A finales del pasado 2024 nos desplazamos hasta la provincia de Barcelona para conocer y tener una primera toma de contacto con el Cupra Terramar. En aquel momento experimentamos unas primeras sensaciones con la versión más deportiva, denominada Terramar VZ y con el motor 2 litros de 265 CV.
Sin embargo, hay que ser conscientes de que en nuestro país el mayor número de ventas son para versiones menos potentes, más accesibles y más ahorradoras. Así que nos hemos puesto al volante del Cupra Terramar 1.5 eTSI, mecánica que cuenta con 150 CV de potencia máxima y un sistema Mild Hybrid que le otorga el distintivo medioambiental Eco de la DGT. ¿Será suficiente para mover este Cupra?
Dimensiones y tamaño de maletero
Como ya lo probamos y hablamos tanto de su estilo exterior como del habitáculo, sólo vamos a recordar ciertos detalles. Por ejemplo, que su carrocería tiene una longitud total de 4,52 metros, con una anchura de 1,86 y una altura de 1,58. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,68 metros.
En cuanto al maletero, varía su volumen entre los 540 y los 642 litros en función de cómo coloquemos la segunda fila de asientos, pues tiene ajuste longitudinal en 15 centímetros. Eso sí, es importante saber que las versiones híbridas enchufables pierden bastante capacidad de carga por culpa de las baterías, quedándose en 400 litros de mínimo y 490 de máximo.
Motores disponibles en el Cupra Terramar
Y ya que hemos mencionado ligeramente temas mecánicos, repasemos la oferta de motorizaciones de este SUV compacto. El Terramar se ofrece con motores térmicos convencionales, mild hybrid e híbridos enchufables, siempre con gasolina. Es decir, no hay opciones diésel ni 100 % eléctricas.
La gama arranca con la versión 1.5 eTSI, versión de gasolina mild hybrid que declara 150 CV. Lleva un pequeño motor eléctrico en la caja de cambios DSG de doble embrague y 7 marchas.
Sin apoyo eléctrico aparece el bloque 2.0 TSI tan conocido del grupo Volkswagen. Se ofrece en versión de 204 CV o bien con 265 CV para la versión VZ, asociándose en este caso a un sistema de tracción 4Drive en ambos casos pero con una configuración más dinámica en el VZ.
Por último están las interesantes versiones híbridas enchufables con etiqueta Cero, cuya única pega es que el maletero se reduce parcialmente como comentábamos antes. Hay dos variantes, una con 204 y otra con 272 CV. La parte térmica lleva un motor 1.5 litros que genera 150 CV en la versión menos potente y 177 en la superior. Por su parte, la parte eléctrica desarrolla 115 CV, alimentándose de una batería de 19,7 kWh de capacidad. La autonomía homologada en modo exclusivamente eléctrico es de hasta 123 kilómetros.
Cupra Terramar 1.5 eTSI 150
Esta versión que probamos es la menos potente y puede que muchos os preguntéis si es suficiente. Vamos a intentar resolver esa duda, pero antes repasemos sus principales datos técnicos.
Es un bloque de 1.498 cc con 16 válvulas y turbo que genera 150 CV entre 5.000 y 6.000 rpm, así como 250 Nm entre 1.500 y 3.500 vueltas. Hace el 0 a 100 en 9,3 segundos y llega a los 205 km/h, todo ello homologando un consumo de entre 6,1 y 6,6 l/100 km según equipamiento. El sistema de 48 voltios le permite recibir la etiqueta Eco de la DGT en España.
Entrando ya en el comportamiento en sí, este motor puede generar dudas. Es posible que a muchas personas les parezca justo de potencia para un SUV relativamente grande, más aún si tenemos en cuenta que el cliente de Cupra suele ser una persona dinámica, lo que normalmente se traduce en que suele gustar de hacer una conducción alegre.
Para una conducción mayoritariamente urbana – y alrededores – el motor tiene empuje correcto y además, gracias también al leve apoyo eléctrico, tiene una respuesta ágil. Es decir, lo mueve sin problemas y no se siente corto ni perezoso. Para mantener ritmos normales por autovía tampoco tiene ningún problema, todo ello rodando con poca rumorosidad.
Sólo se echa en falta un poco más de potencia cuando vamos muy cargados y queremos conducir de forma alegre, especialmente en pendientes pronunciadas o cuando necesitamos incorporarnos a una vía rápida. Ahí debemos de preparar la maniobra revolucionando el motor, cosa que podemos hacer con las levas del volante en cuestión de instantes.
En cualquier caso, y como ya me pasó con el Volkswagen Tayron (modelo de mayor tamaño pero con el que comparte plataforma y arquitectura), esta opción mecánica resulta más solvente de lo que a priori podríamos pensar en estos modelos SUV. Además, se conforma con consumos de combustible reales próximos a los 7,3 l/100 km, poco más o poco menos en función de nuestro estilo de conducción y de si pisamos más la ciudad o la carretera.
Chasis ejemplar
Uno de los aspectos que más destaca en el Terramar es el chasis, pues tiene una gran capacidad de adaptación. Cuenta con una puesta a punto ligeramente dinámica que le permite moverse muy bien entre curvas, sin atragantarse cuando tenemos cambios de dirección constantes y enlazados, ni siquiera apoyándonos en el freno más de lo debido. Responde bien y con precisión.
Pero luego no resulta incómodo o seco ante baches, y eso que esta unidad probada viene con llantas de 19 pulgadas. Eso sí, también es cierto que de serie tenemos suspensión delantera McPherson y trasera eje multibrazo, a los que nuestro coche de pruebas añade el sistema DCC, con amortiguadores de dureza variable.
Donde no me ha parecido tan suave es a la hora de maniobrar a muy baja velocidad. He echado de menos algo más de suavidad en la caja de cambios DSG en el momento de iniciar la marcha tanto hacia delante como hacia atrás, especialmente cuando lo hacemos en pendientes.
Resumen y precios
Por lo tanto, y respondiendo a la pregunta de si el motor 1.500 de gasolina con 150 CV y red de 48 voltios es suficiente, yo diría que para la mayoría de personas sí, salvo que nos guste conducir rápido o viajemos frecuentemente muy cargados.
El rendimiento es correcto para la gran mayoría de situaciones y simplemente tenemos que ser conscientes de sus limitaciones y de su respuesta cuando queremos hacer recuperaciones rápidas en carretera.
Si hablamos de precios, el Cupra Terramar en esta versión de acceso parte de los 39.190 euros; siendo importante recordar que tiene etiqueta Eco. Las opciones gasolina de 204 y 265 CV arrancan en los 47.180 y 54.100 euros respectivamente, contando en ambos casos con tracción 4Drive. En el caso de los enchufables, que por cierto pueden tener la máxima ayuda del Plan Moves (hasta 7.000 euros, como si fuera un eléctrico) por su gran autonomía cuestan 47.320 euros en el caso del Hybrid de 204 CV y 54.770 euros en el Hybrid VZ de 272 CV.
Galería Cupra Terramar
Imágenes | Actualidad Motor