La emblemática planta de Opel en Rüsselsheim, un bastión de la producción automovilística en Alemania, está enfrentando tiempos de cambios significativos. A pesar de ser una de las fábricas más importantes de la marca y de haber celebrado recientemente su 125 aniversario, Opel ha decidido ajustar su actividad productiva debido a las fluctuaciones del mercado y la baja demanda de algunos modelos clave.
A partir de ahora, la planta operará con un único turno de trabajo hasta finales de enero, una decisión que busca adaptarse a las exigencias actuales del mercado y la gestión de pedidos. Aunque las ventas del modelo Astra han caído continúan siendo sólidas que es lo contrario de lo que ocurre con el compacto DS 4. Este modelo se fabrica también en estas instalaciones pero no ha logrado alcanzar las cifras de venta esperadas, lo que ha influido en la reestructuración de la producción.
Los desafíos detrás de la decisión de Opel para Rüsselsheim…
Según recoge el medio alemán Handelsblatt, este ajuste responde a varios factores, entre ellos la menor demanda del DS 4 y la necesidad de optimizar los procesos internos. Opel busca no solo gestionar los picos de pedidos procesados, sino también mejorar la competitividad de la planta en un mercado global cada vez más complejo. Esta decisión, por ahora, no implica despidos masivos, pero sí un notable cambio en el ritmo de trabajo, afectando a los aproximadamente 1.600 empleados que trabajan actualmente en esta instalación.
Según varias fuentes, entre las que está JATO Dynamics las ventas de los Opel Astra y DS 4 no han dejado de caer. Entre enero y octubre de 2024 el rey del segmento C ha sido el Volkswagen Golf con 181.172 unidades (+21% más que el mismo periodo del año anterior). En segundo lugar está el Skoda Octavia con 153.371 unidades (+14%) y el Toyota Corolla con 109.136 unidades (+2%) cierra el podio. El Astra logró 70.761 unidades que son un 43% más que en el mismo periodo del año anterior pero muy por debajo de las estimaciones.
El problema de Stellantis y Opel es que las ventas del DS 4 hatchback durante el mismo período fueron de sólo 9.796 unidades. Esto supone una caída del 39% respecto al mismo periodo de enero a octubre de 2023 y no solo eso, también un fracaso para la firma premium de Stellantis. Por tanto, la producción de Rüsselsheim tiene que adaptarse para atender mejor a la demanda y no seguir inflando los inventarios de los concesionarios de Europa.
Una fábrica con historia
La planta de Rüsselsheim es un referente dentro de la automoción alemana. Fundada hace más de un siglo, celebró en junio su 125 aniversario en un evento que contó con la presencia de destacadas autoridades, incluida la canciller alemana. Sin embargo, el entorno competitivo del sector y los cambios en las preferencias de los consumidores han obligado a Opel a tomar medidas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
En los últimos meses, Opel ha realizado diversos movimientos estratégicos, desde la presentación de un renovado diseño para el Mokka Eléctrico hasta ajustes en los precios de modelos como el Zafira Eléctrico. Las decisiones buscan posicionar a la marca alemana en un mercado altamente competitivo, donde los vehículos eléctricos están cobrando cada vez más protagonismo.
Perspectivas para el futuro…
A pesar de los desafíos, la planta de Rüsselsheim sigue siendo un pilar fundamental para Opel y su matriz Stellantis. La optimización de procesos y la búsqueda de eficiencia son pasos clave para garantizar la viabilidad a largo plazo de la fábrica. Además, las sólidas ventas del Astra continúan brindando un respiro, mientras la compañía trabaja en estrategias para impulsar otros modelos como el DS 4.
Opel confía en que estas medidas permitan no solo adaptarse a las condiciones actuales del mercado, sino también fortalecer su posición como uno de los fabricantes más emblemáticos de Alemania. Mientras tanto, los trabajadores de Rüsselsheim seguirán desempeñando un papel crucial en la producción de vehículos que llevan el sello de calidad y tradición de la marca.
Los ajustes en la planta de Rüsselsheim reflejan la necesidad de adaptarse a un mercado automovilístico que está en constante evolución. Opel busca no solo superar estos desafíos inmediatos, sino también sentar las bases para un futuro más competitivo y sostenible, aprovechando su rica historia y su experiencia en la industria.
Fuente – Automotive News
Imágenes | Opel – DS