Renault sigue avanzando en la electrificación de sus vehículos comerciales y ha presentado oficialmente el prototipo de la Renault Trafic E-Tech Electric, una versión totalmente eléctrica de su popular furgoneta Trafic. Este modelo responde a la creciente demanda de soluciones de movilidad sostenible en el ámbito profesional, ofreciendo un vehículo sin emisiones que mantiene las capacidades de carga y versatilidad de la versión con motor de combustión.
El segmento de las furgonetas eléctricas está en plena expansión y Renault busca posicionarse como un referente con esta nueva propuesta. La nueva Trafic E-Tech Electric combina un diseño funcional con tecnología avanzada para garantizar un rendimiento óptimo en el trabajo diario. Con ella darán paso a una nueva generación que debería ser la piedra angular de una gama industrial que «palidece» ante las propuestas de Stellantis. Y todo ello junto a Volvo Car.
Una furgoneta eléctrica adaptada a las necesidades actuales
El prototipo presentado mantiene las líneas características de la Trafic aunque con trazos futuristas que la llevan a la vanguardia del diseño. No hay más que ver sus ópticas Full LED, la forma de su inexistente parrilla frontal o como se modifican el paragolpes, la parrilla inferior o las ópticas que ahora van en los extremos. Renault ha apostado por mantener un diseño práctico, con una carrocería optimizada para ofrecer una gran capacidad de carga sin que la eficiencia aerodinámica se vea comprometida.
En la vista lateral se aprecian líneas sencillas que, de una u otra forma, recuerdan a la Trafic actual. Aún así hay una serie de elementos que la distancian como por ejemplo un corte nuevo en las puertas o las protecciones plásticas que van en los bajos. Para restar peso visual al conjunto hay una línea lateral en la carrocería que simula las ventanas del lateral. Por último en la zaga luce un estilo similar con ópticas LED que van en posición vertical para retener la practicidad con una generosa boca de carga.
Motorización y autonomía
Uno de los factores más importantes en una furgoneta eléctrica como la nueva Trafic E-Tech Electric es su sistema de propulsión. Renault anuncia que ha creado un motor eléctrico eficiente y potente, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales que requieren un vehículo fiable y con suficiente autonomía. Este conjunto se ensamblará sobre una nueva plataforma para eléctricos de tipo «patín» creada junto con Volvo.
El sistema de baterías de última generación proporcionará una autonomía competitiva dentro de su segmento, lo que permitirá realizar desplazamientos urbanos e interurbanos sin problemas de carga frecuente. Además la tecnología de carga rápida facilitará la recuperación de energía en menos tiempo, optimizando la operatividad. Por el momento Renault no ha dado datos pero sí que su altura será de 1,9 metros para poder acceder a cualquier parking.
Capacidad de carga y versatilidad
Uno de los puntos fuertes de la Trafic clásica siempre ha sido su capacidad de carga, y la versión eléctrica no será la excepción. Renault ha diseñado este modelo para que siga siendo una opción práctica para empresas y autónomos que requieren un vehículo espacioso y funcional. El espacio de carga mantendrá dimensiones similares a las versiones tradicionales, permitiendo el transporte de mercancías de gran tamaño. El objetivo es mantener como hasta ahora el rendimiento y la estabilidad del vehículo. Para ello, la distribución de pesos se ha optimizado al contar con una nueva plataforma que debería ofrecer un buen comportamiento en carretera.
Un paso más en la electrificación del transporte comercial
La nueva Renault Trafic E-Tech Electric es una apuesta clara por la movilidad sostenible en el ámbito del transporte comercial. Las normativas medioambientales están impulsando la electrificación del sector y Renault quiere situarse a la par de modelos que ofrezcan soluciones viables para empresas y profesionales. Con este prototipo, la marca gala muestra su compromiso con la reducción de emisiones y la creación de alternativas eficientes para el transporte de mercancías y pasajeros en entornos urbanos y periurbanos.
El futuro de las furgonetas eléctricas está en plena evolución, y el lanzamiento de la Renault Trafic E-Tech Electric confirma la tendencia del sector hacia una movilidad limpia y eficiente. La combinación de capacidad de carga, autonomía y tecnología avanzada la convierten en una opción atractiva para quienes buscan renovar su flota con vehículos eléctricos sin perder funcionalidad ni rendimiento. Si todo va bien debería llegar en el año 2026 y lo hará junto a sus «primas» de Volvo y Geely. Estaremos muy atentos pues…
Fuente – Renault
Imágenes | Renault