El sector del automóvil de alto rendimiento suma un nuevo protagonista con la llegada del Vittori Turbio. El primer modelo de la joven firma con raÃces en EEUU e Italia. Se trata de un hypercar hÃbrido desarrollado en colaboración con Pininfarina, que aspira a posicionarse en la parte más exclusiva del mercado. El vehÃculo (presentado como concepto funcional en Miami) apuesta por un diseño italiano de vanguardia que no pasará inadvertido ante los posibles clientes que puedan estar interesados en él.
Además, a su diseño cuidado suma un desarrollo de ingenierÃa de precisión y una capa tecnológica que incluye inteligencia artificial aplicada al desarrollo. Además, su tirada estará limitada a 50 unidades, reforzando su carácter de pieza de coleccionista. En si este es otro modelo de ultra nicho que quiere dar paso a un nuevo fabricante de superdeportivos exclusivos. Te contamos sus secretos en cuanto a desarrollo para que sepas si podemos estar ante un nuevo fenómeno para los ricos. Que ya sabemos cómo funcionan ¿No?
Origen del proyecto Vittori Turbio y visión de marca…
Al frente del plan de producto y marca está Carlos Cruz, fundador y CEO de Vittori, con trayectoria previa en finanzas, tecnologÃa e inteligencia artificial (IA). Su objetivo, según explica, no era lanzar «otro superdeportivo más», sino crear una experiencia de conducción sensorial en la que emoción, control y belleza convivan sin penalizar el rendimiento. Con sede corporativa en Palo Alto y desarrollo estrechamente ligado a Italia, la compañÃa ha diseñado el Turbio para unir la innovación de Silicon Valley con la tradición artesanal transalpina. Esta dualidad se percibe en cada decisión del proyecto.
Diseño de Pininfarina y aerodinámica activa…
La unión con Pininfarina garantiza una lÃnea de altÃsimo nivel estético y funcional. Las proporciones son muy bajas y anchas, con superficies limpias que integran de forma orgánica las tomas y salidas de aire. El conjunto genera una presencia muy marcada, con guiños a códigos visuales de clásicos italianos sin perder personalidad. El paquete aerodinámico incorpora un alerón trasero activo, difusor dinámico y splitter regulable, elementos que permiten ajustar la carga aerodinámica en función de la conducción.
La marca pone énfasis en que esta solución equilibra estabilidad y eficiencia a alta velocidad. En el proceso de diseño se ha empleado inteligencia artificial para optimizar forma y estructura, junto con piezas en carbono y titanio impresas en 3D destinadas a mejorar peso y rigidez. Esta aproximación técnica busca un chasis ligero, preciso y preparado para un uso intensivo en carretera o circuito.
Arquitectura hÃbrida y prestaciones estimadas…
El corazón del Vittori Turbio combina un V12 atmosférico de 6,8 litros desarrollado por Italmeccanica con un motor eléctrico situado en el eje delantero. La potencia conjunta es de 1.100 CV y se transmite a las cuatro ruedas, proporcionando tracción total. Aunque no hay cifras definitivas la firma anticipa una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,5 segundos y una velocidad máxima por encima de los 350 km/h. Por posicionamiento y especificaciones se medirá, entre otros, al Lamborghini Revuelto.
Producción, exclusividad y calendario…
Vittori ha confirmado que la fabricación del Turbio se llevará a cabo en Italia, con un plan de producción muy limitado a solo 50 unidades. El inicio está previsto para 2026, reforzando su exclusividad y su atractivo para coleccionistas y entusiastas del lujo que valoran piezas con potencial de alto valor diferencial. Esta producción y el alto grado de personalización posible convertirá cada unidad en una configuración única, alineada con la filosofÃa de la marca de crear objetos de deseo con vocación de legado.
Presentación y contexto competitivo…
El debut del Vittori Turbio como concepto funcional se produjo en Miami, una puesta en escena que subraya el carácter global del proyecto. La combinación de ingenierÃa italiana y mentalidad tecnológica californiana crea un cóctel singular en un segmento donde la diferenciación es clave. Con un enfoque centrado en el conductor, una aerodinámica de última generación y un tren motriz hÃbrido de gran carácter, el Turbio se perfila como una apuesta estratégica para abrir hueco en el cÃrculo de los hypercars.
Todo ello aportando una visión propia sin caer en estridencias. El objetivo es que el Vittori Turbio aspire a combinar el encanto del diseño italiano con la precisión tecnológica para ganar su sitio entre los grandes: un hÃbrido de V12 y electricidad, fabricado en Italia, con 50 unidades previstas y un calendario marcado para 2026, que llega con ambición y una hoja de ruta bien definida.
Fuente – Vittori
Imágenes | Vittori