos
- Spoiler de techo
- Sistema de entrada y arranque sin llave
- Sensor de luz y lluvia
- Cámara de marcha atrás
- Aviso de cambio involuntario de carril
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Luces largas automáticas
- Frenada automática de emergencia
- Detector de fatiga
- Faros de LED
- Limitador de velocidad
- Control de crucero adaptativo
- Bluetooth
- Apple CarPlay y Android Auto
- Toyota Smart Connect
- Pantalla de 10,5 pulgadas
- Cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas
- Volante de cuero
- Climatizador bizona
- Asientos delanteros con ajuste en altura
GR Sport (añade)
- Llantas de 18 pulgadas
- Kit estético exterior GR Sport
- Tapicería deportiva de tela y cuero
- Cristales traseros oscurecidos
- Faros delanteros Bi-LED
- Reposabrazos de símil piel
- Pasos de puerta exclusivos GR Sport
- Volante deportivo de cuero perforado específico
- Cargador inalámbrico para el móvil
- Asientos delanteros calefactables
- Ajuste lumbar eléctrico para el conductor
- Asientos deportivos
- Retrovisor interior electrocromático
Style Edition
- Carrocería bicolor
- Llantas de 18 pulgadas bitono
- Tapicería de tela y cuero sintético Advance
- Detalles cromados
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros con frenada automática
- Alerta de tráfico trasero
- Asistente de salida segura
- Equipo de sonido JBL con 8 altavoces
- 2 tomas USB tipo C en las plazas traseras
- Iluminación interior ambiental
- Salidas de aire traseras
Precios gama Toyota Corolla
Carrocería | Versión | Acabado | Precio |
---|---|---|---|
Carrocería | Versión | Acabado | Precio |
5 puertas | 140H | Active Plus | 25.800 € |
5 puertas | 140H | GR Sport | 28.900 € |
5 puertas | 200H | GR Sport | 31.400 € |
5 puertas | 140H | Style Edition | 30.900 € |
Sedán | 140H | Style | 27.250 € |
Touring Sports | 140H | Active Plus | 27.400 € |
Touring Sports | 140H | Style | 28.650 € |
Touring Sports | 200H | Style | 31.150 € |
Touring Sports | 140H | Style Edition | 32.250 € |
Touring Sports | 200H | Style Edition | 34.750 € |
Touring Sports | 200H | GR Sport | 33.000 € |
Opinión del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 3.5 estrellas
- Muy bueno
- Toyota Corolla
- Reseña de: Diego Ávila
- Publicado el:
- Última modificación:
- Diseño exterior
- Diseño habitáculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecánica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Consumo de combustible
- Mejor de funcionamiento del sistema híbrido
- Diseño exterior
Contras
- Habitabilidad en las plazas traseras
- Maletero muy justo en los 5 puertas
- Precio algo elevado