Genesis GMR-001: El asalto coreano al Mundial de Resistencia

  • Genesis, la marca de lujo de Hyundai, debutará en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) en 2026 y en el IMSA en 2027.
  • El hipercoche GMR-001 combina diseño aerodinámico avanzado con un motor híbrido V8 basado en tecnología del WRC.
  • El equipo oficial, Genesis Magma Racing, estará liderado por Cyril Abiteboul y contará con pilotos de renombre como André Lotterer y Pipo Derani.
  • Antes de su debut en la categoría Hypercar, competirá en la European Le Mans Series de 2025 con un LMP2 para desarrollar talento y prepararse para el WEC.

Genesis GMR-001 3

Genesis, la firma de lujo de Hyundai, ha puesto su mirada en la élite del automovilismo con el lanzamiento de su hipercoche GMR-001, un revolucionario prototipo creado para debutar en las competiciones de resistencia más prestigiosas a nivel mundial. Este movimiento marca un hito en la historia de la marca coreana, que busca consolidar su presencia en el segmento premium del mundo mientras desafía a algunos de los nombres más grandes del automovilismo en carreras icónicas como las 24 Horas de Le Mans.

La experiencia del Grupo Hyundai se combinará con la innovación y la visión de Genesis para crear un vehículo que promete ser competitivo desde el inicio. El GMR-001 no será solo un coche de carreras, sino una declaración de intenciones: Hyundai y Genesis están listos para rivalizar con gigantes como Toyota, Ferrari, Porsche, Cadillac y tantos otros en la categoría hipercompetitiva Le Mans Hypercar (LMDh).

Genesis Magma Racing: Ambición y preparación para el éxito…

Genesis Magma Racing Logo

El equipo oficial, Genesis Magma Racing, será liderado por Cyril Abiteboul, conocido por su trayectoria en la Fórmula 1 como jefe de Renault y Alpine. Abiteboul ha descrito este proyecto como «una evolución natural para Genesis, que expande los límites de la marca al entrar en el automovilismo internacional».

Antes de competir en el WEC en el año 2026, Genesis Magma Racing participará en las European Le Mans Series en 2025 con un coche LMP2. Este programa servirá para preparar al equipo y evaluar a jóvenes talentos que podrían formar parte de este proyecto de cara al futuro. Entre los nombres destacados que probarán suerte en el programa están Logan Sargeant, ex piloto de Williams en la Fórmula 1; Jamie Chadwick, tres veces campeona de las W Series; y Mathys Jaubert.

El Genesis GMR-001: Diseño y tecnología de vanguardia

Genesis GMR-001 2

El GMR-001 combina un diseño aerodinámico impresionante con las últimas tecnologías híbridas. Diseñado en el Genesis Design Europe bajo la dirección de Luc Donckerwolke, este prototipo se inspira en la filosofía «Athletic Elegance» de la marca. Su silueta estilizada y agresiva, complementada con iluminación «Two Lines», refleja el ADN de diseño de Genesis en cada detalle.

En cuanto a motorización, el GMR-001 cuenta con un sistema híbrido que integra un motor V8 biturbo basado en la tecnología del WRC del Hyundai i20 N. Con una potencia total que oscila entre los 670 y 700 caballos de fuerza, este coche está diseñado para competir al más alto nivel. El chasis, firmado por el especialista ORECA, garantiza un equilibrio perfecto entre rigidez y peso, optimizando el rendimiento en cada curva.

Pilotos de alto calibre

Genesis GMR-001 1

Genesis ha reclutado a dos de los nombres más destacados en el automovilismo de resistencia. André Lotterer, triple ganador de Le Mans y actual campeón mundial del WEC, aportará su vasta experiencia al equipo, mientras que Pipo Derani, dos veces campeón de IMSA, estará al frente del desarrollo técnico y las pruebas en simulador durante 2025. Ambos pilotos han expresado su emoción por participar en este proyecto, destacando la profesionalidad y las altas expectativas del equipo.

Un proyecto estratégico para Genesis

Además del rendimiento en pista, este proyecto también tiene implicaciones estratégicas para Genesis como marca global. El automovilismo servirá como una plataforma para aumentar su reconocimiento y demostrar que el lujo coreano puede competir con las marcas más tradicionales de Europa y Japón.

Actualmente, Genesis está presente en mercados clave como Asia, Oriente Medio, Norteamérica y algunos países de Europa, pero aspira a expandirse aún más utilizando el WEC como escaparate global.

Retos y expectativas

A pesar del entusiasmo, Genesis se enfrentará a grandes retos. La categoría Hypercar del WEC es una de las más competitivas del mundo, con más de una decena de fabricantes oficiales compitiendo al más alto nivel. Sin embargo, el respaldo de Hyundai, el liderazgo de Abiteboul y la experiencia de Lotterer y Derani dan al equipo una base sólida para ser un contendiente serio.

Los frutos de este esfuerzo no solo se medirán en títulos y trofeos. Si Genesis logra imponerse o, al menos, destacar en estas competiciones, podría traducirse en un incremento significativo en su prestigio y en sus ventas globales.

Con el debut programado para 2026, Genesis y Hyundai Motorsport enfrentan ahora el desafío de cumplir con las altas expectativas que han generado. El compromiso, talento y recursos de Hyundai podrían cambiar el panorama del automovilismo de resistencia moderno.

Fuente – Genesis

Imágenes | Genesis


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.