Porsche reorganiza su coche eléctrico: retrasos, costes y nuevas tecnologías

  • Porsche pospone un SUV 100% elĂ©ctrico de alto lujo y refuerza combustiĂłn e hĂ­bridos.
  • Impacto contable y operativo: deterioros y recorte de márgenes al 2%-3%.
  • Los 718 (Boxster y Cayman) siguen adelante como elĂ©ctricos, con llegada estimada a partir de 2026.
  • Nuevas vĂ­as: cambios de marcha virtuales y carga inalámbrica de 11 kW para el Cayenne EV.

Porsche Cayenne Electric test drive 19

Porsche ha agitado el tablero de juego de los vehículos eléctricos con un giro radical en su hoja de ruta eléctrica. La marca ha decidido posponer el lanzamiento de un nuevo SUV 100% eléctrico situado por encima del Cayenne y reforzar su gama con motores de combustión e híbridos. Un movimiento que, pese a sonar pragmático ha tenido consecuencias inmediatas en el parqué y en sus cuentas, con caídas notables en Bolsa y un recorte de márgenes que no ha pasado desapercibido.

La marca justifica este replanteamiento por un mercado de eléctricos de gama alta que avanza más despacio de lo previsto. A la vez que mantiene proyectos clave para su futura oferta a batería. En paralelo, Porsche explora otras tecnologías para hacer más atractivo el coche eléctrico, como una caja de cambios virtual y un sistema de carga inalámbrica pensado para su Cayenne EV. Por tanto, si una firma como la de Stuttgart ha dado este paso «atrás» imaginad cómo han de estar otros rivales de menor entidad…

Giro estratégico en la electrificación de Porsche…

La dirección ha optado por reordenar toda su gama. El nuevo SUV situado por encima del Cayenne, inicialmente concebido como eléctrico puro, se ofrecerá primero con propulsión de combustión e híbrida enchufable. Además, Panamera y Cayenne conservarán versiones térmicas e híbridas bien entrada la próxima década. Mientras tanto se reprograma su plataforma eléctrica prevista para más adelante y se ajusta el ritmo de desarrollo a la demanda real.

ArtĂ­culo relacionado:
El prototipo del Porsche Cayenne eléctrico se estrena en sociedad

El mensaje oficial publicado habla de una “reorientación estratégica integral” para adaptarse a la coyuntura del sector y a las preferencias del cliente. El objetivo es aumentar la flexibilidad de la gama con una mezcla de combustión, PHEV y BEV, y sostener la rentabilidad en un entorno con más competencia, especialmente desde China, y con presión arancelaria en mercados clave.

Impacto financiero y bursátil en Porsche y Volkswagen AG…

Grupo Volkswagen portfolio de marcas

El repliegue tiene un coste. Porsche estima un impacto aproximado de 1.800 millones de euros en su beneficio operativo, mientras que Volkswagen, su matriz, anticipa un deterioro contable ligado a estas medidas cercano a 3.000 millones y un efecto adicional que eleva el golpe total hasta unos 5.100 millones de euros. En el guĂ­a de este ejercicio, Porsche recorta su rango de margen sobre ventas al 2%-3% (desde el 5%-7% anterior), y el mercado reaccionĂł con ventas.

Porsche 911 Turbo S
ArtĂ­culo relacionado:
Nuevo Porsche 911 Turbo S T-Hybrid: más potencia, mismo ADN

Las acciones de Porsche y Volkswagen vieron retrocesos de entre el 6% y el 8% en Fráncfort, con movimientos que han reavivado las dudas sobre el ritmo de la transición eléctrica en el segmento prémium. Las casas de análisis han recibido el anuncio con recelo. En RBC subrayan la presión a corto plazo por los retrasos en la plataforma de vehículos eléctricos y el giro hacia híbridos y combustión. Deutsche Bank recortó sus precios objetivo para Porsche y Volkswagen, y en Citi, pese a mantener consejo positivo, admiten que la reacción de la empresa ha sido lenta frente al cambio de escenario, alimentando la desconfianza de los inversores.

Qué pasa con los 718 eléctricos (Boxster y Cayman)

En paralelo al ajuste, Porsche mantiene vivo el proyecto de los 718 a batería. La nueva generación de Boxster y Cayman se prepara para estrenarse como deportivos 100% eléctricos a partir del año 2026, con la promesa de una puesta a punto ligera y con más potencia. Todo ello será acorde con la filosofía de la marca a pesar del peso extra de una batería convencional.

Porsche 718 front-side render by Kolesa
ArtĂ­culo relacionado:
El Porsche 718 Eléctrico retrasado: Causas y contexto de su lanzamiento

Desde Stuttgart se evita das especificaciones técnicas, aunque referencias como el prototipo Mission R (inspirado en el Cayman) apuntan a que se trabaja en reducir masa y optimizar el chasis. La idea es que el coche conserve el tacto deportivo tradicional, pese al cambio de propulsión, un desafío clave en este tránsito a la electrificación.

Tecnologías para hacer más deseable el Porsche eléctrico…

Porsche Carga inductiva

Para recuperar sensaciones que muchos conductores asocian a los deportivos de combustión la casa estudia una caja de cambios virtual con levas y relaciones simuladas. Ingenieros especialistas en transmisiones reales (de doble embrague y de convertidor de par) están implicados en un prototipo que emula hasta el cambio de marcha, acompañado por una gestión de sonido afinada para evitar artificios toscos. Las pruebas internas habrían sorprendido por el realismo, aunque la marca no ha decidido aún su llegada.

El concepto no busca mejorar prestaciones puras sino reforzar la conexión emocional del conductor con el tren motriz eléctrico que, por naturaleza, prescinde de cambios. En el terreno más práctico Porsche ya prepara un sistema de carga inductiva doméstica de 11 kW para el Cayenne EV. La plataforma se sitúa en el suelo del garaje, el coche se alinea con ayuda de la pantalla y, gracias a la suspensión neumática, ajusta la distancia para cargar con una eficiencia declarada superior al 90%.

Es una solución orientada a la comodidad del día a día —no a la velocidad de recarga— y pensada para largas estancias en casa. El conjunto (módulo del vehículo y base) podría rondar los 8.000 euros, pesa poco más de una decena de kilos en el coche y está diseñado para convivir con lluvia, nieve y pequeños obstáculos gracias a sistemas de detección.

Un contexto de mercado más duro para el eléctrico de lujo…

El repliegue de Porsche se enmarca en un escenario complejo. La demanda de eléctricos de alto precio se ha enfriado, en China la competencia local presiona con costes y producto, y en Estados Unidos los aranceles complican la entrada de importaciones europeas. Todo ello sucede con el reloj regulatorio avanzando en Europa hacia límites de emisiones cada vez más exigentes. En Alemania, el sector automovilístico encara costes energéticos más altos, reglas ambientales más estrictas y márgenes más finos, lo que ha llevado a planes de ahorro, recortes de plantilla y más prudencia inversora.

Porsche Cayenne Electric test drive 0
ArtĂ­culo relacionado:
Porsche Cayenne: pruebas al límite para su salto definitivo al mundo eléctrico

El viraje de Porsche actúa como aviso para el resto. La transición continúa pero con tiempos y prioridades ajustados a la realidad del mercado. Con este movimiento, Porsche intenta ganar aire sin renunciar al futuro eléctrico: aplaza un SUV eléctrico de alto nivel y apuesta por térmicos e híbridos donde el cliente aún los pide, acelera tecnologías que mejoran la experiencia al volante y mantiene activos proyectos como los 718 BEV. Una estrategia gradual que busca proteger rentabilidad y relevancia en un cambio de era que está demostrando ser menos lineal de lo previsto.

Fuente – Porsche

Imágenes | Porsche


Tasa gratis tu coche en 1 minuto âžś