La nueva generación del Chevrolet Corvette da un giro notable en cuanto a diseño interior y tecnología, apostando por una visión más sofisticada y moderna. El superdeportivo yanqui, que tradicionalmente ha destacado por sus cualidades mecánicas y su espíritu deportivo, ahora también se pone al día en el apartado tecnológico y de confort, buscando satisfacer tanto a los puristas como a conductores más acostumbrados a la hiperconectividad y la personalización.
Para el año modelo 2026, todas las versiones del mítico Corvette —incluyendo Stingray, E-Ray, Z06 y el nuevo ZR1— estrenan interior rediseñado, materiales de más calidad y una arquitectura digital inédita en el modelo. Esta transformación responde a la necesidad de alinearse no solo con las tendencias del sector, sino también con las expectativas de los clientes actuales.
Un interior dominado por las pantallas…
La gran novedad en el Corvette 2026 es su cabina de triple pantalla, centrada en el conductor y pensando también en la comodidad del acompañante. El cuadro principal es ahora una pantalla de 14 pulgadas con gráficos de más resolución, flanqueada a la derecha por un panel táctil de 12,7 pulgadas que agrupa las funciones multimedia y de navegación. Por primera vez, se introduce otra pantalla auxiliar de 6,6 pulgadas a la izquierda del volante, destinada a mostrar información técnica y configurable según las preferencias del usuario.
Con este nuevo sistema, desaparece la tradicional «muralla de botones» de la generación anterior, ofreciendo una consola central más despejada y práctica. Los controles de modos de conducción y la palanca de marchas pasan a ocupar posiciones más lógicas y accesibles, y se suma una base de carga inalámbrica con tapa antideslizante bajo la pantalla principal.
Ergonomía y detalles de confort revisados…
La disposición interior ha sido cuidadosamente revisada para facilitar el uso de las funciones principales, con nuevos mandos físicos de mayor tamaño y retroiluminados, como el del volumen. El climatizador se ha reposicionado bajo la pantalla central, liberando espacio entre los asientos y dando una mayor sensación de amplitud. Además, el pasajero dispone ahora de un asidero específico y puerto USB-C ubicado estratégicamente.
Los portavasos reciben más protagonismo, con inserciones tapizadas, iluminación ambiental y detalles en aluminio auténtico según acabado. Incluso se pueden encontrar las banderas cruzadas del Corvette grabadas en el fondo como guiño exclusivo al modelo.
Infotenimiento, conectividad y aplicaciones de alto rendimiento…
El sistema de infoentretenimiento renovado incluye Google Built-in, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y acceso directo a aplicaciones como Chrome o plataformas de streaming cuando el vehículo está detenido. Las tres pantallas son personalizables y ofrecen animaciones distintivas para los perfiles Tour, Sport y Track.
Para las versiones de alto rendimiento, el Performance App integra cronómetros personalizados, medidor de fuerzas G, monitor de presión y temperatura de neumáticos, y registros en tiempo real de la mecánica. Esta información puede trasladarse a la pantalla principal para reducir distracciones en conducción deportiva. El Performance Data Recorder se actualiza con vídeo HD y análisis de trazada para quienes desean extraer el máximo rendimiento en circuito.
En materia de asistencias a la conducción, el modo PTM Pro permite desactivar todos los controles electrónicos salvo el ABS y, en el caso del E-Ray, la gestión del eje delantero. Esto está orientado a quienes buscan una experiencia más pura y directa al volante.
Personalización y nuevos acabados…
Chevrolet apuesta por la máxima personalización en el interior del Corvette 2026. Destaca la introducción del primer diseño asimétrico de la marca, que utiliza la combinación Jet Black & Adrenaline Red para diferenciar visualmente las zonas de conductor y acompañante. Se añaden nuevas paletas de colores: Sky Cool/Medium Ash Gray con detalles Habanero, el azul eléctrico Santorini Blue, Very Dark Atmosphere en tonos chocolate, y Ultimate Suede, una microfibra negra con costuras y cinturones a juego en varios colores. Se puede montar asientos de competición y GT2 en colores distintos para conductor y pasajero.
En los modelos más deportivos, como el ZR1 y de forma opcional en Z06 y E-Ray, el cuadro de instrumentos se viste con una visera de fibra de carbono vista, reforzando la exclusividad y el toque racing del habitáculo.
Otros detalles diferenciadores…
Entre los elementos de equipamiento adicional destacan el techo electrocrómico regulable, la nueva franja asimétrica central exterior, nuevas pinzas de freno azules en los modelos deportivos y hasta dos nuevos colores de carrocería: Roswell Green Metallic y Blade Silver Metallic. El ZR1, por su parte, incorpora un sistema de frenos de dimensiones inéditas para el modelo, con discos carbo-cerámicos y pinzas de 10 y 6 pistones.
Estos cambios llevan a Chevrolet a un nuevo nivel, combinando la tradición de la marca y las demandas actuales de confort, mucha más conectividad, personalización y prestaciones. El nuevo Corvette 2026 representa una etapa en la que la tecnología y la atención al detalle se suman al legado de uno de los coches más icónicos de Estados Unidos.
Fuente – Chevrolet
Imágenes | Chevrolet