GP de México de F1: horarios y dónde ver en España

  • Horarios completos del GP de México con conversión a hora peninsular española.
  • Opciones oficiales para verlo en España: DAZN, Movistar y Prime Video con precios.
  • Guía de husos y ejemplos de otros Grandes Premios para planificar la temporada.

GP de México

Si tienes en mente el GP de México de F1 y quieres saber a qué hora se corre y cómo verlo en España, aquí tienes una guía completa y práctica con los horarios convertidos a la hora peninsular y todas las vías legales para seguirlo desde casa. Además, añadimos una referencia útil de calendarios y husos para otras carreras cercanas en el calendario, junto a una panorámica de la gira americana y el irresistible ambiente del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Antes de entrar en detalle, conviene tener a mano una breve guía de duración de sesiones para planificarte bien el fin de semana de Gran Premio: los libres suelen durar 60 minutos, la clasificación puede estirarse hasta unos 80 minutos, la carrera al sprint ronda los 40 minutos y la carrera principal tiene un tope de 2 horas (con una media aproximada de 1h40min). Con esto en mente, vamos con lo que más te interesa: fechas, horas en España y plataformas para verlo.

Fechas y horarios del GP de México: hora peninsular de España y hora local

El fin de semana del GP de México 2025 se celebra del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. A continuación, encontrarás el detalle de cada sesión en hora peninsular española y, entre paréntesis, el horario local de Ciudad de México para quien quiera contrastar. Recuerda que la Ciudad de México opera en GMT-6 y Cancún en GMT-5, de modo que hay una hora de diferencia entre ambas zonas.

Día Sesión Hora
Viernes 24 de octubre Entrenamientos libres 1 20:30
Viernes 24 de octubre Entrenamientos libres 2 00:00
Sábado 25 de octubre Entrenamientos libres 3 19:30
Sábado 25 de octubre Clasificación 23:00
Domingo 26 de octubre Carrera 21:00
Hay un matiz interesante el domingo: España cambia de hora ese mismo día y pasa de horario de verano a invierno en la madrugada, por eso la carrera cae a las 21:00 hora peninsular. Si estás en Canarias, ya sabes: resta una hora a todas las referencias anteriores.

Dónde ver el GP de México en España: canales, precios y modalidades

En el mercado español, hay varias vías oficiales para seguir la Fórmula 1. La producción es de DAZN y se distribuye tanto en su propia OTT como a través de otras plataformas, por lo que el contenido que ves (previos, carreras, post, narración y realización) es el mismo cambie el canal de acceso.

DAZN (OTT): El paquete Motor se puede contratar con distintas fórmulas. El precio anual de pago único ronda los 219,99€, mientras que el anual fraccionado se queda en 19,99€ al mes. Si prefieres el formato sin permanencia, el plan mes a mes sube a 29,99€. Además, existen modalidades superiores como los packs Pro (con parte de LaLiga) y Pro Multihogar (hasta 3 reproducciones y 2 ubicaciones), con cuotas desde 39,99€ mensuales en Pro hasta 59,99€ al mes en Pro Multihogar en su modalidad sin permanencia, y alternativas de pago anual con descuento. Para cancelar en DAZN Motor con permanencia, recuerda el preaviso de 30 días.

Si te encaja más centralizar todo en tu tele y servicios asociados, Amazon Prime Video permite añadir el canal DAZN dentro de su aplicación por 29,99€ al mes. La ventaja es gestionar todo desde Prime Video y su app en múltiples dispositivos y Smart TV, con la flexibilidad de dar de baja cuando quieras; la parte menos positiva es que se activa el paquete completo y el coste es más alto que el Motor puro.

Para quienes prefieren su operador convergente, Movistar integra los canales de DAZN en su plataforma. La combinación típica para ver la F1 incluye un paquete base con fibra (por ejemplo, 600 Mb) y líneas móviles (sobre 63€), Movistar Plus+ (unos 13€) y el añadido Motor (unos 15€). El total orientativo se sitúa en torno a 91€ al mes. Hay múltiples combinaciones con más líneas, fútbol y plataformas extra que elevan el precio, pero lo importante es que el canal de F1 de DAZN es el mismo que verás en la OTT.

Por último, F1 TV (el servicio oficial internacional de Liberty Media) no está disponible en España por contrato, si bien quienes lo contratan en países donde sí opera pueden acceder a su contenido y al Live Timing completo. El cronometraje en su modalidad más básica ronda los 2,99€ al mes o 26,99€ al año. Ten claro que la calidad de producción en España sigue recayendo en DAZN, por lo que, a efectos de comentaristas y realización, DAZN y Movistar muestran el mismo feed.

Gira americana: Austin (COTA) y una referencia útil de horarios

Circuito GP de México

El GP de Estados Unidos suele abrir la parte decisiva del campeonato en la gira americana, y el Circuit of the Americas (COTA), inaugurado en 2012, es una pieza clave de ese tramo. Nació con una interesante fórmula de impulso ciudadano y es un trazado pensado para la F1, aunque con hueco para MotoGP, NASCAR, resistencia e IndyCar.

Firmado por la mano de Hermann Tilke y con la colaboración del campeón Kevin Schwantz, el circuito de 5.513 metros combina 20 curvas con una subida brutal a la primera curva y una secuencia de enlazadas rapidísimas que desembocan en la horquilla de la 11. Los pilotos suelen disfrutar tanto las secciones rápidas como las frenadas fuertes, y eso lo convierte en un espectáculo a dos y cuatro ruedas.

En Austin, el clima manda: no es raro que aparezcan chaparrones fuertes que obliguen a mover sesiones, así que el plan de fin de semana a veces se altera más de lo habitual. Además, COTA apostó pronto por grandes conciertos y experiencias paralelas, adelantándose a la etapa Liberty Media en ese enfoque de evento global que hoy vemos en tantos Grandes Premios.

Desde que el GP de Estados Unidos dejó Indianápolis para instalarse en COTA, se han celebrado doce ediciones (sin 2020), con cinco triunfos de Lewis Hamilton y tres seguidos de Max Verstappen entre 2021 y 2023. También han ganado allí Valtteri Bottas, Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel, además de Charles Leclerc en la más reciente visita. Como referencia de parrilla y estado de forma, esa lista ayuda a entender quién suele ir rápido en este tipo de trazados.

Para orientarte con el fin de semana tejano, aquí tienes una referencia de horarios publicados en hora peninsular: viernes: 19:30–20:30 Libres y 23:30 Clasificación Sprint; sábado: 19:00 Sprint y 23:00 Clasificación; domingo: 21:00 Carrera. Tómalos como guía de consulta rápida si vas a encadenar la gira americana entre Austin y México.

Consejos prácticos, favoritos y avisos

Para no perderte nada, te recomendamos guardar esta guía en favoritos. Es frecuente que las organizaciones o los medios marquen los Grandes Premios ya disputados como ocultos o “apagados” para que no molesten, de modo que no te asustes si ves que desaparecen del listado histórico durante la temporada.

Otro apunte útil: si te gusta hilar fino con estrategia, stints y ritmos, el Live Timing oficial es una herramienta soberbia. Aunque la app de F1 no está habilitada para España en su versión F1 TV completa, la modalidad básica del cronometraje se puede contratar en países donde sí opere y te permitirá seguir parciales, telemetrías y grafismos desde el móvil o el ordenador.

En lo que respecta a plataformas, recuerda que el contenido de DAZN F1 es el mismo ya lo veas a través de la propia DAZN, Movistar o el canal de DAZN en Amazon Prime Video; cambian las condiciones comerciales, el número de reproducciones simultáneas permitidas y si necesitas o no un paquete de telecom o internet aparte, pero el feed de la F1 no varía.

Por último, algunos medios invitan a dar tu opinión y unirte a sus canales sociales (por ejemplo, en Telegram) para enterarte de cambios de última hora, comunicados oficiales o variaciones de parrilla. También es habitual que lancen especiales como el repaso a la parrilla confirmada y los test de pretemporada, muy prácticos para contextualizar cómo llega cada equipo.

Ya tienes una foto completa del fin de semana: fechas del GP de México, horarios convertidos a España, dónde verlo con sus precios y una guía de referencia por husos y carreras que te servirá más allá de esta cita. Bastará con preparar palomitas el domingo a las 21:00, decidir si lo ves por DAZN, Movistar o Prime Video, y disfrutar del ambientazo único del Hermanos Rodríguez.

coronavirus
Artículo relacionado:
OFICIAL: se cancela el GP de EE.UU., México, Brasil y Canadá, y novedades en el calendario

Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜