Volkswagen Polo: Así es la versión más económica a la venta hoy…

Volkswagen Polo

El Volkswagen Polo es uno de los urbanos más deseados del mercado. No en vano, lleva a la venta desde el año 1975 cosechando éxito tras éxito con cada una de las iteraciones que han llegado al mercado. Sin embargo, en todas y cada una de ellas ha destacado por varios aspectos. Por una parte una calidad de construcción superior a la de sus principales rivales. Por otra, la más delicada, por un precio oficial más alto con una menor dotación.

Sea como fuere, el Polo siempre es una referencia y por ello, la referencia en la que se miran las marcas. Con todo, en los últimos años hemos asistido a un incremento del precio de los coches nuevos sin razón alguna. Y sabiendo que el Polo es una referencia en el mercado queremos saber cómo es la versión más básica que está a la venta en España. Y no solo eso también cuál es el precio de venta así como el motor que lo acompaña y su precio. Toma nota.

Así es el Volkswagen Polo más barato…

Volkswagen Polo

Como ya sabéis el Volkswagen Polo es un urbano que juega al despiste. No es un generalista al uso más pero tampoco es un premium ya que el posicionamiento de la firma alemana así lo manda. Con todo, salvo excepciones, es uno de los más caros de su segmento por las cualidades que da. Es por ello que queremos saber cómo es la versión más accesible y la que, en teoría, más demanda debería tener por el alza de los finales.

Si vamos al configurador oficial de Volkswagen España, podemos configurar el Polo en su versión de acceso. En primer lugar, el acabado a elegir es el Life que de serie ya incluye elementos como faros delanteros LED con luz de conducción diurna LED, llantas de aleación ESSEX de 15 pulgadas o radio Ready 2 Discover con Streaming & Internet. Suma App-Connect Wireless para Apple CarPlay y Android Auto o sensores de luz y lluvia.

Una vez elegido el acabado toca dar el paso y seleccionar el motor. En este caso se trata de un bloque de gasolina 1.0 TSI de 90 CV asociado a una transmisión manual de 5 relaciones. Su gasto es de 5,2 litros a los 100 kilómetros y emite unas emisiones de CO2 de 118 gramos por kilómetro. A continuación está el color que, para bajar la tarifa escogemos el Gris sólido que no tiene coste adicional.

Seat Ibiza Reference XM
Artículo relacionado:
¿Cuánto cuesta y qué trae el Seat Ibiza más barato? «Mucho» más que antes

El siguiente paso es elegir interior pero al tratarse de la versión más básica, sólo se puede elegir la seleccionada por el configurador. Por último elegir las llantas ESSEX de 15 pulgadas y el equipamiento opcional. En este caso, de serie se incluye un pack de lanzamiento que no se puede eliminar. En resumen, el Volkswagen Polo más económico, sin descuentos aplicados, cuesta 24.615 €.

La versión más sensata del Polo: Motor, equipamiento y precio…

Volkswagen Polo

Y ahora que conocemos el Polo más básico, ¿por qué no echar un vistazo al más interesante? En este caso de trata del Polo R-Line justo el equipamiento que está por encima del Life que da vida a la versión más básica. En este caso la dotación de serie es más rica incluyendo elementos como pack exterior deportivo R-Line, llantas de aleación de 16 pulgadas VALENCIA o Digital Cockpit Pro con ordenador de a bordo y pantalla multicolor de 10 pulgadas.

Prueba Volkswagen Polo trasera
Artículo relacionado:
Prueba Volkswagen Polo Life 1.0 TSI 95 CV manual 5v

En cuanto al motor, la opción más lógica por equilibrio al no haber un diésel, es el gasolina 1.0 TSI de 95 CV con transmisión manual de 5 velocidades. Su consumo medio es de 5,2 litros y según la marca emite 119 gramos de CO2 por kilómetro. Teniendo en cuenta que se mantiene el color de carrocería, las llantas, el acabado interior y todo el equipamiento opcional de regalo, su tarifa de venta sin restar posibles ayudas al cliente es de 26.105 euros.

¿Cuál es el Volkswagen Polo más caro?

Volkswagen limited-edition Polo GTI Edition 25

Por último, vamos a contaros cuál es la versión más cara del Volkswagen Polo. No hay que ser un lumbreras para ir al GTI la versión más deportiva y exclusiva de la gama. En este caso el motor equipado por este nivel es el 2.0 TFSI de 207 CV de potencia asociado a una transmisión automática DSG de 7 velocidades. Tiene un consumo medio homologado de 6,5 litros a los 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 146 gramos kilómetro.

En cuanto a su dotación, en este Polo GTI no falta la última conectividad y seguridad. De serie incluye faros Matrix LED con luz de marcha diurna LED y luz de curva, tren de rodaje deportivo «Sport Select» con suspensión adaptativa o bloque electrónico del diferencial XDS. En cuanto a su precio final, la marca pide por él, manteniendo el tono gris y todos los elementos de equipamiento de serie, 35.955 euros.

Fuente – Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.