Coche teledirigido a gasolina: todo sobre el motor, combustible, velocidad máxima, mantenimiento…

Coche teledirigido de gasolina

Los entusiastas de los coches teledirigidos a menudo encuentran en los modelos a gasolina una opción interesante, frente a los típicos eléctricos. De hecho, se ha creado todo un mundo en torno a este tipo de vehículos a radio-control, generando incluso concentraciones y competiciones de esta categoría.

En este artículo nos adentraremos en este emocionante mundo de los coches teledirigidos a gasolina, detallando su funcionamiento, ventajas y desafíos, etc., desde la velocidad hasta la personalización, descubriremos qué hace que estos pequeños vehículos a gasolina sean tan atractivos para los aficionados.

¿Qué es un coche teledirigido?

coche teledirigido de gasolina

Un coche teledirigido, de radiocontrol, RC, de control remoto, o como lo quieras llamar, es un vehículo que comenzó siendo un juguete para niños, una evolución de los coches con mando que tenían cable, para aportar mayor libertad de movimiento. Sin embargo, poco a poco fueron evolucionando hasta convertirse también en un objeto de deseo para los niños mayores. Gracias a un mando, puedes conducir el vehículo a largas distancias, dependiendo de las frecuencias y potencia de las antenas integradas. En el coche se tiene un receptor de la señal y cuyos comandos serán interpretados por un procesador que los transformará en movimientos de la dirección, aceleración, frenado, etc.

Los coches teledirigidos pueden ser clasificados de diversas formas, y en la actualidad puedes encontrar concentraciones realmente impresionantes de todo tipo de estos coches teledirigidos:

  • Tipo: pueden tener un motor eléctrico, basados en pilas o baterías, o también de combustión como los que nos centraremos aquí.
  • Escala: se refiere al tamaño con respecto a uno real. Las más habituales son 1/4, 1/6, 1/8, 1/10 y 1/16.
  • Tracción: pueden ejercer tracción con 2 ruedas (2WD) o con 4 (4WD), e incluso también hay algunos vehículos con orugas, o con más ejes y ruedas.
  • Categoría: en este caso pueden ser de pista (on-road) o todoterreno (off-road). También existen otros tipos de vehículos teledirigidos como los de dos ruedas o motos, los de tres ruedas, e incluso máquinas pesadas a escala como excavadoras, camiones, etc.

Como ves, estos jueguetitos, sean eléctricos o de combustión, han evolucionado enormemente, y ya hay una enorme cantidad de adultos completamente cautivados con este tipo de concentraciones. Y si te gusta más la velocidad, aquí tienes un ejemplo de carreras de coches teledirigidos:

Las velocidades de estos vehículos pueden llegar a los 60 km/h e incluso más en algunos modelos, lo que son palabras mayores. Se han llegado a crear modelos que llegan a los 160 Km/h, y el récord actual lo tiene el Antaprcis que puede alcanzar una velocidad de hasta 182 km/h. ¿Qué? ¿No te dan ganas de pedirte uno para estas navidades?

Motor de combustión

Los motores de gasolina para coches teledirigidos, aunque más pequeños, comparten ciertos elementos mecánicos con los motores de coches reales. Algunos ejemplos de estas partes son:

  • Cigüeñal: es una pieza alargada que se encarga de convertir el movimiento alternativo o vertical del pisto en movimiento rotativo que luego impulsa las ruedas del coche.
  • Pistón: es la pieza clave que se mueven de arriba a abajo dentro del cilindro, impulsadas por la explosión de la mezcla de aire y combustible que se produce en los cilindros.
  • Cilindro: es la cavidad dentro del bloque del motor donde se produce la combustión del combustible, generando la energía necesaria para mover el vehículo. Al igual que en los coches normales, en estos también encontrarás varias cilindradas. Por ejemplo, puedes encontrar motores de 3.5 centímetros cúbicos e incluso motores de más de 3.5 cc.
  • Culata: es la parte superior del motor, donde se encuentran las válvulas de admisión y escape y las bujías, que son esenciales para el proceso de combustión.
  • Sistema de refrigeración: este sistema se encarga de mantener el motor a una temperatura adecuada, generalmente es un sistema pasivo por aire, igual que el sistema de lubricación de estos motores es también muy limitado.
  • Sistema de alimentación: es el encargado de proporcionar la mezcla de aire y combustible necesaria para el proceso de combustión.
  • Sistema de escape: después de la combustión, los gases resultantes deben ser expulsados, y aquí es donde entra el sistema de escape.
  • Bujía: son las encargadas de generar la chispa que inicia la combustión dentro de los cilindros.

En cuanto a cómo funciona, los coches teledirigidos de gasolina tienen dos sistemas diferenciados: uno eléctrico que mueve a través de servos la dirección, los frenos y el sistema de admisión; y otro correspondiente al pequeño motor de combustión interna de dos tiempos, que proporciona el impulso al coche.

Las diferencias principales entre un motor de gasolina para coches teledirigidos y un motor de coche real son algunas, además de la escala o tamaño, también hay que destacar que los coches teledirigidos usan una mezcla combustible-lubricante como las motos para actuar como carburante y lubricación a la vez. Además, estos motores son mucho más simples, similares a los de algunas motos, y suelen ser de dos tiempos, mientras que los de los coches reales son de cuatro tiempos.

Tipo de combustible usado y lubricante

biocombustilbes, combustibles más raros

Los motores de coches teledirigidos utilizan una mezcla específica de metanol, aceite de ricino, aceite sintético y nitrometano como combustible. La idea de usar esta mezcla, y no utilizar los combustibles convencionales de los vehículos grandes tiene sus objetivos. Por ejemplo:

  • Metanol (80%): es el componente principal del combustible. Se inyecta en el cilindro del motor para producir una reacción química que genera calor, lo que a su vez proporciona más potencia al combustible.
  • Aceite de ricino (5%): este aceite se utiliza para lubricar el motor y protegerlo contra el desgaste. En motores que funcionan a altas temperaturas, se puede ajustar la mezcla para incluir más aceite de ricino.
  • Aceite sintético (5%): al igual que el aceite de ricino, el aceite sintético se utiliza para lubricar el motor. Los aceites sintéticos son diseñados para soportar mejor las altas temperaturas y ofrecer menor resistencia a fluir, formando una película lubricante que protege el motor.
  • Nitrometano (porcentaje variable): este químico aumenta la explosividad de la mezcla de combustible, lo que resulta en un mayor rendimiento del motor. Cuanto más nitrometano esté presente en el combustible, más enfriará el motor, pero también será más costoso adquirirlo.

Una de las marcas más conocidas de este tipo de combustible es Modeltronic, y puedes encontrar distintos combustibles entre sus productos, según para qué los necesites.

Competiciones de coches teledirigidos de gasolina

carrera

Las competiciones a nivel nacional e internacional son muy abundantes, y de muchas categorías, desde en circuitos asfaltados como también en pistas de tierra off-road, etc. La verdad es que es una forma para que los amantes del motor disfruten como niños, nunca mejor dicho. Puedes consultar en la red cuáles son las próximas concentraciones y las más cercanas para acudir…

Mantenimiento

mantenimiento

El mantenimiento de un coche teledirigido de gasolina es esencial para su correcto funcionamiento y durabilidad. No obstante, no es un mantenimiento demasiado complicado. Lo ideal es seguir las recomendaciones del fabricante, ya que podría haber variaciones según cada caso (intervalos de tiempo de las revisiones, kilometraje, etc.), pero los más importantes son:

  • Cambio o limpieza del filtro: al igual que los coches reales, los coches teledirigidos de gasolina necesitan un cambio regular del filtro. Estos componentes son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del motor. Esto evitará que entren impurezas dentro del sistema, como polvo, polen, etc., y que puedan obstruir el motor o deteriorarlo.
  • Revisión del embrague: tiene una vida útil más corta y requiere un mantenimiento más frecuente.
  • Revisión de la bujía: es esencial para el funcionamiento de un motor de combustión, ya que provocan el encendido de la mezcla de aire y combustible. Por eso, hay que mantener de forma adecuada este sistema de encendido.
  • Revisión del tubo de escape: esta es otra pieza cuya revisión es imprescindible para garantizar que está en perfecto estado.
  • Otros componentes: los transductores, circuitería y demás actuadores también requieren revisiones de vez en cuando para verificar que todo funcione adecuadamente.

Opciones: comprar o montar

coche RC

También debes saber que existen tanto coches teledirigidos ya terminados o montados, hasta kits de piezas con todas las partes para montarlo tú  mismo, algo que es bastante más interesante para los apasionados de la mecánica. Además, durante el proceso aprenderás bastante de motores…

Evidentemente los coches teledirigidos ya montados suelen ser más caros, ya que te dan el producto terminado. Esto puede ser beneficioso en caso de que no seas muy manitas y quieras usarlo desde el primer momento. En cambio, los kits son más baratos, pero implican tener las herramientas y habilidades adecuadas.

Licencia y leyes

Para finalizar, en general, los coches teledirigidos no requieren una licencia especial para su uso recreativo. Sin embargo, si se utilizan en competiciones oficiales, puede que se requiera una membresía en una organización de carreras de coches teledirigidos, como la Asociación Española de Coches a Radiocontrol (AECAR). Te recomendaría que consultes las regulaciones locales o las reglas de cualquier evento en el que planees participar para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Eso sí, por cuestiones de seguridad, no deberías usar este tipo de vehículos en las calles o en las vías por donde transitan otros vehículos, ya que podrías generar accidentes. El uso de éstos en carreteras, calles, autovías, etc., está prohibido y puede llevar a multas. Solo se permite rodar en circuitos especializados, propiedad privada o en lugares alejados del tráfico habitual.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.