KTM 990 RC R 2026: técnica, electrónica y fecha de salida

  • Motor LC8c de 947 cc con 130 CV y 103 Nm, homologado Euro 5+
  • Chasis multitubular, suspensiones WP regulables y frenos Brembo HyPure
  • IMU de seis ejes, modos y ABS configurables, TFT de 8,8 pulgadas
  • Producción a finales de 2025 y versiones Track y CUP en 2026

2026 KTM 990 RC R_19

Tras años de rumores y prototipos, la KTM 990 RC R irrumpe como la nueva deportiva carenada de la casa austriaca, pensada para quienes disfrutan del trazado fino sin perder de vista el día a día. El proyecto recoge lo aprendido en competición y lo adapta a un conjunto utilizable, con motor LC8c, parte ciclo a medida y electrónica de última generación.

La firma confirma un plan de industrialización con cadencia clara. Producción a finales de este año 2025 y llegada comercial a los concesionarios a comienzos del próximo año 2026. Además del modelo matriculable, habrá una derivada específica para circuito y un programa monomarca, reforzando ese puente entre la pista y la calle con la 990 RC R en el centro del escenario.

Motor y transmisión de la nueva KTM 990 RC R 2026…

El corazón es el ya conocido bicilíndrico en paralelo LC8c, ajustado para esta aplicación. Con 947 cc, declara 130 CV a 9.500 rpm y 103 Nm a 6.750 rpm, cumpliendo Euro 5+, y presume de compacidad con un peso de 57 kg. La admisión se ha rediseñado con tomas laterales integradas en el subchasis y tres sondas lambda que afinan la combustión. Un escape de acero inoxidable con silenciador compacto y catalizador central colabora en la centralización de masas, mientras que la caja de cambios de seis relaciones admite el quickshifter+ como opción dentro de los paquetes electrónicos.

Chasis, geometría y parte ciclo…

KTM ha desarrollado un bastidor multitubular de acero con un equilibrio muy medido entre precisión y usabilidad. El reparto de pesos se sitúa en 52,5 % delante y 47,5 % detrás, con un ángulo de dirección de 25° y un avance de 98,5 mm, buscando una dirección ágil sin comprometer estabilidad a alta velocidad. El basculante de doble brazo es completamente nuevo y estrena un anclaje de bieletas en la parte superior, una solución inédita en la familia LC8c que prioriza la sensibilidad en tracción.

El subchasis de aluminio a presión ahorra unos 400 g respecto a la pieza equivalente en la Duke y emplea las tapas laterales como elementos estructurales. De serie se montan llantas de 17 pulgadas (3,5 delante y 5,5 detrás) con Michelin Power Cup 2, neumáticos aptos para carretera pero con enfoque de uso intensivo en circuito y susceptibles de análisis en pruebas de desgaste.

Suspensiones y frenos

La 990 RC R equipa componentes WP APEX de alto nivel. Delante, una horquilla de cartucho abierto de 48 mm ofrece 147 mm de recorrido con reglajes independientes de compresión, extensión y precarga. Detrás, un amortiguador de gas con 134 mm permite ajustar compresiones de alta y baja velocidad, rebote y precarga.

En la frenada la moto confía en pinzas monobloque Brembo HyPure de cuatro pistones mordiendo discos flotantes de 320 mm, gestionadas por una bomba radial PR16/19-21 con tres posiciones de ratio. Un disco de 240 mm resuelve el eje trasero, buscando consistencia térmica y sensación constante en uso duro.

Electrónica y ayudas activas a la conducción

Una IMU de seis ejes coordina el paquete de asistencias. De serie hay modos Rain, Street, Sport y Custom, con parámetros ajustables para respuesta del gas, control de tracción y freno motor. De manera opcional, se suma el modo Track y dos perfiles Custom adicionales. El ABS ofrece cuatro configuraciones: Street (actuación completa en curva), Sport (permite cierto alzado del tren trasero), Supermoto+ (ABS delantero activo y trasero desconectado con control de deslizamiento) y Supermoto (sin ayuda en el eje trasero).

Los paquetes opcionales Track Pack y Tech Pack incorporan control de lanzamiento, anti-wheelie regulable, registro de vueltas, quickshifter+, control de crucero y luz de freno adaptativa, entre otras funciones. La moto llega con un modo demo que permite probar todas las opciones durante los primeros 1.500 km.

Pantalla, conectividad y navegación offline

El cuadro es una TFT horizontal de 8,8 pulgadas, táctil, antirreflejos y de alta resolución. Permite vistas personalizables e incluso pantalla dividida para mostrar cronómetro, navegación o multimedia de forma simultánea. De serie incluye navegación con mapas offline, conectividad con la app KTMconnect, puños calefactables y monitorización de presión de neumáticos TPMS que puede ajustarse a presiones orientadas a uso en pista.

Aerodinámica y ergonomía

La carrocería ha pasado por túnel de viento y suma alerones funcionales. Estos son capaces de generar hasta 14,4 kg de carga a 252 km/h, aportando apoyo a alta velocidad y en frenadas fuertes. Las estriberas forjadas son regulables en dos posiciones, con un enfoque más relajado para carretera y otro más alto y retrasado para circuito. Los semimanillares se sitúan bajos y adelantados y el asiento queda a 845 mm, facilitando el control en parado. El depósito, nuevo y con 15,7 litros, participa en la estructura y ofrece buen apoyo en aceleración y frenada.

Dimensiones y cifras destacadas

Entre los datos principales figuran un peso lleno de 195 kg, una distancia entre ejes de 1.481 mm y una distancia libre al suelo de 162,9 mm. Medidas acordes con su enfoque de deportiva utilizable.

  • Ángulo de dirección: 25°
  • Avance: 98,5 mm
  • Neumáticos: Michelin Power Cup 2
  • Freno delantero: doble disco 320 mm, pinzas Brembo HyPure

Garantía, equipamiento y accesorios

La KTM 990 RC R 2026 contará con cuatro años de garantía de fábrica, siempre que se respeten los mantenimientos en la red oficial. Habrá más de 100 PowerParts disponibles, incluyendo escapes Akrapovič, cúpulas ahumadas, protecciones, piezas en fibra y componentes específicos para rodar en circuito. Se ofrecerá en combinaciones de color naranja y negro, con un precio que la marca aún no ha comunicado. Todo el equipamiento electrónico y de conectividad se integra en un sistema pensado para facilitar el ajuste por parte del usuario.

Calendario y versiones enfocadas a circuito

La producción de la versión matriculable está prevista para finales de 2025, con disponibilidad comercial poco después. En paralelo KTM lanzará la 990 RC R Track, sin homologar para la carretera, aligerada, con electrónica específica, instrumentación reducida, latiguillos de freno directos y modulador ABS eliminado, así como un cambio optimizado para pista. En competición cliente, la marca pondrá en marcha la 990 RC R CUP en Europa durante la primavera de 2026.

Es un formato monomarca con soporte técnico y presencia de pilotos de KTM, abierto tanto a la versión de calle como a la Track. Con una base mecánica muy sólida, una parte ciclo muy trabajada y un paquete electrónico configurable, la 990 RC R sitúa a KTM de nuevo en el mapa de las deportivas carenadas medias. Su combinación de motor de 130 CV, geometrías equilibradas y ayudas de nivel anticipa una moto polivalente para carretera y convincente en circuito, reforzada por la versión Track y el programa CUP.

Fuente – KTM

Imágenes | KTM


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜