Esta semana hemos tenido la oportunidad de encontrarnos con Carlos Sainz y Lucas Cruz en el Circuito del Jarama, donde se ha celebrado con Audi la presentación de su coche para el Rally Dakar 2024. Apenas quedan 20 días para que la prueba más dura del mundo comience de nuevo.
Carlos Sainz y Lucas Cruz afrontan su tercer Dakar con el equipo de Audi Sport, a los mandos del Audi RS Q e-tron. Recordamos que es un vehículo híbrido, pues cuenta con un motor de gasolina que trabaja como generador de energía para la batería, mientras que las ruedas siempre se mueven por los motores eléctricos.
El piloto madrileño destacaba en la rueda de prensa lo avanzadamente tecnológico que es su coche, pero con la contrapartida de que al ser un vehículo tan complejo en ocasiones salían fallos pocos habituales. También se quejaba de la desventaja en cuanto a relación peso/potencia respecto a los vehículos de propulsión convencional, pero aun así esperan tener un buen Dakar.
Por su parte, Lucas Cruz comentaba que “este año las etapas maratón supondrán un nuevo desafío, pero estamos preparados, hemos hecho los deberes y hemos demostrado que somos un equipo fuerte y muy unido, algo que en una prueba como el Dakar es fundamental para luchar por la victoria. Estamos deseando empezar la carrera”.
Los cinco áreas principales de mejora
El equipo de ingenieros de Audi Sport ha analizado las participaciones anteriores para pulir todos los detalles posibles, añadir mejoras y reforzar las partes que han demostrado ser algo más sensibles. Es más, ellos mismos afirman haber trabajado para mejorar en cinco áreas clave:
La primera es la seguridad, con una mayor absorción de fuerzas en los aterrizajes después de grandes saltos y también en la protección a nivel de seguridad por la estructura del chasis en la parte delantera, todo ello sin comprometer el ángulo de ataque.
Respecto a fiabilidad, la batería y el sistema eléctrico están más que testados, así que han puesto el foco en evitar que las piedras generen problemas al quedarse atrapadas entre las llantas, discos de freno y manguetas como ha ocurrido en el pasado. También se han reforzado las llantas.
A nivel de confort, han optimizado el aislamiento acústico en la medida de lo posible, rediseñando el capó delantero para repeler mejor el barro y el agua, lo que da una mejor visión a los pilotos y copilotos. También se ha distribuido el trabajado de las suspensiones y se han utilizado nuevas espumas para los asientos.
Por su parte, la normativa de relación peso potencia ha cambiado tímidamente desde el anterior Rally Dakar y para la edición del 2024 Audi RS Q e-tron pasa a 286 kW (389 CV), cuando en 2023 era de 263 kW.
Por último, los tiempos de mantenimiento de los mecánicos se acortan gracias a la simplificación de algunos pasos, modificando uniones atornilladas, los portaherramientas o incluso los tapones de llenado, buscando la máxima sencillez y rapidez.
Una campaña original para cargar de ánimo a Carlos y a Lucas
Cambiando de tema, Audi España lanzó una campaña en redes sociales en la que invitaba a los seguidores a dejar su mensaje de apoyo. Pues bien, el RS Q e-tron de Carlos Sainz y Lucas Cruz, con dorsal 204, lucirá los más de 10.000 mensajes que los usuarios han dejado en las redes sociales. Todos los mensajes van impresos en la carrocería del coche con el nombre de usuario.