El mĆtico Toyota Corolla, conocido por ser el coche mĆ”s vendido en toda la historia del automóvil, se prepara para su próxima generación con cambios tan significativos como prometedores. Desde su debut en el ya lejano aƱo 1966, este compacto japonĆ©s ha marcado un antes y un despuĆ©s con mĆ”s de 50 millones de unidades vendidas a lo largo de 12 generaciones. Ahora la casa nipona estĆ” trabajando arduamente en su decimotercera iteración, que promete revolucionar el mercado con un enfoque renovado en tecnologĆa y sostenibilidad.
El modelo actual, aún en plena curva de éxito, seguirÔ su legado hasta la llegada del nuevo Corolla en el año 2026. La firma planea coincidir su debut oficial con el 60 aniversario de la saga dÔndole un carÔcter especial y nostÔlgico. El nuevo Corolla debutarÔ en su versión sedÔn bajo el código interno 800D, primero en el mercado asiÔtico en 2027, para luego hacer su entrada en el mercado europeo en el año 2028. Estas fechas revelan una estrategia bien calculada para mantener la relevancia y el atractivo del modelo en diferentes partes del mundo.
El nuevo Toyota Corolla aportarĆ” innovaciones en tecnologĆa y en sostenibilidad de Ćŗltima generaciónā¦
La electrificación desempeƱa un rol fundamental en la nueva generación. Toyota no contempla aĆŗn un Corolla completamente elĆ©ctrico, pero las nuevas motorizaciones serĆ”n capaces de funcionar con combustibles limpios. En esta lista tenemos opciones sintĆ©ticas, biocombustibles y hasta hidrógeno lĆquido. De hecho, sus innovaciones ya han sido probadas con Ć©xito en prototipos como el GR Corolla H2.
En paralelo, se espera una versión hĆbrida enchufable que ofrecerĆ” mĆ”s de 100 kilómetros de autonomĆa elĆ©ctrica, una cifra muy competitiva en su segmento. De hecho, tiempo atrĆ”s os hablamos de que podrĆa superar la barrera de los 2 mil kilómetros al incorporar la Ćŗltima tecnologĆa hĆbrida del gigante chino BYD. Esto sitĆŗa al nuevo Corolla como un referente en tĆ©rminos de eficiencia energĆ©tica y sostenibilidad entre los compactos.
DiseƱo mƔs moderno y aerodinƔmico
No solo la tecnologĆa se renovarĆ”; el diseƱo tambiĆ©n serĆ” un punto fuerte en esta nueva generación. Toyota pretende estilizar la carrocerĆa del Corolla, haciĆ©ndola mĆ”s aerodinĆ”mica y moderna. AdemĆ”s, se espera que en la gama mecĆ”nica haya motores mĆ”s compactos para asĆ optimizar su estructura global, logrando una silueta mĆ”s baja y estilizada. Ese diseƱo no solo mejorarĆ” la estĆ©tica, sino que tambiĆ©n tendrĆ” beneficios prĆ”cticos, como una mayor eficiencia aerodinĆ”mica y posiblemente mejores prestaciones de conducción.
Un modelo que sigue siendo lĆder
En EspaƱa, el Corolla continĆŗa dominando como uno de los modelos mĆ”s vendidos, cerrando 2024 como el segundo vehĆculo mĆ”s matriculado, justo por detrĆ”s del Dacia Sandero. Este Ć©xito local refleja el impacto global de este compacto, que sigue siendo un pilar fundamental en la estrategia de Toyota. Con opciones de carrocerĆas sedĆ”n, hatchback y familiar, el nuevo Corolla promete mantener su versatilidad, adaptĆ”ndose a las necesidades de un mercado en constante evolución.
Los avances tecnológicos y las mejoras en motorización aseguran que seguirĆ” siendo una opción atractiva para el cliente que busca eficiencia, sostenibilidad y un diseƱo atractivo. El futuro del Toyota Corolla deberĆa consolidĆ”ndose como un modelo clave en la transición hacia la movilidad elĆ©ctrica no solo para la marca, tambiĆ©n para el mercado a nivel global. Sus mĆ”s de cinco dĆ©cadas de historia y Ć©xito comercial aseguran que seguirĆ” siendo un referente en el mercado automovilĆstico global y con esta premisa en Toyota buscan mantener su Ć©xitoā¦
Fuente ā Bestcarweb
ImƔgenes | Toyota