¿Qué revisar en el coche antes de salir de vacaciones? Claves para un viaje seguro este verano

  • Neumáticos, frenos y batería son los componentes más sensibles al calor y al uso intensivo en verano.
  • Verificar niveles de líquidos y el correcto funcionamiento del sistema de refrigeración y aire acondicionado es fundamental.
  • Una revisión profesional previo a los trayectos largos aumenta la seguridad y ayuda a prevenir averías.
  • La planificación del viaje y la prevención de la fatiga evitan accidentes y mejoran la experiencia al volante.

El inicio del verano y la inminente Operación Salida suponen para millones de conductores en España enfrentarse a largos desplazamientos por carretera en condiciones de calor intenso y tráfico elevado. Antes de hacer las maletas y programar el GPS, una revisión a fondo del coche se convierte en el mejor aliado para que las vacaciones no se vean truncadas por una avería o, peor aún, un accidente. Es por ello que tienes que saber qué revisar en el coche antes de salir de vacaciones…

El incremento de desplazamientos estivales exige prestar especial atención a elementos del coche que pueden verse afectados por las altas temperaturas. El calor veraniego no solo disminuye la fiabilidad de algunos componentes, sino que añade y multiplica el riesgo de fatiga y pérdida de concentración al volante. Todo ello hace que cualquier descuido técnico se convierta en un verdadero problema. Por tanto, sigue los consejos que te dejamos para que el viajes de las vacaciones de verano sea todo un éxito…

Neumáticos: presión, estado y tipo adecuado…

problemas comunes de los neumáticos

Los neumáticos son uno de los puntos más críticos de la revisión previa al verano. Las temperaturas elevadas aumentan la presión interior y aceleran el desgaste. Es recomendable comprobar la presión cuando estén fríos y ajustarla a la carga del vehículo. La profundidad mínima legal del dibujo es de 1,6 mm, aunque lo ideal sería cambiar los neumáticos antes de alcanzar ese límite para no comprometer la adherencia. No olvidar revisar el equilibrado y la alineación de las ruedas, sobre todo si se detectan vibraciones o desgastes irregulares. Usar neumáticos diseñados para altas temperaturas o, al menos, de tipo all-season, mejora la respuesta en frenada y agarre sobre asfalto caliente.

Frenos y amortiguadores: tu escudo en carretera…

discos de freno

En verano, el sistema de frenos soporta un mayor estrés debido al aumento de la temperatura del asfalto y al uso intensivo en trayectos largos. Un nivel bajo de líquido de frenos, pastillas gastadas o discos deformados pueden alargar la distancia de frenado. Da un vistazo también los amortiguadores, ya que aportan estabilidad y control, y su deterioro es fácil que pase desapercibido. Puedes aprender más sobre la importancia de los tipos de frenos en coches.

Revisión de batería y sistema eléctrico…

SOH

El calor acelera el envejecimiento interno de la batería sobre todo si tiene más de 3-4 años. Una batería en malas condiciones puede dejarte tirado en el momento más inesperado. Antes de salir de casa, revisa su estado, la fijación y la ausencia de corrosión en los terminales. Aprovecha para comprobar que todas las luces (posición, cruce, intermitentes, freno) funcionan correctamente y los limpiaparabrisas están en buen estado para no llevarte sorpresas si surge una tormenta de verano.

¿Qué revisar en el coche antes de salir de vacaciones?

Riesgos sol coche verano

El rendimiento del motor y los sistemas auxiliares depende en gran medida de los fluidos. Verifica el nivel de aceite y cámbialo si está sucio o muy oscuro; revisa el refrigerante y rellénalo si es necesario para evitar sobrecalentamientos; controla el líquido de frenos y dirección asistida. No descuides tampoco el líquido limpia-parabrisas ni los filtros del aire y del habitáculo. Un filtro de aire sucio reduce la eficiencia del motor, y uno de habitáculo en mal estado puede afectar a la calidad del aire interior.

Aire acondicionado y climatización: seguridad y confort…

aire acondicionado

Un aire acondicionado eficiente no solo aporta comodidad, sino que es una herramienta de seguridad al evitar la somnolencia y la fatiga. Si enfría poco, podría ser momento de recargar el gas refrigerante o cambiar los filtros. Además, diversos estudios han demostrado que temperaturas superiores a 27°C en el interior pueden afectar de forma similar al conducir bajo los efectos del alcohol.

Sistema de refrigeración: evita el sobrecalentamiento…

radiador

El sistema de refrigeración es clave para mantener la salud del motor en plenas olas de calor. Comprueba el nivel y estado del refrigerante, observa que no haya fugas en manguitos y radiador y limpia este último para asegurar la correcta ventilación. Si notas subidas de temperatura en el cuadro de instrumentos, no lo ignores: detente y deja enfriar el motor antes de seguir.

Iluminación, visibilidad y toda la documentación…

Luces Opel

No porque haya más horas de luz en verano se debe descuidar el sistema de iluminación. Comprueba que todas las bombillas funcionan y que los faros no deslumbren. Los limpiaparabrisas deben barrer correctamente para estar preparado ante tormentas repentinas. No olvides llevar la documentación obligatoria y, si fuera necesario, la ITV al día.

sobrevivir apagón España coche eléctrico
Artículo relacionado:
Cómo sobrevivir a un apagón en España con un coche eléctrico: Guía práctica y consejos clave

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.