Los mejores sistemas de infoentretenimiento para coches

sistemas de infoentretenimiento

En la era digital, los sistemas de infoentretenimiento se han convertido en una parte integral de la experiencia de conducción. Desde los primeros sistemas de radio, pasando por los reproductores de casete, de CD y MP3, hasta lo que hoy en día integran los coches conectados, mucho ha cambiado todo.

Estos sistemas, que combinan entretenimiento, información y conectividad, están transformando la forma en que interactuamos con nuestros vehículos. Una forma de viajar de manera más segura, con más información, y con todos los pasajeros entretenidos durante los viajes más largos.

La evolución de los sistemas de infoentretenimiento

infotainment Mercedes Clase S plazas traseras

Los sistemas de infoentretenimiento han recorrido un largo camino desde sus inicios. Originalmente, estos sistemas eran simplemente radios de coche con una funcionalidad limitada. Sin embargo, con el avance de la tecnología, estos sistemas se han transformado en centros de entretenimiento y comunicación completos, ofreciendo una amplia gama de funciones, desde navegación por satélite hasta conectividad con smartphones.

Actualmente, estos sistemas se han vuelto mucho más funcionales y sofisticados, e incluso pueden hacer uso de la IA para ciertas tareas. Actualmente, incluyen funciones como:

  • Navegación por satélite: esta función permite a los conductores obtener direcciones en tiempo real y actualizaciones de tráfico, lo que facilita la planificación de rutas y reduce el tiempo de viaje.
  • Conectividad con smartphones: muchos sistemas de infoentretenimiento permiten a los usuarios conectar sus smartphones al sistema del vehículo. Esto permite a los conductores hacer y recibir llamadas, enviar y recibir mensajes de texto, y acceder a aplicaciones y música en sus teléfonos.
  • Información y comunicación: gracias a ellos podrás conseguir información meteorológica, del tráfico, alertas, o realizar consultas mediante el asistente de voz para obtener cualquier tipo de información, realizar notas, pasar de texto a voz y viceversa, llamar o recibir llamadas, etc.
  • Control por voz: esta característica permite a los conductores operar el sistema de infoentretenimiento utilizando comandos de voz, lo que mejora la seguridad al permitir a los conductores mantener sus manos en el volante y sus ojos en la carretera.
  • Pantallas táctiles: muchos sistemas de infoentretenimiento cuentan con pantallas táctiles que permiten a los usuarios navegar fácilmente por los menús y las funciones del sistema.
  • Multimedia: gracias a las distintas apps podrás disfrutar de contenido multimedia, desde vídeo, hasta música, y más.
  • Gaming: algunos sistemas ofrecen también videojuegos para el resto de pasajeros, para hacer más ameno el viaje, especialmente para los más pequeños.

Mejores sistemas de infoentretenimiento

Sistema Infoentretenimiento 2

A continuación, tienes algunos de los sistemas de infoentretenimiento más destacados de la actualidad:

  • Apple CarPlay y Android Auto: estos sistemas permiten a los usuarios conectar sus iPhones o smartphones Android al sistema de infoentretenimiento del vehículo, desarrollados por Apple y Google respectivamente. Esto permite a los usuarios acceder a una variedad de aplicaciones y funciones en sus teléfonos, incluyendo navegación, música, y llamadas y mensajes de texto. Pero no son más que un enlace entre dispositivos, y hay que diferenciarlos de los sistemas de infoentretenimiento de los propios vehículos como tal.
  • Mercedes-Benz MBUX: este sistema de infoentretenimiento desarrollado por Mercedes-Benz cuenta con una pantalla táctil de alta resolución, control por voz y conectividad con smartphones. También ofrece una variedad de funciones personalizables, lo que permite a los usuarios adaptar el sistema a sus preferencias individuales. Por otro lado, también existe Command, que es el sistema de navegación de alta gama que permite a los conductores acceder y controlar diferentes funciones del vehículo de manera intuitiva y segura.
  • Audi MMI: ofrece una variedad de características, incluyendo navegación por satélite, conectividad con smartphones y control por voz. También cuenta con una interfaz de usuario intuitiva, lo que facilita la navegación por los menús y las funciones del sistema. Está presente en todos los nuevos modelos conectados de Audi.
  • Tesla Infotainment System: la firma de Elon Musk cuenta con una gran pantalla táctil que permite a los usuarios acceder a una variedad de funciones, incluyendo navegación, música, y control del clima. También ofrece conectividad con smartphones y control por voz. Este sistema podría estar basado en Linux, al igual que los que se basan en Android, que también tienen un núcleo Linux.
  • FIAT Uconnect: es un servicio de telemática que ofrece una gama completa de servicios conectados, tanto a bordo como en el exterior, incluida una nueva aplicación para teléfonos inteligentes.
  • SEAT Full Link: este sistema de infoentretenimiento permite sincronizar tus aplicaciones de smartphone y controlarlas directamente a través de la pantalla presente en los modelos de SEAT/Cupra.
  • Hyundai Blue Link: básicamente es un servicio de telemática que mejora la experiencia de conducción al ofrecer funciones de seguridad, diagnóstico a bordo, control remoto e incluso sincronización de smartphones.
  • BMW iDrive: la firma alemana también tiene su propio sistema de infoentretenimiento, es una interfaz de control que permite a los conductores acceder y controlar diferentes funciones del vehículo de manera intuitiva y segura.
  • Volkswagen Discover: este sistema de navegación de alta gama está integrado en la conducción del vehículo. Permite actualizar los mapas de navegación de tu coche de forma automática o mediante wifi, y otras opciones de información y entretenimiento.
  • Toyota Touch 2: es un sistema de infoentretenimiento multimedia sencillo, intuitivo y fácil de usar. Al igual que un teléfono móvil, ofrece una variedad de funcionalidades y es modular, lo que significa que la unidad base puede ampliarse al sistema superior Toyota Touch 2 GO que ofrece servicios adicionales de navegación y conexión.
  • Lexus Linux: la marca de alta gama de Toyota también dispone de uno de los mejores sistemas de infoentretenimiento, ofreciendo una serie de servicios para mejorar la experiencia del conductor y los pasajeros.
  • Nissan Connect: permite controlar diversas funciones del vehículo, como la navegación, la música, las llamadas telefónicas y más, a través de una interfaz intuitiva en la pantalla central del automóvil.
  • Ford SYNC 2: la firma americana es una de las que primero comenzó a plagar sus coches de tecnologías, y cómo no, tiene su propio sistema de entretenimiento, navegación y comunicación. Esta tecnología permite controlar diversas funciones del vehículo, como la navegación, la música, las llamadas telefónicas y más, a través de una interfaz intuitiva en la pantalla central del automóvil.

Espero que te haya servido de ayuda, y que te permita elegir mejor el modelo de vehículo si el infoentretenimiento es algo vital para tus viajes…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.