El invierno es una de las épocas más temidas para todos los conductores. Nadie quiere empezar su día con un coche helado, los cristales empañados o manos congeladas al agarrar el volante. Sin embargo, existen varios trucos y consejos para poder calentar tu coche de manera rápida y eficiente, sin perder demasiado tiempo o combustibles en el proceso.
Además, con algunos de estos métodos no solo podrás tener el habitáculo más cálido en menos tiempo, sino que también estarás protegiendo partes clave de su mecánica. Vamos a detallar cómo lo puedes hacer con diferentes técnicas y pequeños dispositivos que, usados correctamente, harán que el frío sea solo un mal recuerdo.
Prepara el coche antes de usarlo
Lo primero que debemos hacer antes de empezar a calentar el coche es eliminar la nieve o el hielo que se haya acumulado en los cristales. Es imprescindible asegurarnos de que tenemos una visibilidad perfecta para conducir de manera segura, así que puedes utilizar un rascador de hielo o incluso encender el motor unos minutos para que el calor del coche haga parte del trabajo.
Si no tienes un rascador, puedes recurrir a algunas soluciones caseras como rociar alcohol isopropílico mezclado con agua en los cristales. Esto hará que el hielo se derrita más rápido y, lo mejor de todo, evitará que se vuelva a formar.
Además, si prevés que va a hacer mucho frío, intenta aparcar el coche en un lugar resguardado de las inclemencias meteorológicas, como un garaje o bajo techo, lo que reducirá el tiempo que necesitarás para prepararlo.
Cómo arrancar el motor y utilizar la calefacción de forma eficiente
Uno de los errores más comunes es encender la calefacción al máximo nada más poner el coche en marcha. Esto no solo es ineficaz, sino que también puede hacer que tardes más en calentar el interior. La clave está en esperar un par de minutos tras arrancar el coche para que el motor comience a calentarse antes de encender la calefacción.
Además, coloca la calefacción apuntando hacia los pies y a los cristales. El aire caliente comenzará a subir de abajo hacia arriba, lo que hará que el habitáculo se caliente de forma más rápida y eficiente.
En los modelos más modernos de coche, también puedes activar la recirculación del aire. De esta forma, el sistema de ventilación utilizará el aire caliente que ya ha generado en el interior del vehículo, acelerando el proceso.
Utiliza dispositivos adicionales para calentar más rápido
Existen algunos accesorios que te harán la tarea de calentar el coche mucho más fácil. Por ejemplo, puedes recurrir a mantas térmicas para cubrir el coche por fuera y evitar que el frío penetre en el habitáculo durante la noche. También puedes usar bloques de motor magnéticos, que mantienen el motor caliente durante horas, evitando que el motor necesite tanto tiempo para calentarse cuando arranques.
Otra opción muy recomendable son los calentadores portátiles, que puedes conectar directamente al encendedor del coche. Estos dispositivos funcionan de manera rápida y eficiente, emitiendo aire caliente en cuestión de minutos.
Pequeños trucos para calentar tu coche sin gastar energía extra
A veces, el problema es calentar el coche cuando no tienes un sistema de calefacción en condiciones o no quieres gastar más combustible del necesario. Aquí entran en juego algunos trucos simples pero efectivos.
Una técnica eficaz es llenar varias botellas de agua caliente y colocarlas bajo los asientos antes de ponerte en marcha. El calor se distribuirá por el coche de forma gradual, haciendo que el habitáculo esté más confortable antes incluso de arrancar.
Igualmente, puedes recurrir a mantas térmicas o llevar contigo bebidas calientes para mantener el cuerpo en temperatura mientras el coche calienta.
Por último, si tienes espacio, siempre es una buena idea dejar una pequeña abertura en las ventanas mientras el coche está aparcado. Esto facilitará que el aire frío escape y evitará la acumulación de humedad, ayudando a que el coche se caliente más rápido cuando lo pongas en marcha.
Como ves, calentar el coche en invierno no tiene por qué ser un proceso largo ni tedioso. Siguiendo estos consejos y aplicando algunos de los trucos que te hemos explicado, puedes empezar tu día confortablemente sin tener que esperar demasiado para que el coche esté en condiciones de ser conducido.
Imágenes | Canva