Apple ha optado por otorgar a los fabricantes de automóviles el control sobre la experiencia del usuario al otorgar licencias de su avanzado sistema operativo CarPlay. Algo que no hacĆa desde hace 30 aƱos, ya que siempre ha sido muy hermĆ©tico y ha querido mantener su ecosistema opaco, para que terceros tuviesen el menor control posible sobre Ć©l, y asĆ poder controlar desde la compaƱĆa la propia experiencia de usuario.
Este movimiento tiene como objetivo ampliar la huella de Apple en el sector automotriz, superando las barreras previas en este ecosistema tan exclusivo frente a sus rivales. Este giro representa un retorno a las licencias de software para Apple, proporcionƔndoles mayor adaptabilidad para ajustarlo mejor al hardware que producen y a las demandas de sus posibles clientes.
CarPlay hizo su debut en 2014 en un Ferrari con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, ya que hasta ese momento, los sistemas de infoentretenimiento, incluso en vehĆculos de alta gama, dejaban mucho que desear. Ahora, en 2024, CarPlay estĆ” disponible en vehĆculos de los principales fabricantes y de otros no tan conocidos.
Al igual que con Android Auto, simplemente se necesita conectar el iPhone al vehĆculo para que funcione como una pantalla tĆ”ctil externa, con una interfaz especĆfica y ciertas restricciones para evitar distracciones al volante. Todo un completo sistema de infoentretenimiento que ahora llegarĆ” con mejoras notables a futuras generaciones de coches.
Los primeros vehĆculos que utilizarĆ”n la nueva generación de CarPlay serĆ”n de Porsche y Aston Martin, dos de las marcas de lujo mĆ”s destacadas en la industria. No obstante, es probable que dentro de no mucho se presenten otros modelos con este sistema de la marca de la manzana, y que no sea solo exclusivo para el segmento de lujo, ya que de lo contrario la cuota de mercado se le reducirĆa a la firma americanaā¦