General Motors impulsará su estrategia en Brasil con un nuevo SUV compacto

  • GM fabricará un SUV inédito en la planta de Gravataí, en Rio Grande do Sul
  • El nuevo modelo estará por debajo del Tracker y compartirá base con el Onix
  • Forma parte de una inversión de 1.200 millones de reales para modernizar la fábrica
  • El SUV está diseñado para el mercado sudamericano y reforzará el papel de GM en la región

Chevrolet logo

General Motors (GM) ha anunciado una importante novedad para el sector del automóvil en América del Sur. Ha confirmado la producción de un SUV completamente nuevo diseñado específicamente para la región de Mercosur. Este modelo marcará un el punto de inflexión para la historia de la fábrica de Gravataí, en Rio Grande do Sul. Esto se debe a que será la primera vez que la planta asuma la fabricación de un vehículo fuera del segmento de vehículos compactos.

El desarrollo de este nuevo SUV responde a una apuesta estratégica de GM para ampliar su gama y fortalecer la presencia de la marca Chevrolet en el bloque sudamericano. Aunque la compañía no ha precisado el nombre final del modelo ni ha facilitado imágenes que permitan descubrir su aspecto definitivo, sí ha confirmado que la base estructural será la misma del Chevrolet Onix, ya conocido en el mercado y también producido en la planta de Gravataí.

Producción e inversión histórica de General Motors en Gravataí…

La fabricación del nuevo SUV arrancará en 2026 y se integra en un ambicioso plan de inversión de 184 millones de euros para la modernización y adaptación tecnológica de la factoría. Este centro técnico, que cumple 25 años desde su inauguración, se ha consolidado como uno de los polos industriales más importantes de la industria del automóvil brasileña y suma casi 5 millones de unidades producidas desde el año 2000.

Chevrolet Spark EUV
Artículo relacionado:
Chevrolet Spark EUV: El SUV eléctrico que llega a Argentina y México

Hasta la fecha, la fábrica ha centrado su producción en modelos compactos como el Chevrolet Onix y el Onix Plus, aunque la llegada del nuevo SUV supondrá la incorporación de otro tipo de vehículo a su línea de montaje, un movimiento que requiere una profunda actualización en procesos y logística.

Características y posicionamiento del futuro SUV… de Chevrolet…

Nuevo Chevrolet SUV Brasil 0

De acuerdo con la información oficial, el nuevo SUV utilizará la plataforma del Onix y ocupará un espacio en la gama de Chevrolet por debajo de modelos como el Tracker, con lo que se espera que sea una alternativa más accesible y orientada al segmento de entrada. Los rumores apuntan a que compartirá numerosos componentes con otros vehículos producidos en Sudamérica, lo que garantiza una competitividad en costes y mantenimiento.

Aunque aún no se han revelado imágenes completas del modelo, se han filtrado detalles sobre el lenguaje de diseño que podría adoptar, inspirado en líneas vistas en modelos recientes como el Montana o el renovado Tracker. En concreto, se especula que contará con un sistema de iluminación de tres niveles y luces traseras de tipo LED que se interrumpen en el centro por el clásico logotipo de Chevrolet.

2023 Chevrolet Spin LTZ
Artículo relacionado:
Chevrolet Spin: El rival que el Dacia Jogger no querría en Europa…

El concepto sigue la tendencia de diferentes fabricantes en la región, que transforman modelos compactos en SUV urbanos con una estética más robusta y detalles como plásticos negros en los guardabarros, barras en el techo y una silueta que apunta al espíritu aventurero.

Contexto regional y competencia…

Fiat Fastback 2025_130

La llegada de este nuevo modelo responde a la fuerte demanda de SUV compactos en el mercado sudamericano y en el que los de General Motors buscan reforzar su posicionamiento. Actualmente, la oferta incluye modelos como el Volkswagen Nivus, el Fiat Pulse, el Renault Kardian, el Citroën Basalt y el próximo Volkswagen Tera. Todos ellos compiten en un segmento que ha ganado popularidad gracias a su versatilidad y a la percepción de mayor espacio y seguridad.

Apuesta tecnológica y social…

La producción de este nuevo modelo refuerza la estrategia de General Motors en la región y promete dinamizar aún más el competitivo segmento de SUV compactos. Con una base conocida, inversiones millonarias y un enfoque en la eficiencia, la planta de Gravataí se posiciona como un protagonista clave para el futuro de la marca en Sudamérica. Este próximo SUV estará dirigido, en principio, al mercado brasileño y no se ha confirmado su llegada a otros países, aunque no se descarta su exportación a Argentina.

GM ha destacado que el diseño de este SUV responde a las necesidades y preferencias del cliente de Mercosur, por lo que se han contemplado tanto aspectos de diseño como de funcionalidad y coste. La marca mantiene hermetismo respecto a detalles técnicos, pero ya se ha visto a unidades camufladas realizando pruebas en carreteras brasileñas. Habrá que estar al tanto de todas las novedades que lleguen desde General Motors porque con este nuevo SUV esperan recuperar el tiempo perdido.

Fuente – General Motors

Imágenes | General Motors


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜